
El perdón y la esperanza
'La carretera de la costa' no fue escrita con la pretensión de quedar en el imaginario estético de sus lectores, sí en su imaginario histórico más reciente
'La carretera de la costa' no fue escrita con la pretensión de quedar en el imaginario estético de sus lectores, sí en su imaginario histórico más reciente
Siete autores relatan cómo narraron las vidas de sus progenitores en sus libros, rompiendo con un tabú cultural que la literatura española empieza a vencer
La filosofía de Borges es lúdica y literaria, pero no por ello menos seria. Huye del dogmatismo y es capaz de alguna pirueta
Héroes, desleales y traidores del ‘procés’. Las memorias del bienio del ‘president’ que huyó, dictadas a un periodista de confianza
Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, listas de libros, el humor después de la crisis... una selección de las mejores primeras páginas, de 1991 a 2020
En Cantabria, en su casa San Quintín, el autor escribió ocho novelas, 14 episodios nacionales y 11 obras de teatro
Allison Devers dedica The Second Shelf en Londres a primeras ediciones de escritoras célebres y obras de autoras desconocidas
La editorial Fulgencio Pimentel reúne en 'El hombre sin amor' una antología de relatos del escritor y disidente ruso Eduard Limónov, preparada solo unas semanas antes de su muerte el pasado marzo. Babelia adelanta un fragmento de uno de los ocho relatos
Nuevos libros y reediciones relatan las batallas culturales sobre los defectos de las sociedades liberales y la posibilidad de fomentar la igualdad
Algo así como un cuarto de millón de semillas, raíces y frutos fueron recogidas y clasificadas con obsesión humanitaria por Vavílov para tejer una red de bancos de germoplasma cuyo centro fue Leningrado
El escritor trae a México su último libro, 'Diez planetas', una antología de ciencia ficción para hablar sobre los límites y poderes del lenguaje
La escritora estadounidense regresa a las librerías con 'Un amor cualquiera', una novela corta que se editó originalmente en los ochenta
Periodista y escritor, el hermano del premio Nobel colombiano trató de esconder el parentesco familiar
A pesar de su imponente trayectoria en el sector, José Manuel Arroyo Stephens era bastante alérgico al mundillo editorial circundante y a sus pequeñas guerras
La escritora valenciana se ha convertido en la reina de la novela romántica en español, con 18 libros publicados y algunos de ellos con versiones en Netflix
El cómico debuta como escritor en ‘Recuerdos y desinformación’, una autoficción en la que ironiza sobre los famosos, la industria del cine, los egos y... Morante de la Puebla
Hergé, Uderzo y sobre todo el japonés Taniguchi han sido maestros en el arte de recrear los bosques en sus obras
Manuel Arroyo-Stephens, fundador de Turner y de la librería que acompañaba a esa aventura tan fructífera en la historia de la edición, ha fallecido a los 75 años
La aportación del insigne helenista al estudio de las raíces comunes de nuestra protohistoria lingüística y cultural fue inmensa
La británica Olivia Manning pintó el ensimismamiento individual que puede acompañar el desastre colectivo
La escritora francesa fue un mito de la ‘Gauche Divine’ y murió arruinada a causa de sus deudas con Hacienda en 2014. Este 2020 hubiera cumplido 85 años.
En 1930, el escritor publicó 'La Nardo' considerada por su hermano y editor como “su novela más intensamente madrileña”
La poeta en català més destacada és una autoritat en Mercè Rodoreda, Virginia Woolf i el grup de Bloomsbury. Traductora, editora, assagista i autora de contes, defensa la convivència de l'alta cultura amb la vida quotidiana
La obra de Matt Whyman 'El ingenio de los cerdos' desmonta mitos y relata su experiencia afectiva con dos animales
Narcís Molins fue un periodista catalán que, como Manuel Chaves Nogales o Josep Pla, estuvo en la revolución de Asturias de 1934 y escribió una joya olvidada de la crónica periodística
Kostas Kamperidi es un artista de Katerini, al norte del país heleno, que moldea decenas de figuras del personaje literario creado por Cervantes como símbolo de “rebelión a la lógica”
El periodista Héctor Feliciano platicó con la esposa de García Márquez en Cartagena de Indias y el texto se incluyó en el libro 'Gabo periodista', de la Fundación Gabo
Siempre, la mirada que sonreía enmarcada en los pómulos gruesos de una mujer que parecía anclada en la Tierra y su realidad, para que Gabo volara las nubes y flotara sin tiempo entre sueños y sílabas
La esposa del Nobel de literatura ha fallecido este sábado en México a los 87 años
Releer el clásico de Homero en la pequeña Pitiusa permite descubrir cosas pasadas por alto y jugar a identificar pasajes y personajes del poema en clave local
El escritor ‘underground’, cuyo centenario se cumple hoy, ejerció una gran influencia en los 80 y 90. ¿Sigue su realismo sucio vigente en nuestro mundo políticamente correcto?
El libro de Edmund Wilson, una obra maestra marginada por cuestiones políticas, narra el nacimiento de la idea socialista que sirvió para corregir buena parte de las injusticias feroces de la vieja sociedad
La trayectoria literaria del escritor estadounidense, que habría cumplido hoy 100 años, no se entendería sin sus aventuras sentimentales
‘Territorio Lovecraft’ subvierte la narrativa de H. P. Lovecraft convirtiendo el terror del célebre escritor a las razas y el mestizaje en horror al racismo
En la vieja normalidad siempre había algo que te estabas perdiendo, y la perdida, en realidad, eras tú. Vivíamos desplazados, lejos de nosotros mismos