Ir al contenido
_
_
_
_

Última hora de la actualidad política, en directo | Urtasun lamenta que el PP no sea “claro” en la condena del franquismo

ERC, Bildu y BNG critican la monarquía “impuesta” por Franco y afirman que “no habrá verdadera democracia” sin una república | Los dirigentes del PP de Almería detenidos por el ‘caso mascarillas’ declaran ante el juez

El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la actualidad política. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

En el día en que se cumplen 50 años de la muerte de Francisco Franco, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha lamentado que el principal partido de la oposición, el PP, “no acompañe” en la tarea de “hablar más de los valores esenciales de la democracia”. En una entrevista en TVE, ha afirmado que “la derecha española no es clara” en la condena del franquismo y que eso “hace daño”. Por otro lado, ERC, EH Bildu y BNG, han emitido un comunicado conjunto en el que consideran que la monarquía, “impuesta por el dictador a dedo”, es una “institución anacrónica e incompatible con principios democráticos esenciales” y concluyen que “no habrá verdadera democracia mientras la jefatura del Estado no sea elegida por el pueblo”. En Almería, los detenidos en el marco del caso Mascarillas, entre ellos el presidente y vicepresidente de la Diputación de Almería, testifican este jueves ante el juez. A este caso se añade la salida el miércoles de prisión del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán tras casi cinco meses, que sacudió la actividad política.

Elsa García de Blas
Elsa García de BlasPeriodista política

El PP llamará a Tezanos a la comisión de investigación del CIS en el Senado el 9 de diciembre 

El PP llamará a José Félix Tezanos, presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas, a la Comisión de Investigación del CIS en el Senado el próximo martes 9 de diciembre, según fuentes populares en el Senado. “El delegado del Gobierno en el Centro de Investigaciones Sociológicas”, como lo llama el PP, “tendrá que rendir cuentas en el Senado por el falseamiento de las encuestas en beneficio de Pedro Sánchez, pagadas por todos los españoles”.

“El último ejemplo fue la encuesta publicada ayer”, apunta el PP, “unos datos que si Sánchez se creyese de verdad convocaría de inmediato elecciones, pero él y todos los españoles saben que las encuestas del CIS son la carta a los reyes magos de Sánchez”. 

Según la encuesta publicada este miércoles, el PSOE ganaría las elecciones con el 32,6% del voto, diez puntos por encima del PP.

El País
El País

Urtasun lamenta que el PP no sea “claro” en la condena del franquismo 

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha lamentado que el principal partido de la oposición, el PP, “no acompañe” en la tarea de “hablar más de los valores esenciales de la democracia”. En una entrevista en TVE, Urtasun ha dicho que “en otros países hay consenso en la condena de la dictadura y la defensa de la democracia” y ha puesto como ejemplo la CDU alemana, considerando “impensable” que no acuda a actos en defensa de la democracia y de condena del III Reich. “La derecha española no es clara” en la condena del franquismo, ha lamentado, y admite que eso “hace daño”.

El País
El País

Pasan a disposición judicial los detenidos por presuntas mordidas en la Diputación de Almería

Los detenidos en la segunda fase del denominado caso Mascarillas han pasado a disposición del juez instructor, después de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ampliara el miércoles a una decena el número total de personas implicadas entre detenidos e investigados por las presuntas mordidas vinculadas a contratos públicos de la Diputación de Almería.

Según han informado fuentes de la investigación, entre los nuevos investigados figuran una hermana y un hermano del hasta ahora presidente de la Diputación provincial, Javier Aureliano García (PP), detenido el martes, así como el exvicepresidente tercero de la Diputación Óscar Liria, quien volvió a ser investigado tras haber sido uno de los principales arrestados en la primera fase de la operación.

Junto a García, permanecen detenidos el vicepresidente segundo de la Diputación, Fernando Giménez (PP); el alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez (PP); el hijo del regidor y un técnico de Obras Públicas de la institución provincial. 

