
Esta jungla, según Herzog
El cineasta debería hacer que nos preguntáramos si no estaremos todos evolucionando hacia una noción del mundo como simulacro
El cineasta debería hacer que nos preguntáramos si no estaremos todos evolucionando hacia una noción del mundo como simulacro
Una nueva hornada de publicaciones reivindica el papel como lugar de encuentro generacional y como plataformas para reformular el canon
El autor de ‘Patria’, y ‘Los Vencejos’, novelista y ensayista consolidado, escribirá la columna de la contraportada de los martes
Los jóvenes necesitan obras en las que puedan reconocerse, pero estas no son incompatibles, sino complementarias, con los textos clásicos de calidad reconocida
La escritora y periodista argentina se ha fotografiado desnuda a los 52 años para reconocer su cuerpo y sus imperfecciones, como parte de lo que es, de su vida y de su evolución. Reivindica la visibilidad de las mujeres pasados los 50
El autor neoyorquino, probablemente el mejor escritor vivo de novela negra del mundo, publica en español su nueva obra antes que en el mercado anglosajón
La autora y ensayista Claudia Kerik publica ‘La ciudad de los poemas’, una selección de medio millar de poesías sobre la capital desde finales del XIX
El naturalista Jonathan C. Slaght consagra un libro fascinante a su extraordinaria aventura para investigar y preservar en parajes inhóspitos de Rusia la rapaz nocturna más grande del mundo. “Todo el tiempo había peligro”, afirma el autor
El fundador de la prestigiosa editorial que lleva su apellido celebra 50 años de trayectoria volcado en los textos de corte progresista
Un poeta sabe que escribir es dudar y que no es lo mismo ser sincero que decir la verdad
El poeta, novelista y director del Instituto Cervantes escribirá la columna de la contraportada de los lunes
El diario recupera el clásico de uno de los mejores narradores del conflicto en una colección de 10 libros de formato bolsillo
El personaje seminal creado por Manuel Vázquez Montalbán debutó en 1972 con ‘Yo maté a Kennedy’. Era una época en la que la derrota todavía no entraba en los cálculos de gente como él
Los niños ignoran, mientras son abrazados o colocados en un lugar concreto de la composición, que han entrado en una competencia visual global que suscita envidia. Al aparecer con sus madres en esa foto colgada en Instagram están formando parte del mecanismo patriarcal que tiende a someter a las mujeres con el mandato de la madre perfecta
Ante un acontecimiento como la guerra en Ucrania no hay nada mejor que conocer algo de su literatura, en la que todo está ya insinuado y condenado, y a veces alabado. ‘Letras Libres’ ha hecho una excelente selección de esa literatura
La escritora uruguaya, que recibirá el Premio Cervantes el próximo viernes, narra el deseo y el cuerpo de una forma impúdica, divertida y sensual, desde su identidad de mujer lesbiana. ‘Babelia’ publica un poema inédito, que formará parte de su nuevo libro, ‘Reflejos’
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan los volúmenes de Antonio Piñero, Camila Sosa Villada, Brenda Navarro, Isaac Bashevis Singer y Javier Marías
Varios libros recientes invitan a tomar conciencia sobre la finitud de la vida y fantasean con prolongarla en un mundo virtual
Brenda Navarro logra narrar una trayectoria sacrificial, de desigualdad, racismo y desamparo, sin olvidar la ironía
Después de ‘Las malas’, Camila Sosa Villada vuelve con un libro de relatos que indagan en el peligro y la lucha por el placer y la dignidad
El hecho de que Jesús fuese crucificado, y no lapidado, demuestra que fue un castigo aplicado por los romanos
Llegan hasta los lectores españoles novedades de estos tres autores que dan buena prueba de su valía. Un conjunto dispar unido por una única clave: merecen la pena
Para milagro de primavera lectora del Quijote, la librería Pérgamo ha sido rescatada de su cierre intranquilo por un quijotesco empresario mexicano
“Los niños y los adolescentes leen, y mucho; son los lectores más fieles”, señala la escritora Chiki Fabregat en el I Congreso de escritores celebrado en la isla
El català literari hauria de ser un far que il·luminés totes les possibilitats de la llengua, que mostrés que el català és plenament funcional en tots els àmbits, també i sobretot en l’argot de carrer, que és el que més ens costa
La autora sueca debuta con ‘Trío’, una novela generacional de amores fluidos y brechas sociales. Escrita para oxigenarse mientras bregaba con una tesis, ha sido un éxito repentino.
Documentales, películas, cómics y literatura clásica relanzan un género que indaga en las motivaciones más profundas de los alpinistas
El hombre se vuelve y me pregunta si leer es divertido. Le digo que quizá “divertido” no sea la palabra correcta. Nos observamos con un punto de asombro. “No leo nunca”, confiesa al fin con inocencia
El desasosiego de la belleza que persiguió el escritor francés ya da sus frutos en las páginas de ‘Por los campos y por las playas’, que recoge un viaje juvenil por Normandía y Bretaña
Proust és sens dubte un autor difícil. Per això és útil llegir abans alguna obra que ens n’expliqui l’essencial
Pionera de la novela negra en español, la autora aparca a Petra Delicado, el personaje que le dio todo, y cambia de ciudad y editorial en su nueva aventura literaria. Repasamos su vida y su carrera por los escenarios en Valencia de su nueva obra
No había ni pensado ni sentido que las cosas tenían tiempo, que envejecían con él. Hasta ahora. Y el pasado 11 de marzo fue mi cumpleaños. Y mi mejor amiga me regaló A los treinta años de Ingeborg Bachmann
Josep Maria Fonalleras, a 'Un cafè a Roma', convida a sentir la Ciutat Eterna com una escola de la vida i de la bellesa
Hace años que los agoreros pronostican su muerte, pero una nueva generación de prescriptores lo han convertido en símbolo de estatus, propulsando, incluso, la venta de títulos clásicos
El documental Lady Boss (Movistar+) rinde homenaje a la figura de la autora británica, un fenómeno editorial con 500 millones de libros vendidos pese a recibir voraces críticas por el alto contenido erótico de sus novelas y la alargada sombra de su hermana, la actriz Joan Collins.
L'autora posa el focus sobre la venda d’òvuls convertida en “donació” dins del mercat aparentment filantròpic de la reproducció assistida
Ricardo Labra analiza en su ensayo ‘El caso Clarín’ la compleja y traumática relación entre la capital asturiana y el escritor que la convirtió en Vetusta
Guionistas y dibujantes relatan su receta para crear la última viñeta de un mito a raíz de la reedición de las muertes de Superman y Robin y una nueva publicación en la que fallece el Doctor Extraño
Un libro de Eduardo Orenstein recupera publicaciones de la época con versos y dibujos sexuales
Putin ha ido más allá de la intolerancia. Ha tomado buena nota de los autócratas que le preceden, de que para mantenerse en el poder hay que sembrar miedo y desesperanza