
Eduardo Rabasa: “Lo que me abrió un camino hacia otro futuro fueron los libros”
Galaxia Gutenberg publica ‘El hotel de los corazones rotos’, la tercera novela del autor mexicano.

Galaxia Gutenberg publica ‘El hotel de los corazones rotos’, la tercera novela del autor mexicano.

El retratista capturó a las figuras más destacadas de la literatura mexicana presentes en esta décima edición del encuentro

Diego García, compilador de ‘El corrido también es parte del paisaje’, busca que este libro propicie un debate en torno al género musical, cuestionado social y políticamente

La escritora mexicana publica ‘Raíz que no desaparece’, un sentido relato sobre un país fracturado por miles de desaparecidos y el dolor de las madres que les buscan
La autora mexicana presenta su primera novela, ‘Una nota de fuego y nada más’, cuya premisa plantea provocar el fin de una familia a través de su aniquilación

La escritora mexicana publica ‘Todos los fines del mundo’, una novela sobre los límites difusos entre la amistad y el amor con el colapso climático de fondo

La obra, publicada en septiembre de 2024, llega al nuevo formato narrado por la escritora ecuatoriana y con una nueva edición adaptada para contar el libro en cuatro capítulos sonoros

Los lectores escriben sobre las heridas de la dana, los salarios precarios, el papel de las profesoras universitarias, el nuevo orden internacional y una entrevista de EL PAÍS sobre Elena Garro y Octavio Paz

La directora rescata en ‘Mujeres del Alba’, una adaptación de las novelas de su padre, el escritor Carlos Montemayor, la participación femenina en el ‘Asalto al cuartel de Madera’, considerado como el primer caso de insurrección guerrillera de gran impacto en México

La traducción inglesa de su primer libro, ‘Perras de reserva’, se cuela en la primera lista de 13 finalistas, valorado como “el debut estridente de una de las nuevas escritoras más emocionantes de México”
El escritor se adentra con ‘La región crespuscular’ en el caso del asesino serial Gregorio Cárdenas y en el origen de la violencia feminicida en México

‘Las estancias secretas’ reúne 17 relatos de terror, ciencia ficción y fantasía que permiten acercarse a la amplia obra del autor mexicano

Cerca de Penzance en Cornwall y en un breve puerto llamado Mousehole se ha confirmado la muerte de Julio Trujillo. Navega, querido capitán, que nos vemos en tus letras

Gabriela Warkentin conversa con Myriam Vidriales, la directora de Marketing y Comunicación de la editorial Grupo Planeta para América Latina, y el divulgador literario Adam Ramírez sobre sus libros favoritos del último año

En mitad del maremágnum de niños del jueves, me tocó ver a un chamaco de unos quince años comprando libros de J.D. Salinger (uno de mis héroes, a esa edad) mientras sus compañeros perdían la mirada en las alfombras

Las ganas de socializar tras la pandemia han multiplicado estos espacios liderados por mujeres hasta convertirlos en un dinamizador central del mercado de libros

Han cambiado los actores del entorno político en el que la FIL se desarrolla. Lo que no cambia es la oportunidad que representa esta cita para encontrarse con tantas inteligencias actuales

La autora mexicana presenta ‘Periferia’, su primer libro de cuentos en el que desmenuza las historias de personajes habitados y que habitan el extrarradio

La serie basada en el famoso libro de la autora mexicana Laura Esquivel se estrena este fin de semana en HBO y su plataforma de streaming, Max

La literatura de horror en el país se arma de elementos que van más allá del miedo y destaca por mantenerse en una delgada línea entre la realidad y la fantasía

El cinefotógrafo mexicano, cuatro veces nominado al Oscar, presenta en el Festival de Morelia su debut en la silla de director con una nueva adaptación de la novela cumbre de Juan Rulfo

Berna González Harbour charla con el autor sobre su nuevo libro ‘Los vivos’ y otros libros que lo han inspirado

Presentaciones de libros, charlas, música, lecturas dramatizadas y más actividades protagonizarán la feria cultural que alberga Ciudad de México

La escritora mexicana publica ‘Medea me cantó un corrido’, un libro de cuentos cuyos protagonistas, en su mayoría mujeres, enfrentan el asedio del narco y del Ejército
El escritor mexicano, premio de la Bienal Mario Vargas Llosa, participa como invitado de honor en la FIL de Monterrey y conversa sobre la libertad para crear, de las ampollas que levantan los escritores a las tiranías y la belleza de la escritura

El escritor mexicano habla de su nuevo libro, ‘Los vivos’, la historia de una pareja en crisis
El nuevo poemario de la autora mexicana Paola Llamas Dinero utiliza su pasión por la animación japonesa para profundizar en las ansiedades del amor, la dificultad para madurar y hasta el deseo de ser tan perfecto como una caricatura

Suzette Celaya explora en esta novela, ambientada en 1967, el olvido de un pueblo ficticio inundado por las aguas de una presa y reflexiona sobre la resistencia de las mujeres ante el desplazamiento forzado, la violencia y el abuso de poder

La ensayista y periodista mexicana publica ‘Pantano’, una crónica personal sobre las crisis sociales y políticas del sur de Estados Unidos

La escritora mexicana publica ‘Notas desde el interior de la ballena’, un libro híbrido en el que explora la complejidad del vínculo con su madre, atravesado por el duelo de su muerte

Los menores de 18 años se han convertido en la población que más lee en España, un país donde la lectura cae en picado al superar la mayoría de edad

La nueva película del director mexicano Manolo Caro adapta la novela homónima del escritor Juan Pablo Villalobos

El escritor mexicano publica ‘El pasado anda atrás de nosotros’, una historia entre la ficción y lo confesional sobre los conflictos que genera volver a casa, especialmente en un México asediado por la violencia

La escritora mexicana reflexiona en su nueva novela, ‘Soñar como sueñan los árboles’, sobre los límites de la maldad en un sistema que carga de expectativas sociales la vida de las mujeres

El Archivo Histórico de la Ciudad de México conserva los papeles que dan cuenta de los meses que el escritor de la Onda pasó en prisión entre 1970 y 1971 acusado de traficar marihuana

De noche los estantes se sacuden para liberar personajes. Sucede en las casa donde insisten en alinear libreros y en la librerías al cierre, cuando se apagan las luces y los empleados se van

El escritor Emiliano Monge comparte las reflexiones que le invadieron en el velorio que amigos y familiares organizaron en honor al autor mexicano José Agustín con un repaso íntimo a su bibliografía y vida

Desde la publicación de su novela ‘De Perfil’, se convirtió en un padre a veces velado, a veces abierto, un poco prohibido y muy placentero, de muchas generaciones de escritores y escritoras mexicanas

Abrazo a los jóvenes que no han leído aún a José Agustín y que tienen por delante el viaje más accesible a la maravillosa literatura que emana de su palabra

Era, es, a pesar de su fallecimiento hoy, un autor para la vida, no para una etapa de esta