Las mismas fuentes señalaron que no se descarta que el número de investigados continúe aumentando en los próximos días, aunque no se prevé un incremento de personas detenidas. (EFE)

 

El País
El País
La espiral de la corrupción

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán actuaba como supuesto “enlace” entre la constructora Acciona y el Ministerio de Transportes dirigido por José Luis Ábalos para conseguir contratos millonarios de obra pública a cambio de comisiones. En la trama participaban Cerdán y su socio comercial, Antxon Alonso; el exministro Ábalos; el hombre de confianza de ambos, Koldo García, y un directivo de la constructora. Presuntamente, Cerdán conseguía las obras para Acciona y esta contrataba después a una empresa propiedad de Cerdán y Alonso, Servinabar, por un importe equivalente al 2% de la adjudicación. A lo largo del periodo investigado, al menos 6,7 millones de euros.

Puede leer aquí la información completa

Manuel Viejo
Manuel Viejo

Catalá, sobre el futuro de Pérez Llorca en la Generalitat Valenciana: “En dos años se va a analizar la situación”

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá (PP), ha concedido esta mañana una entrevista a Onda Cero. Catalá ha asegurado que el candidato del PP a la Generalitat Valenciana, Juanfran Pérez Llorca, que en principio será el presidente si alcanza un acuerdo con Vox en los próximos días, gobernaría hasta 2027 (fin de legislatura) y después ya se hablaría de si sigue como candidato. Esta posición de Catalá refleja la situación del partido en la Comunidad y las tiranteces con la dirección nacional del PP. Génova ve en Catalá una futura candidata a esas elecciones, y ella tampoco se ha descartado del todo. El movimiento, de llevarse a cabo, implicaría que Génova tendría que pensar otro candidato o candidata para la alcaldía. 

En cuanto a la decisión de Carlos Mazón de dimitir, ha opinado que “ha dado la cara” y que “hay un proceso judicial que va a resolver todas las dudas”.

El País
El País
La UCO amplía la investigación por la supuesta contratación irregular a dos hermanos del presidente de la Diputación de Almería

La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil ha continuado este miércoles la investigación sobre presunta contratación irregular de obra pública en el entorno de la Diputación de Almería, derivada de la causa que instruye la contratación irregular de mascarillas en el arranque de la pandemia por dos millones de euros. Además de la detención del que fuera número tres de la institución supraprovincial, el exvicepresidente Óscar Liria -el primer detenido por este caso mascarillas- y de nuevos registros en el Ayuntamiento de Fines, cuyo alcalde y su hijo también fueron arrestados el martes, las pesquisas se han ampliado a dos hermanos del presidente de la Diputación, Javier Aureliano García, según adelantó Efe, que también lleva dos días durmiendo en los calabozos de la Comandancia de la Guardia Civil en la capital almeriense.

Puede leer aquí la información completa

El País
El País
Una cuarta parte de los jóvenes ve preferible en determinadas circunstancias un régimen autoritario

Casi 40 años de dictadura y, por tanto, de propaganda; la tardía reacción de las administraciones democráticas respecto a la enseñanza ―es la ley de memoria democrática de 2022 la que obliga a incluir entre sus fines el conocimiento de la represión franquista―; el auge de la extrema derecha y de los discursos negacionistas o revisionistas han hecho mella en la sociedad española. Así lo refleja la encuesta monográfica del instituto 40dB. para EL PAÍS y la Cadena SER con motivo del 50 aniversario de la muerte de Franco. El sondeo (2.000 entrevistas online) analiza (según el género, la edad y la intención de voto) el grado de conocimiento de los españoles sobre el pasado traumático; la huella de las consecuencias de la Guerra Civil en las familias; la valoración del régimen franquista, de la Transición y de las políticas de memoria. Y deja algunos porcentajes preocupantes. Puede consultar todos los datos de la encuesta aquí.

Puede leer aquí la información completa

El País
El País
Cerdán, atrapado por sus palabras

Ay, nuestra querida España, esa España nuestra. ¿Dónde están tus ojos?, ¿dónde están tus manos?, ¿dónde tu cabeza? En la empresa Servinabar 2000, dónde van a estar. Vaya pregunta. La patria está conmocionada —quizá con un poco de razón— por las presuntas corruptelas de los dos últimos secretarios de Organización del PSOE, que se dice pronto. Las búsquedas del nombre “Santos Cerdán” se han multiplicado en Google; sobre todo en su tierra, Navarra, pero también en La Rioja, Aragón, Galicia y Castilla y León. En Cataluña muy poco, por cierto. A saber los motivos.

