Viaje al escenario creativo de Colm Tóibín
Su padre falleció cuando el escritor tenía 12 años. Una pérdida que cambió su vida y cuyo rastro aparece en su obra literaria
Su padre falleció cuando el escritor tenía 12 años. Una pérdida que cambió su vida y cuyo rastro aparece en su obra literaria

La Nobel Svetlana Aleksiévich ensalza la prosa de Maksim Ósipov, un cardiólogo enamorado de la existencia humana que publica en España 'El grito del ave doméstica'

El francés ha cultivado el género criminal con 'Irène' y el inspector Camille Verhoeven
La obra de Anne Wiazemsky nos muestra cómo la impostura intelectual pasa por encima del sentido común

Fernando Castillo no ha escrito un ensayo al uso, no hay ninguna nota a pie de página que distraiga del 'relato'
La primera novela de Celine dejó consternada a la derecha y seducida a la izquierda

El estreno de otra entrega de 'La guerra de las Galaxias' coincide con algunos libros reseñables en torno al género. Y propuestas para darse a la fuga en varias ciudades

El arte de contar la realidad

Fabio Bartolomei logra en 'Somos una familia' que el lector se deje llevar por el discurso adictivo e hilarante del pequeño Al

Diarios, ensayo, poesía y narrativa logran los primeros puestos en la votación de los críticos y colaboradores de Babelia. 'Los diarios de Emilio Renzi', de Piglia, libro del año

Dentro de una semana, Svetlana Alexiévich, de 67 años, a mitad de camino entre la literatura y el periodismo, recibirá el Premio Nobel de Literatura en Estocolmo Pocos escritores han retratado como ella el alma de la Unión Soviética. Sin embargo, Putin aún no la ha felicitado. Ella no se da por aludida

El Nobel a Svetlana Alexiévich consagra la crónica. Banville, Guerriero, Caparrós y otros autores reflexionan sobre ello

La obra de Alexiévich es una revancha del periodismo para explicar lo que fue silenciado durante siete décadas

La Nobel de Literatura lee su discurso de aceptación del premio, en el que revisa la historia de la URSS en tono beligerante

Una muestra repasa el poder transformador de la Residencia de Señoritas, creada en 1915 para potenciar el progreso de las mujeres La institución alojó a una generación vanguardista


Los diarios de Gil de Biedma, las crónicas de Svetlana Alexiévich y Muñoz Molina o lo último de Philip Larkin, el sábado en Babelia
En diez días, esta escritora de 67 años, a mitad de camino entre la literatura y el periodismo, recibirá el Premio Nobel de Literatura en Estocolmo. Antes de partir se reunió con ‘El País Semanal’ en su pequeño apartamento de Minsk para hacer un largo repaso humano, histórico y literario de su vida y su obra. Pocos escritores han retratado como ella el alma de la Unión Soviética desde la II Guerra Mundial hasta la derrota de Afganistán y Chernóbil. Sin embargo, ni antes ni ahora ha sido apreciada por el poder. Putin aún no la ha felicitado. Ella no se da por aludida.

El lánguido noviembre es en Portugal el mes de las letras

Dante Gabriel Rossetti fue uno de los fundadores del grupo de prerrafaelitas y mantuvo una tormentosa relación con Lizzie Siddal

“He luchado políticamente pero dejo en herencia a mis nietos la incertidumbre absoluta”, declara el escritor italiano en una entrevista a fondo

Se vuelve o recurre al ensayo por muchas y variadas razones. Una de ellas, y no la menor, es el cansancio que produce la ficción 'mainstream'

Confesiones y miedos del autor francés, que está en Madrid para presentar su última novela y participar en Getafe Negro

La última ganadora del Nobel de Literatura, vista desde todos los ángulos que aporta la red

La periodista y escritora Svetlana Alexiévich recibe a EL PAÍS, en su casa de Minsk. “Cuando el pueblo habló a todos nos dio miedo”, asegura la autora bielorrusa

Claves para entender la obra de la última ganadora del Nobel, conciencia crítica de la historia de la URSS, de Chernóbil a Afganistán

La selección, la llamada, el anuncio. Así son los prolegómenos del galardón


La Academia Sueca ha galardonado a Svetlana Alexievich. Así quedó nuestra encuesta

El escritor George R.R.Martin o la estrella Katie Price se cuelan en las listas de apuestas

Dada la enorme competencia de la Iglesia católica en aquel abarrotado hipermercado espiritual americano, han de currarse más los ritos

Ruta por la ciudad murciana siguiendo el rastro de un misterioso noble balcánico y una lápida marcada con un murciélago

El escritor estadounidense consigue el galardón con 'El Cártel', una dura inmersión en el mundo del narcotráfico que continúa la senda abierta por 'El poder del perro' y 'Salvajes'

L'escriptor nord-americà aconsegueix el guardó amb 'El cártel', una dura immersió al món del narcotràfic que continua el camí obert per 'El poder del perro' i 'Salvajes'

Los personajes se relacionan en este barrio, permitiendo a los lectores participar, con una sonrisa en la boca, de los discursos y diálogos


Cuatro hermanos, entre ellos Virginia Woolf , fueron el origen de un grupo inolvidable

La justicia cierra un largo proceso y ordena ceder a la Biblioteca Nacional los manuscritos del escritor, en manos de una secretaria
Según Eduardo Mendoza, queremos tanto a Kafka "porque era muy fotogénico... Le pasaba como al Ché"

El escritor portugués es una marca. ‘Un souvenir’. Un icono. Un símbolo de una ciudad, de un país. Su convicción de que la celebridad era una forma de vulgaridad ha sido derrotada