
Los amores secretos del joven Sócrates
De una relación pederástica a la misteriosa Diotima, un libro bucea en la inspiración del filósofo en su juventud para cambiar la historia de la filosofía
De una relación pederástica a la misteriosa Diotima, un libro bucea en la inspiración del filósofo en su juventud para cambiar la historia de la filosofía
¿A dónde va toda esa gente que camina por la calle?
‘Extraordinàries’, que reuneix veus actuals, és la primera antologia d'autores del gènere en català
‘Extraordinàries’ reúne, en la primera antología de autoras del género en catalán, voces actuales
El hispanista irlandés deja como legado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes dos libros de Gerald Brenan
Los tres escritores latinoamericanos compiten con el asturiano Ricardo Menéndez Salmón y la aragonesa Patricia Esteban Erlés por el galardón, que se falla el 24 de marzo
¿Cómo modernizarse y mantener los orígenes? Un libro recopila varios ensayos del crítico británico. Los seis puntos para un regionalismo crítico mantienen una vigencia que asusta
Las gestas de los normandos y el milagro cultural que supuso su reino en la mayor isla del Mediterráneo centran dos ensayos del historiador John Julius Norwich
Algo parecido a una plaga ataca a nuestros ciudadanos. Las gentes van cayendo en el estupor opiáceo y se convierten en zombis ideológicos
No está de más que recordemos nuestra nimiedad, al fin y al cabo los animales más resistentes son aquellos conscientes de su debilidad y que actúan en consecuencia
La premio Princesa de Asturias de las Letras y autora de novela negra publica un libro llamando a la lucha activa contra el calentamiento global
El autor de ‘Fortunata y Jacinta’ vuelve a encender en su centenario un debate en torno a su talla literaria. Escritores de varias generaciones como Javier Marías, Cristina Morales o Marta Sanz se pronuncian sobre la vigencia de su obra
Un documento de los archivos de la Academia Sueca revela que el presidente del comité defendió en 1915 el Nobel para el autor
Ya no sabemos cuánto tiempo llevamos embarcados en un patrón de espera que nos ha llevado al estancamiento y a no poder apenas ya ni pensar
Creador de un estilo literario muy personal basado en el humor absurdo, su novela 'Naíf. Súper' causó sensación cuando se publicó en los noventa
Las grandes obras crecen de la mano de grandes lecturas, y es lo que ocurre en esta edición de la novela de Elena Garro, aquí acompañada por la mirada lúcida de cinco escritoras
'Romanticismo' es el libro más famoso del escritor Manuel Longares, ambientado en el Madrid pijo cuando Franco está a punto de morir
'Ombra i llum' és un capítol a part i breu en la història de la lírica catalana, de mal encaixar en les antologies. Una lliçó que se’n pot desprendre és que val la pena arriscar-se a tornar a les fonts, clàssiques o romàntiques
L’assalt a un banc durant una mascletà a València és l’eix de 'Poder contar-ho', de Ferran Torrent
Que una comunidad tenga en su seno individuos creativos no sirve solamente al propósito de estos, sino a la sociedad misma. Es un seguro de vida y de futuro para toda la humanidad
En el gran experimento idealista del mundo contemporáneo, la Unión Europea, no existen líderes solventes
Hace 28 años la ciudad estaba todavía en ruinas, sobre todo en el Este, y ahora crece y se reconstruye de manera desaforada. Es un formidable centro de cultura, paraíso de la música, los museos y el teatro
Acaba de sortir 'La invasión del pueblo del espíritu'. Ha tornat el Juan Pablo Villalobos més guinyolesc, però també el més filosòfic, tendríssim, divertit sense fer acudits i amb les temples una mica més canoses
De Enriquez a Schweblin, una nueva generación de escritoras introduce el fantástico en novelas que trascienden a la narrativa de nicho
Javier Cercas responde al artículo firmado este sábado por Muñoz Molina en ‘Babelia’
Nuestro responsable de cierre y edición ha escrito 'Conspiración Vermú', una novela dividida en tres partes que se titulan, 'Las tomas de Madrid', 'La botella del Ebro' y !No, Patxaran!'. Ahora dígannos que no les ha picado la curiosidad
El cineasta inglés Michael Powell escribió una novela admirable en la que se observan paralelismos con la película ‘El hombre tranquilo’, de John Ford
Babelia ofrece una selección de la correspondencia de Salinas, en la que hace un repaso crítico de los grandes nombres de su época, de Cela a Sábato, pasando por Vargas Llosa o Carlos Barral
La autora francesa es la voz de la generación que abandonó el moribundo mundo rural para trasladarse a la ciudad, sin llegar a encajar del todo en el ambiente urbano
En ‘El Gran Bosque’, de Marta López Vilar, hay iluminaciones de un mundo interior complejo, asediado por las emociones, con acercamientos a lo cotidiano
Es ahora cuando se puede calibrar el riesgo y el acierto de la apuesta de una generación de escritores con pulsión biográfica
Gonzalo Torné prescinde de la verosimilitud en ‘El corazón de la fiesta’, la crónica de un desclasamiento frustrado que quiere ser una ambiciosa sátira del catalanismo
'Héroes de la Antártida' y '500 años de frío' retratan las aventuras (y competiciones) para conquistar los Polos Norte y Sur
Conill proclama en 'Intimidad corporal y persona humana' la realidad humana más allá de explicaciones reduccionistas que se limitarán a clasificarla como un simple ser vivo racional
Lara Prescott firma una monocorde novela sobre la accidentada publicación de ‘El doctor Zhivago’
'Parásitos', triunfadora de los Oscar, se inscribe en la tradición literaria y cinematográfica del arribista como exponente de la lucha de clases