Puede leer aquí el artículo completo

El País
El País

ERC, Bildu y BNG critican la monarquía “impuesta” por Franco y afirman que “no habrá verdadera democracia” sin una república

En el día en que se cumplen 50 años de la muerte de Francisco Franco, ERC, EH BIldu y BNG, han emitido un comunicado conjunto, titulado “50 años de monarquía impuesta, 50 años sin ruptura democrática” en el que consideran que la monarquía, “impuesta por el dictador a dedo”, “sin legitimidad democrática”, es una “institución anacrónica e incompatible con principios democráticos esenciales”. Critican las tres fuerzas independentistas que tras este periodo, la monarquía es “un estamento que no responde a los valores republicanos de libertad, igualdad y democracia” y concluyen que “no habrá verdadera democracia mientras la jefatura del Estado no sea elegida por el pueblo y se niegue el derecho a decidir de las naciones catalana, vasca y galega”.

Además, sostienen que la monarquía es desde entonces un “pilar fundamental para la continuidad de las estructuras de poder del régimen franquista”, además de un “mecanismo de preservación de la unidad del Estado frente a los derechos nacionales y sociales” de los pueblos catalán, vasco y gallego

“Solo desde la ruptura con la herencia del franquismo y con la institución monárquica será posible avanzar hacia un futuro de auténtica libertad y democracia”, sostienen.

El País
El País
Acciona amplía su investigación interna para determinar el alcance de la ‘trama del 2%’ en sus filas

En el grupo Acciona, situado en el epicentro del escándalo por el supuesto pago de mordidas a altos cargos del PSOE a cambio de obras públicas, cunde ya la sospecha de que puede haber varios garbanzos negros en sus filas. La empresa ha pasado de despedir a un alto directivo como era el responsable del negocio de Construcción en España, Justo Vicente Pelegrini, por falta de celo en la vigilancia de un socio constructor como fue Servinabar 2000, a buscar si hay gente implicada en el caso Cerdán, que deriva ya en trama del 2%. Se indaga ahora con mayor detalle si se eludieron, y de qué modo, los controles y sistemas de cumplimiento internos en la contratación de proyectos que han sido objeto de investigación por parte de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO).

Puede leer aquí la información completa

El País
El País
Viajes, muebles y una comida en una marisquería: así gastó Cerdán los pagos de 181.000 euros “acreditados” ya por la UCO

Las cuentas de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil cercan a Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE (2021-2025), a quien el magistrado Leopoldo Puente ha ordenado excarcelar este miércoles al considerar “mitigado” el riesgo de destrucción de pruebas tras el último informe presentado por el instituto armado contra él. Aunque los agentes aún no han enviado al juez el informe patrimonial que se les pidió sobre el exdiputado, los investigadores ya dan por “acreditado” que la trama desvió, al menos, 181.000 euros al exdirigente socialista y a su entorno, mediante contrataciones sospechosas, el pago de alquileres de dos pisos en Madrid y sufragando la compra de muebles y gastos en restaurantes y viajes.

Puede leer aquí la información completa

El País
El País
Viajes, muebles y una comida en una marisquería: así gastó Cerdán los pagos de 181.000 euros “acreditados” ya por la UCO

Las cuentas de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil cercan a Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE (2021-2025), a quien el magistrado Leopoldo Puente ha ordenado excarcelar este miércoles al considerar “mitigado” el riesgo de destrucción de pruebas tras el último informe presentado por el instituto armado contra él. Aunque los agentes aún no han enviado al juez el informe patrimonial que se les pidió sobre el exdiputado, los investigadores ya dan por “acreditado” que la trama desvió, al menos, 181.000 euros al exdirigente socialista y a su entorno, mediante contrataciones sospechosas, el pago de alquileres de dos pisos en Madrid y sufragando la compra de muebles y gastos en restaurantes y viajes.

Puede leer aquí la información completa

Buenos días. Arrancamos la narración de la actualidad política de este jueves, marcada por la salida de prisión el miércoles del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, tras la publicación de un informe de la UCO que lo sitúa como intermediario entre el Ministerio de Transportes y las empresas que pagaban comisiones a cambio de adjudicaciones de obras, que luego el socialista repartía con José Luis Ábalos y Koldo García. Tras cerca de cinco meses en la cárcel de Soto del Real, salió el jueves afirmando que “se están hablando muchas mentiras” sobre él.

Además, los detenidos en el marco del caso Mascarillas, entre ellos el presidente y vicepresidente de la Diputación de Almería, ambos de PP, testifican ante el juez. 

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_