
María Peláe: “Blonde’ me dejó varios días en ‘shock”
La cantante acaba de reeditar su segundo disco, ‘La Folcrónica’, con varios temas nuevos

La cantante acaba de reeditar su segundo disco, ‘La Folcrónica’, con varios temas nuevos

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Joseph Mitchell, Antonio di Benedetto, Ana Pérez Cañamares, Violeta Gil, Vigdis Hjorth, Carol Diehl, Vicenç Pagès Jordà, Costica Bradatan e Ignacio Ramonet

En 80 páginas, el libro recopila una muestra de la obra poética de Ana Pérez Cañamares, que comprende 15 años y nueve libros entre la autopsia de las relaciones familiares y la denuncia de la realidad que nos rodea

‘¿Ha muerto mamá?’, la última novela de la autora noruega, tratar de resignificar el desapego materno a la vez que conduce a interesantes reflexiones sobre los límites de representación

Un ensayo de Caroline Diehl reflexiona sobre las dos formas contradictorias de destacar la relevancia del artista: bien como acontecimiento cultural o como pieza de la industria

Un libro recopila 130 artículos sobre cine, arte y literatura que el autor argentino escribió entre 1978 y 1983, durante su exilio
En ‘Llego con tres heridas’, Violeta Gil construye un espacio de intimidad mientras dibuja la historia reciente de España

Costica Bradatan propone un peregrinaje en torno a la memoria de grandes pensadores ajusticiados por sus convicciones

Lo que impulsaba a escribir al autor estadounidense de origen serbio, fallecido el día 9, era la confluencia de la banalidad y el espanto, tal vez la lección principal que había aprendido de todos los avatares de su vida

Los lectores mexicanos se decantaron el año pasado, que fue bueno para la recuperación de la industria, por las obras de no ficción

Revolucionó el mercado editorial con un feminismo ligero y divertido en ‘Cómo ser mujer’ o ‘Cómo se hace una chica’, libros en los que, de forma directa e indirecta, repasaba su descacharrada adolescencia y su juventud como periodista musical. Con ‘Más que una mujer’ se traslada a su presente como persona de mediana edad. Después de escribir 360.000 palabras sobre la experiencia femenina, se considera lista para afrontar un nuevo reto literario: ¿qué les pasa a los hombres?

‘Ideas’ adelanta un extracto del último libro de Belén Gopegui, un ensayo en el que la escritora hace una crítica a esos manuales de supervivencia de primer mundo. Pero incluso los que más mienten, apunta, al menos reconocen que a veces las horas muerden

La historia generalmente se ha contado desde tierra. Varios libros recientes coinciden ahora en concentrarse en el mar, de su relación con la geopolítica a su papel frente al cambio climático

Exmiembro del dúo musical Mus, poeta y programador de festivales de cine, el autor asturiano debuta en la novela con ‘La navidad de los lobos’, que mezcla terror y recuerdos familiares. “La memoria tiene la misma raíz que los sueños”, explica

El debut como directora de la actriz Frances O’Connor indaga en la introvertida y conflictiva autora de ‘Cumbres borrascosas”, a la que da vida una estupenda Emma Mackey

La obra ‘Carmen en Granada. Memorias de un irlandés’, en la que el historiador cuenta cómo la ciudad le ha conquistado, ha sido la escogida por el jurado

El escritor vive la serie de Netflix sobre su detective y la recuperación de sus novelas en España como un fenómeno muy divertido. Ha tenido que aprender a no mirarlo con ojos de autor

“Todo, por supuesto, es un espejo si lo miras el tiempo suficiente”, escribió el poeta, fallecido el lunes a los 84 años

Aparte de ser un satírico de alto octanaje, Sheridan es un buen mexicano y un infatigable enemigo del fraude intelectual

Una serie de AMC+ recupera las novelas de Anne Rice y se desliga de la versión cinematográfica que protagonizaron Brad Pitt y Tom Cruise en los noventa

Hay un pesado lazo que, por la absolución injusta o la impunidad, une a los asesinos y sus víctimas. Porque no toda la justicia es punitiva, la ley mexicana de víctimas incluye la verdad y la memoria como actos de restitución

Estoy con Sheridan desde siempre y más ahora que ha sido insultado y amenazado con vituperios desesperados de esta nociva y dañina política con la que polariza al país

El Gobierno aprueba la compatibilidad entre la pensión de jubilación y los ingresos por actividades creativas y una cuota específica para los autónomos del sector con ingresos por debajo de 3.000 euros

En su nuevo libro, Ignacio Ramonet reflexiona sobre el fin del sueño americano a partir de las teorías complotistas que desembocaron en el asalto al Capitolio

La obra de Proust es tan descomunal que no deja espacio para su autor, el cual se empequeñece hasta tomar el tamaño de un ratón

El Consejo de Ministros aprueba un real decreto que rebaja a la mitad los requisitos de días cotizados para que artistas y técnicos puedan acceder al subsidio y permite compatibilizar pensión de jubilación y actividad creativa

La editorial Renacimiento compila toda la obra cuentística del autor gaditano en ‘Los abracadabras’
El modo de actuar del historiador estuvo presidido siempre por una ética laica, basada en la libertad, la igualdad, la justicia y la tolerancia

Un evocador recorrido por la ciudad dedicada al dios Zeus en la que durante más de mil años se celebró la competición más famosa. Del yacimiento al museo de la Historia de los Juegos Olímpicos de la Antigüedad con final en el museo Arqueológico

Trabaja en bares y restaurantes, escribe libros políticos, reinvindica el sindicalismo en tiempos difíciles, divulga desde las redes y los nuevos medios: sigue creyendo en utopías que interpelen a nuestra realidad cotidiana

La Biblioteca Huntington, al norte de Los Ángeles, adquiere el archivo del enigmático escritor estadounidense

No sé si la Gran Història de la cultura recordarà Alexandre Ballester quan passin els anys, però la història de la literatura existeix gràcies a gent com ell

¿Y si los embarazos virtuales sacasen a las mujeres de la precariedad y las convirtieran en profesionales muy bien pagadas? Hablamos con Katixa Agirre de su última novela.

El novelista francés evita una demanda de la Gran Mezquita de París por incitación al odio tras rectificar unas declaraciones sobre los musulmanes

En ocasiones, una quiere llegar a ver con claridad dónde está la línea para contar y contarse sin dejar al yo expuesto

Al dejar entrar el pensamiento mágico en nuestras cabezas, en cualquiera de sus formas, los mecanismos sobre cómo funciona el mundo se vuelven opacos y nuestras decisiones se tornan arbitrarias y en ocasiones fatales

L’escriptora ja va investigar fa quaranta anys com la literatura escrita per dones havia quedat silenciada, marginada

La undécima entrega de ‘El mundo entonces’, un manual de historia sobre la sociedad actual escrito en 2120, trata del ascenso imparable del país que había sido, durante milenios, el más poderoso del mundo -y entonces volvía a serlo

El periodista mexicano publica su nueva novela ‘El dilema de Penélope’, un ‘thriller’ situado en los tiempos extremos de la política estadounidense

Que todo sea interpretable es una maldición y, al mismo tiempo, una bendición: cada texto y también cada nueva lectura debe intentar ser mejor