La extraordinaria Nueva York de la gente corriente, conspiraciones que asaltan la democracia y otros libros de la semana
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Joseph Mitchell, Antonio di Benedetto, Ana Pérez Cañamares, Violeta Gil, Vigdis Hjorth, Carol Diehl, Vicenç Pagès Jordà, Costica Bradatan e Ignacio Ramonet
![Libros de la semana](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OPRRUZR2KNHKJJNOA4IFZDW3GY.jpg?auth=1895d34f2812081d6acf53f47aec2b79f549bc32907cd1e011a80ef7c4125d35&width=414)
Si hay un personaje de aura mítica en la edad dorada del periodismo americano es Joseph Mitchell. Su libro El fondo del puerto compila seis piezas mayores escritas entre 1944 y 1959 que constituyen el epitafio del puerto de Nueva York y de aquello que más interesaba al reportero: sus gentes, sus tradiciones, sus lugares, sus ambientes. Como él, el escritor argentino Antonio Di Benedetto fue también periodista a lo largo de casi toda su carrera. Escritos del exilio recoge muchos de los textos que escribió en Madrid, ciudad a donde se exilió entre 1978 y 1983.
A lo largo de 80 páginas, Fricción recoge la trayectoria poética de Ana Pérez Cañamares, en la que confluyen la autopsia de las relaciones familiares y la denuncia de la realidad que nos rodea. La primera novela de la creadora escénica y poeta Violeta Gil, Llego con tres heridas, habla de la España vaciada, de literatura de duelo y de terapia relacional, pero al mismo tiempo es un libro que va mucho más allá, construyendo un espacio de intimidad leve y abstracto. En ¿Ha muerto mamá?, la autora noruega Vigdis Hjorth piensa a la madre y, desde la madurez, se reconstruye su vulnerabilidad.
Todo Banksy, de la crítica de arte Caroline Diehl, provee al lector de copiosa información sobre el trasfondo de algunas de las intervenciones del artista en los espacios públicos de todo el mundo; y Kennedyana, el ensayo póstumo de Vicenç Pagès Jordà, escarba en los secretos de una de las familias fundamentales de la mitología contemporánea. Para terminar, en Morir por las ideas, de Costica Bradatan, reflexiona sobre los pensadores que murieron por defender sus ideales; y La era del conspiracionismo, de Ignacio Ramonet, advierte de los peligros del pensamiento complotista a través del ejemplo del asalto al Capitolio de EE UU en 2021.
![Portada del libro 'El fondo del puerto', Joseph Mitchell. EDITORIAL ANAGRAMA](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WO67PGER4NC4RARGHWYXWGBY4Y.jpg?auth=f86eaa97d3304e64a3a64390f3cbe3ab63a1642c775beb4e7261bc6d0252275d&width=414)
'El fondo del puerto', de Joseph Mitchell
![Portada del libro 'Escritos del exilio', de Antonio Di Benedetto](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/P6GH5IM3LJHI3EKAXKS6Q52EOI.jpg?auth=4deac174f77df455f7cb9336946547f2dcb5c611e1aa4638f0d6b53736b371cc&width=414)
'Escritos del exilio. Textos desde Madrid, 1978-1983', de Antonio di Benedetto
![Portada del libro 'Fricción', de Ana Pérez Cañamares. BARTLEBY EDITORES](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BKR4UYFG75FLPCSY42GV2DB334.jpg?auth=a148edba0eff1cd1461d81a0c73e02d4a9144f82c45e128468f21ceea53a67e6&width=414)
'Fricción', de Ana Pérez Cañamares
![Portada de 'Llego con tres heridas', de Violeta Gil. EDITORIAL CABALLO DE TROYA](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/P3U35CGXZZF25D2IF6S2HD2VE4.jpg?auth=c4e2d3fd2b093ac58f7e623c657882f0973b7341605a293b06e531fc8288ef6e&width=414)
'Llego con tres heridas', de Violeta Gil
![Portada de '¿Ha muerto mamá?', de Vidgis Hjorth. EDITORIAL NÓRDICA LIBROS](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/55EL36SMOFCCLHZ74FFHQQF2OI.jpg?auth=e09b1170e9ec898f3b99d8b875c14fd14cd84c9ba3d2514363149fc1e6c0a44f&width=414)
'¿Ha muerto mamá?', de Vigdis Hjorth
![Portada del libro 'Todo Bansky', de Carol Diehl. EDITORIAL CÁTEDRA GRANDES TEMAS](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BMQMKWLEI5GFDCLEUMSYOQS2RI.jpg?auth=f951d572d945be50f5b762b231006326ce05832071d95354f24422f6050b475e&width=414)
'Todo Banksy', de Carol Diehl
![Portada del libro 'Kennedyana', de Vicenç Pagès Jordà](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZF5OICUAYZFHPBLBB4CZLZYUSI.jpg?auth=bca92b8aec2ec5f6688d9947121786a4e457ed9da8d594ef2bd70df9bd8c9ed3&width=414)
'Kennedyana', de Vicenç Pagès Jordà
![Portada del libro 'Morir por las ideas', de Costica Bradatan. EDITORIAL ANAGRAMA ARGUMENTOS](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XWZMI2D3RFFE3JP6DEN4FJAZVQ.jpg?auth=763d50a8ae9a0b81c0fb5e0ea9def63f8fca83e3716fcc84456685ca4f2670ec&width=414)
'Morir por las ideas', de Costica Bradatan
![Portada de 'La era del conspiracionismo. Trump, el culto a la mentira y el asalto al Capitolio', de Ignacio Ramonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZXH5EAQ7GRGZJGQ5RQHAZFVJFI.jpg?auth=ca3ad51593e5ddf82e96f7fa1f2d53201297b9b21ae73935736c2a2a3816a312&width=414)
'La era del conspiracionismo', de Ignacio Ramonet
Puedes seguir a BABELIA en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.