
Fráncfort o Frankfurt
La representación oficial española en la feria de la ciudad alemana no se puso de acuerdo consigo misma
La representación oficial española en la feria de la ciudad alemana no se puso de acuerdo consigo misma
A veces, la representación de quiénes somos, que se infiere de nuestros libros, difiere de la que proyectamos en público, con el denominador común del deseo de complacer a la clientela
Una selección de libros publicada en Babelia ha levantado un inusitado alud de críticas y sospechas
Doscientos autores hemos viajado estos días a la Feria del Libro de Fráncfort, la más importante del mundo. Qué queda de tanto aeropuerto, de tanta habitación de hotel, de tanto abrazo
El dinero público ya ha contribuido a que la presencia española en la feria del libro haya sido un éxito. Es el turno del talento y el dinero privados
Seguramente, como anhelan los moralistas, suframos pronto el castigo bíblico por nuestra frivolidad, por creer que la vida merecía la pena dejándola pasar con una cerveza bien tirada, buena compañía y algún que otro libro
El mayor encuentro internacional del libro se clausura con una mezcla de optimismo por el aumento de traducciones y el pesimismo por las perspectivas económicas
De la historia de una joven transexual en el Madrid de los ochenta a la última novela de Paolo Giordano: los títulos de los que se ha hablado en la feria más importante del sector
El eficaz despliegue de las letras de España en la Feria del Libro alemana marca el rumbo futuro de su internacionalización
La escritora escuchaba, los lectores sentían que podía asumir sus vivencias y convertirlas en literatura. Querría contarle la historia de la luchadora antifascista mallorquina para que la narrase
Más que participar en las actividades de una gran celebración del libro, el objetivo era jugar con la selección española de balompié de escritores
Pareciera que nos cuesta sacar brillo al orgullo de país. Y hay razones para hacerlo: lo fue la campaña de vacunación ante la covid, la organización de la COP25 o la de la OTAN el pasado verano. Y lo está siendo estos días la exhibición española en la Feria de Fráncfort
El agente literario más importante del mundo explica que Salman Rushdie ha perdido un ojo y la movilidad de una mano tras el ataque que sufrió este verano
Con España como invitado de honor, el Institut Ramon Llull ha aprovechado para que los escritores en catalán tengan una presencia significativa en la feria del libro
España es el país invitado en la primera cita tras la pademia del más importante encuentro internacional del sector editorial
Los escritores Irene Vallejo y Antonio Muñoz Molina llevaron la literatura a una ceremonia a la que asistieron los Reyes de España
El lema, ‘Creatividad desbordante’, da una imagen de país sin complejo de inferioridad, consciente del valor de lo que ofrece
Los Reyes inician su visita de Estado a Alemania con una agenda económica, científica y cultural que incluye la inauguración de la Feria del Libro de Fráncfort, en la que España es país invitado
Blackie Books, Anagrama, Edicions del Periscopi... Reseñamos algunas de las portadas más interesantes de las diseñadas en los últimos 22 años y también apuntes sobre ideas de diseño que han marcado tendencia
Nadie sabe nada sobre el futuro, pero entre los cien de hoy estarán sin duda algunos de los libros que seguirán leyéndose cuando ya no estemos, junto a aquellos que ya tampoco nadie discute hoy, ni es probable que los discutan mañana: Javier Marías y Javier Cercas
Autora de títulos como ‘¡Hermanos!’, ‘Esto no es una selva’ o ‘¿De qué color es un beso?’, será una de las estrellas de la Feria de Fráncfort
Aunque evitemos idealizar otros países, nuestra conversación pública no parece muy elevada. Pero se pueden enumerar algunos libros que han tenido un eco significativo en la política española en este siglo
En nuestras sociedades cada vez quedamos menos gente a la que no nos gustan los libros. Para qué vamos a engañarnos
El ministro Iceta destaca el propósito de mostrar la pluralidad de lenguas, géneros y generaciones en la gran cita del mercado editorial de octubre. Más de 400 libros de autores españoles ya han sido traducidos al alemán, un 40% con ayudas y subvenciones
Le horrorizaba el leísmo de los españoles y tenía sus reglas de estilo como descartar las líneas “viudas” y “huérfanas” que por desgracia se ven cada vez más
Es preciso hacer patente en la escena internacional la enorme calidad de la literatura española. No podemos dejar que la todavía insuficiente relevancia política y económica de España repercuta en su visibilidad