_
_
_
_

Política, autoayuda y literatura juvenil: los libros más vendidos en México en 2022

Los lectores mexicanos se decantaron el año pasado, que fue bueno para la recuperación de la industria, por las obras de no ficción

Carlos S. Maldonado
Asistentes a la feria Internacional del Libro de Guadalajara revisan algunos de los títulos a la venta, el 2 de diciembre de 2022.
Asistentes a la feria Internacional del Libro de Guadalajara revisan algunos de los títulos a la venta, el 2 de diciembre de 2022.Nayeli Cruz

Tras el duro golpe de la pandemia, los libreros mexicanos respiran con alivio por la recuperación de la industria y 2022 fue un año para celebrar. Los lectores de México acudieron de nuevo a las librerías o compraron como nunca libros por Internet, en un mercado dominado por los títulos sobre política o crimen organizado, autoayuda o la gran revelación del año: las novelas infantiles y juveniles. La compañía Nielsen BookScan, que da seguimiento semanal a la compra de libros en dos mil puntos de venta, reúne año con año los títulos más vendidos de la industria, pero sin incluir textos escolares. “México tiene idiosincrasia muy particular en cuanto a los gustos de los lectores”, explica David Pemán, responsable para Latinoamérica de Nielsen BookScan. “En México se lee mucha no ficción y dentro de ella autoayuda, divulgación política, actualidad, temas relacionados al narcotráfico. Estos temas tienen aquí mucho más peso, más predominancia, que en otros países en los que trabajamos”, dice Pemán. A diferencia de países europeos como España o Francia, los lectores mexicanos leen menos novelas, aunque Pemán insiste sobre el incremento en el consumo de obras infantiles y juveniles, que han registrado un verdadero boom entre el público mexicano.

La lista de los libros más vendidos de 2022, según el informe preparado por Nielsen BookScan, la encabeza El rey del cash: El saqueo oculto del presidente y su equipo cercano (Grijalbo) de Elena Chávez, un libro que generó mucha controversia desde la salida al mercado y que dominó por bastante tiempo discusiones en los medios de comunicación. Así describe la autora el contenido de su obra: “Este es un testimonio sobre los 18 años que viví cerca del presidente Andrés Manuel López Obrador, al ser pareja de su entonces jefe de prensa César Yáñez. Ellos dos son los protagonistas de esta historia llena de traiciones políticas, ambiciones personales, infidelidades, abusos laborales, corrupción y autoritarismo. Mi propósito es evidenciar cómo el poder ha sido el gran amor y la obsesión de López Obrador, y cómo el odio y el resentimiento han sido el alimento que lo sostiene”.

Esta es la lista de los 30 títulos más vendidos en México durante 2022, según el seguimiento de Nielsen BookScan:

1. El rey del cash: El saqueo oculto del presidente y su equipo cercano (Grijalbo). Elena Chávez. No ficción.

2. La biblioteca de la medianoche (Alianza de novela). Matt Haig. Ficción adultos.

3. La versión de Flor (Montena). Flor Salvador. Ficción juvenil.

4. Emma y las otras señoras del narco (Grijalbo). Anabel Hernández. No ficción.

5. La canción de Aquiles (Alianza de novela). Madeline Miller. Ficción adultos.

6. Antes de diciembre (Meses a tu lado 1) (Montena). Joana Marcús. Ficción juvenil.

7. Heartstopper (V&R Ediciones). Alice Oseman. Ficción juvenil.

8. Hábitos atómicos (Paidós México). James Clear. No ficción.

9. Cuatro acuerdos (Urano). Miguel Ruiz. No ficción.

10. El sutil arte de que te importe un carajo (Harpercollins México). Mark Manson. No ficción.

11. El hombre en busca de sentido (Herder Editorial). Viktor Emil Frankl. No ficción.

12. Cómo hacer que te pasen cosas buenas (Diana México). Marian Rojas Estapé. No ficción.

13. Destroza este diario: libros Singulares (Paidós México). Keri Smith. No ficción.

14. Destroza este diario. Ahora a todo color (Paidós México). Keri Smith. No ficción.

15. El poder del ahora (Grijalbo). Tolle Eckhart. No ficción. No ficción.

16. Las 48 leyes del poder (Océano). Robert Greene. No ficción.

17. Nosotros en la luna (Planeta México). Alice Kellen. Ficción adultos.

18. Heartstopper 2 (V&R Ediciones). Alice Oseman. Ficción juvenil.

19. El infinito en un junco: La invención de los libros en el mundo antiguo (Debolsillo). Irene Vallejo. No ficción.

20. Compas 1. Los Compas y el diamantito legendario (Martínez Roca México). Ficción juvenil.

21. Heartstopper 3 (V&R Ediciones). Alice Oseman. Ficción juvenil.

22. Romper el círculo (Planeta México). Colleen Hoover. Ficción adulto.

23. La bailarina de Auschwitz (Planeta México). Edith Eger. No ficción.

24. Todo lo que nunca fuimos: Deja que ocurra 1 (Planeta México). Alice Kellen. Ficción adulto.

25. Cómo ganar amigos e influir sobre las personas (Debolsillo). Dale Carnegie. No ficción.

26. Heartstopper 4 (V&R Ediciones). Alice Oseman. Ficción juvenil.

27. Al Final Mueren Los Dos (Urano). Adam Silvera. No ficción.

28. Muchas vidas, muchos maestros (B de Bolsillo). Brian Weiss. No ficción.

29. Harry Potter y la piedra filosofal (Salamandra). J. K. Rowling. Ficción juvenil.

30. La hipótesis del amor (Contraluz). Ali Hazelwood. Ficción adultos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Carlos S. Maldonado
Redactor de la edición América del diario EL PAÍS. Durante once años se encargó de la cobertura de Nicaragua, desde Managua. Ahora, en la redacción de Ciudad de México, cubre la actualidad de Centroamérica y temas de educación y medio ambiente.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_