El escritor indio es uno de los intelectuales más provocadores y certeros de nuestros días. Afincado en Londres, mira hacia Occidente rompiendo las narrativas del consenso liberal. Ahora vuelve a la novela con una reflexión sobre el desarraigo
La vigencia del escritor, reeditado ahora en varias colecciones, viene lastrada por el personaje histriónico, machista y desagradable en que se convirtió en los últimos años, y que continúa como el mayor enemigo de su obra
Además, el radar cultural de ‘Babelia’: los libros y las obras teatrales más borbónicas, un documental sobre la Rusia pobre (rodado a 21 bajo cero) y los actores que se esconden detrás de prótesis faciales
La periodista cuenta en ‘La intuición de la isla’ las anécdotas que compartió con el Nobel portugués mientas vivieron en la isla para celebrar el centenario de su nacimiento
Francesc Serés ha escrit un llibre molt valent sobre l’esplendor i les misèries del procés, però com a artefacte novel·lesc ‘La mentida més bonica’ queda lluny del que el lector pot esperar
Se cumplen cuatro décadas desde que el escritor colombiano ganó el Nobel con una novela que sigue encontrando nuevas lecturas y se mantiene tan vigente como cuando se publicó en 1967
Jaume Guillamet s’ha proposat superar qualsevol apriorisme, i analitzar tot el que té a veure amb el periodisme català contemporani a ‘El periodisme català contemporani. Diaris, partits polítics i llengües, 1875-1939′
Obras de títeres que saltan del escenario a las páginas de un libro, pequeños tiranos de andar por casa, homenajes ilustrados a los libreros y mucho más en estos álbumes ilustrados
El agente literario más importante del mundo explica que Salman Rushdie ha perdido un ojo y la movilidad de una mano tras el ataque que sufrió este verano
Las particularidades de la cultura nipona y no solo de su lengua complican la traducción de obras del país asiático, que siempre gotean en el mercado editorial
Giuliano da Empoli, ensayista y exconsejero de políticos italianos, es finalista del premio Goncourt con una ficción superventas sobre el ejercicio del poder en el siglo XXI
Con España como invitado de honor, el Institut Ramon Llull ha aprovechado para que los escritores en catalán tengan una presencia significativa en la feria del libro
La decimotercera entrega del ciclo protagonizado por el guardia civil Bevilacqua muestra las virtudes de una apuesta sostenida durante un cuarto de siglo
El lector d’'El darrer dia’ té el privilegi d’acostar-se al secret que pauta la vida pública i privada de Jordi Coca, les diferents maneres d’acomodar-se al seu gat, Núvol, per viure junts
En su hipótesis Gaia, James Lovelock retrata a la Tierra como un organismo vivo, una imagen que está en llamativa armonía con los postulados de la visión mítica de esta obra maya, de la que ‘Babelia’ adelanta el prólogo a la edición de Errata Naturae
Ha muerto el actor Robbie Coltrane, quien interpretó a Hagrid, quizá el personaje más entrañable en las novelas de J.K. Rowling. Mitad gigante y mitad humano, yo quiero ser así de grande.
Blackie Books, Anagrama, Edicions del Periscopi... Reseñamos algunas de las portadas más interesantes de las diseñadas en los últimos 22 años y también apuntes sobre ideas de diseño que han marcado tendencia
Además, el radar cultural de ‘Babelia’: Mónica Ojeda y Samanta Schweblin triunfan en EE UU, la voz de ultratumba de Bill Callahan se ablanda y la nueva ciencia ficción sobre robots con sentimientos
A principios de este año, el escritor, ganador en 2018 del Premio Nadal por su novela ‘Un amor’, hizo público que había sufrido abusos cuando era alumno de La Salle de Premià de Mar. Ahora lo cuenta en su libro de memoria ‘Esto no se dice’.
Del feminismo al fin de ETA y de la concentración editorial al bum de los sellos independientes, un repaso a dos décadas en las que el título de un ensayo de Sergio del Molino se infiltró en la política: ‘La España vacía’
Elizabeth Duval, ensayista, novelista y poeta, creció en una casa sin libros y sus lecturas evolucionaron al compás del currículo marcado por las instituciones