Existe un extraño consenso en que leer libros es una actividad intrínsecamente positiva y apta para todos los públicos, una unanimidad que resulta sospechosa. Para algunos autores, las cosas no están tan claras
El riquísimo universo de palabras que emplea Cervantes en la novela se ha ido perdiendo en España, mientras que ha sobrevivido en el español del continente americano, porque responde a las diferencias sociales de sus personajes
Oralidad deliberada, anarquía ortográfica y bilingüismo sin complejos. Del éxito de Andrea Abreu al debut de Greta García, una nueva hornada de autores revienta el canon en sus ficciones
En sus memorias, históricas y desensimismadas, Ia Genberg indaga en lo propio a través de lo ajeno, pero no ensancha la visión del mundo de los lectores con su desenlace aleccionador
La escritora madrileña, una notable voz narrativa de una nueva generación, publica el libro de relatos ‘No todo el mundo’, donde el amor lo atraviesa todo
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Carlos Manuel Álvarez, Laura Ferrero, Hasier Larretxea, Eugène Guillevic, Herbert Clyde Lewis, Ia Genberg, Norbert Bilbeny, Christian de Quincey y Josep M. Fradera, entre otros autores
El sector fa quinze anys que es descapitalitza, és incapaç de reaccionar als canvis i no vol veure la baixada del poder adquisitiu dels clients potencials
‘Quadern’ t’organitza el dia amb recomanacions culturals i d’oci per tot Barcelona, que aquest diumenge llueix plena de parades de llibres i roses per Sant Jordi
L’autor construeix una societat pròspera i industriosa en una metròpoli laberíntica, jerarquitzada i burocràtica plena de fantasia i hipòtesis imaginàries
De Fernando Aramburu a Elvira Lindo y de Sylvia Plath a Salman Rushdie, el suplemento cultural de EL PAÍS propone una selección de novedades en narrativa, ensayo, poesía y cómic para la gran fiesta de la literatura
Reimaginar el baile de nuestros mayores, el Primavera Sound en el Mercado de Vallehermoso y una exposición en honor a Roberto Fabelo y Goya completan la agenda de esta semana
La història d’un xef que va fugir de les estrelles, la d’un escriptor costumista del segle XIX, un llibre molt complet sobre nutrició, un de receptes dedicat a les sopes o un títol pensat per a les dones
El poeta, que recibirá el máximo galardón de las letras hispanas el lunes en Alcalá de Henares de la mano de la Reyes, ha llegado a Madrid y comenzado su agenda de actividades
La integración del entretenimiento y la producción artística, de la cultura y el espectáculo, del ridículo y de la supuesta demanda de que se nos informe sobre él se articula con una industria editorial que comercializa “personalidades” e ‘influencers’ en lugar de libros
La escritora recibe la medalla Belisario Domínguez, máximo reconocimiento a un ciudadano mexicano, con un homenaje al periodismo, su gran pasión, y reivindicando el papel de las mujeres en la literatura
La ‘superilla’ literaria que se estrenó por la Diada posterior a la pandemia vuelve con una ampliación que abarca desde el Eixample hasta Las Ramblas como novedad
El nuevo ensayo del filósofo estadounidense propone revolucionar la epistemología de la ciencia moderna en un giro que permita percibir la naturaleza como algo sagrado
La traducción de la cuarta novela de la autora compite por el prestigioso premio literario británico con obras de escritoras como la catalana Eva Baltasar o la guadalupeña Maryse Condé
En ‘Derroche’, la argentina traza una “novela híbrida” donde enhebra una trama de ficción en géneros propios de la no ficción: cartas, mensajes digitales, canciones anarquistas o fragmentos de ensayo
La investigadora en políticas culturales apuesta por un modelo que se integre en la vida de la ciudadanía a través de la participación, más allá del anzuelo turístico o la serie de Netflix
Los lectores opinan sobre el despilfarro de alimentos, la tramitación de la ley de regadíos de Doñana, el saber despedirse de la gente que uno quiere, y recuerdan al filólogo, Fernando Lázaro Carreter