![Juan Pablo Villalobos, ganador del premio Herralde de Novela.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/E3OPZVMPEOUSWG4SUEMY4Z2V34.jpg?auth=fc232a232532f25112f05dcb35c65695cf065cf690159b67ecd31b6e54472f36&width=414&height=311&smart=true)
Villalobos: “Hubiera querido escribir cualquier libro de Ibargüengoitia”
El escritor mexicano Juan Pablo Villalobos responde al carrusel de preguntas de este diario
El escritor mexicano Juan Pablo Villalobos responde al carrusel de preguntas de este diario
La Universidad de Texas digitaliza el archivo del Nobel colombiano y pone a disposición de cualquier usuario de la Red decenas de miles de manuscritos, fotografías y otros documentos
El archivo permite al usuario cotejar las diferentes versiones de un mismo libro y así entender cómo escribía García Márquez
Los enigmas de la trastienda humana marcan ‘La composición de la sal’, con el que la autora ganó el premio García Márquez de Cuento
Pasó de poeta sesudo a columnista popular. La obra de este autor, en la que confluyen lírica y periodismo, es hoy considerada lo más exquisito de la prosa chilena
La Feria Internacional de Guadalajara homenajea al autor de 'Pedro Páramo' en su centenario
Seis autores que presentan novedades en la mayor cita del libro en español dibujan con sus relatos un mapa de las contradicciones y ansiedades contemporáneas del país
Madrid estos días se constituye simbólicamente en la principal de las ciudades epicentro de la escritura latinoamericana
La obra del escritor mexicano Agustín Yáñez sentó un precedente disruptivo en la estética literaria promovida por la Revolución mexicana
'La uruguaya' va camino de convertirse en el primer éxito popular en España de una generación de escritores latinoamericanos que no había conseguido sobrepasar el círculo de los letraheridos
El novelista y periodista nicaragüense se convierte en el primer escritor de un país centroamericano que obtiene el mayor reconocimiento de las letras en español
La novela del escritor de Guanajuato no deja de sorprender por el humor con que cuenta una tragedia muy mexicana
El periodista mexicano Diego Osorno presenta un nuevo documental sobre las relaciones entre cultura y poder en su país a partir de una foto kitsch de 1987
El Centro Gabo se inaugura en Cartagena para desvelar la faceta ciudadana, educadora y política del Nobel de Literatura
La grafía del español ha sido derrotada paulatinamente por su equivalente inglesa
El aumento de dispositivos móviles y la falta de tiempo abonan la confianza del sector español en el formato Los expertos prevén que cope el 30% del mercado en un lustro
La prosa de Evelio Rosero desiste en 'Toño Ciruelo' de ser precisa y tampoco se realza por la atmósfera funesta que parece reclamar su tema, el mal predestinado
La escritora boliviana se somete al carrusel de preguntas de este diario
El autor argentino, el más influyente de su país, figura entre los candidatos de las casas de apuestas
Germán Andino logra la distinción con unas tiras que retratan la violencia de Tegucigalpa
El Festival Gabo homenajea al más latinoamericano de los periodistas españoles, fallecido en abril
La escritora boliviano-venezolana se somete al carrusel de preguntas de este diario
El periodista Jorge Ramos, ganador del premio Gabo a la excelencia, habla del sismo de México, de Trump, Maduro y los retos del oficio
Marcelo Chiriboga, un escritor ficticio salido de la mente de José Donoso, reaparece en un documental
Carlos Labbé sigue adentrándose en una propuesta que une la audacia formal con una escritura de rara densidad
La edición póstuma de la tercera entrega del dietario del escritor argentino trata los años de su enfermedad. Babelia, que inició su publicación en 2011, adelanta nuevos fragmentos
EL PAÍS Escaparate selecciona los 10 títulos más representativos de las escritoras del nuevo fenómeno literario en español
El archivo Lafuente guarda documentos sobre los lazos familiares del autor con su madre
Miguel Ángel Asturias nos enseña que hay que contar la historia, aunque sea en sus crudezas
Rodrigo Rey Rosa reedita 'El material humano', una aproximación a la vigilancia policial que enlaza con su última novela, 'Fábula asiática'
La argentina Sara Gallardo, periodista muy conocida en los sesenta y escritora talentosa, construye un personaje inolvidable con una lengua de radical originalidad
Superados ya manifiestos como McOndo o el Crack, hay un vínculo secreto entre los autores latinoamericanos jóvenes y sus abuelos del boom
Si uno se pregunta qué es el Caribe, esa patria a la que Gabo se sintió pertenecer toda la vida, la respuesta más definitiva está en 'Cien años de soledad' y 'El otoño del patriarca'
La FNPI destaca su respaldo de la comunidad hispana en EE UU y su cobertura de las últimas presidenciales
La Biblioteca Nacional adquiere medio centenar de cartas y tres manuscritos que el escritor chileno envió a su amigo íntimo Bruno Montané entre 1976 y 1997
El escritor boliviano crea un micromundo imaginario en 'Los días de la peste'
Nacidos en 1917, los dos escritores desvelaron el territorio de sus historias rurales y anónimas con un lenguaje florecido de hallazgos y una audacia que mana del Siglo de Oro pero también de Faulkner
La librería Iberoamericana Vervuert es punto de encuentro de investigadores y autores que visitan Madrid buscando libros que no encuentran en ningún otro lugar
Una charla con el escritor colombiano que se atrevió con el Living Theatre, con Vargas Llosa y con García Márquez
Para algunos, es mejor imaginar que el premio Nobel dice exabruptos que leer sus argumentos