


Mi reino por un ‘cozy book’: el porqué de la avalancha de la literatura cuqui japonesa
Títulos como ‘Mis días en la librería Morisaki’ o ‘Los misterios de la taberna Kamogawa’ se convierten en fenómeno mundial proponiéndose como un refugio emocional poblado de librerías, cafés y gatos

Dos tesoros literarios para zambullirse en la novela negra japonesa
Del país asiático y su tradición negrocriminal nos llegan muestras poco a poco. Las de hoy son dos clásicos inéditos en español: un conjunto de relatos y una de las mejores novelas del género

Camisetas, bolsas y fundas de móvil: Mishima, el incómodo símbolo de la ultraderecha japonesa
Las editoriales rechazan el ideario nacionalista y la iconografía de sangre y muerte del autor nipón más traducido del siglo XX hasta la aparición de Haruki Murakami

16 novelas negras muy recomendables para la Feria del libro
Una selección de ‘thrillers’, novelas policiacas, algunos clásicos recuperados y mucho más, analizado y comentado para poder elegir mejor

El sueño de la sultana
Es brutal la historia que narra Isabel Herguera en su película, basada en un libro de la escritora india Begum Rokeya

‘Conejo maldito’, un potente y bizarro cruce entre la fábula y lo fantástico de la surcoreana Bora Chung
Los relatos de la autora construyen un universo propio que, desde los márgenes, trata de explicar lo que está pasando

‘El biombo del infierno’, el descenso a los abismos de un artista en busca de la obra perfecta
El libro de Ryunosuke Akutagawa, padre de la narrativa japonesa moderna, sigue la obsesión de un pintor por alcanzar la perfección a costa de todo sacrificio, de toda moral y de toda compasión

Han Kang, vuelve la autora estrella de la literatura surcoreana: “Dejé de escribir durante un año y olvidé cómo hacerlo”
La escritora, tras el éxito de ‘La vegetariana’, regresa con ‘La clase de griego’, un grito de silencio en el que la voz y el lenguaje luchan contra el aislamiento

Cómo matar a tus amantes con un plato de ‘noodles’ repleto de mantequilla
La novela ‘La Gula’ es un ‘thriller’ gastronómico, un relato feminista y una visión crítica de Japón, que muchos han comprado con ‘El silencio de los corderos’. Su autora, Asako Yuzuki, estudió pastelería antes de escribirla

Murakami, el japonés universal
Señalado por algunos sectores del ‘establishment’ literario de su país por dar la espalda a la cultura tradicional, un análisis serio de su obra de ficción revela su profunda japoneidad

Haruki Murakami gana el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2023
El escritor japonés, autor de novelas como ‘Tokio Blues’ o ‘1Q84′, ha creado un universo particular en territorios atravesados por la soledad, la congoja, lo fantasioso y lo íntimo

Muere el Nobel Kenzaburo Oé, ‘niño terrible’ de las letras japonesas
El escritor, fallecido a los 88 años, fue una de las grandes voces críticas de un país con pocas disonancias

‘La casa de Kyoko’, el camino a la perfección de Yukio Mishima duele
La novela inédita del escritor japonés desentraña la evolución de cuatro personajes masculinos guiados por el estoicismo y el desapego del mundo

De las Indias a las Américas
Sutiles hilos históricos y culturales unen el norte de la India con España y el Nuevo Mundo a través de la influencia musulmana y la cultura ecuestre

Silencio, haikus y manga: el difícil reto de traducir la literatura japonesa
Las particularidades de la cultura nipona y no solo de su lengua complican la traducción de obras del país asiático, que siempre gotean en el mercado editorial

‘Flores tardías’: inodoros comunales y tortugas sabias en la China actual
Los relatos satíricos y costumbristas de Mo Yan abordan en la mejor tradición del contador de historias las contradicciones entre la vida rural y el mundo moderno

‘La mujer zorro y el doctor Shimamura’, complicidad raposa
La sagaz novela de Christine Wunnicke narra las investigaciones de un neurólogo sobre una extraña enfermedad mental y muestra el abismo entre Japón y Occidente

Joni Waka: un personaje de Murakami suelto en Tokio
Un judío sefardí nacionalizado japonés de biografía desconcertante y muy conocido en los círculos culturales de la capital japonesa se jacta de ser Johnnie Walker, el asesino de gatos en la novela ‘Kafka en la orilla’

Anne-Hélène Suárez, la traductora que espera al picozapato en su balcón
“Dudo mucho: eso te atormenta, pero te hace buscar y buscar, y esa ansia hasta hallar lo idóneo es el oficio”, asegura la flamante premio Nacional de Traducción

Yoko Ogawa: éxito tras la estela moral de Ana Frank
La escritora japonesa traza en ‘La policía de la memoria’ una pesadilla con varias traslaciones al mundo actual. Escrita en 1994, se publica por primera vez en español tras triunfar en el mundo anglosajón

El largo viaje literario a Japón
Las editoriales españolas se vuelcan con novedades sobre el país asiático como los cómics ‘El viaje’, de Agustina Guerrero, y ‘Otro Japón’, de Jorge Arranz

El ritual de leer a Mishima de joven
El autor, que se hizo el harakiri hace medio siglo tras alentar un golpe fascista, conecta con nuevos lectores gracias a rasgos modernos como la identidad sexual o la literatura del yo

El ocaso del último reino de las mujeres
La abogada china Choo Waihong retrata en un libro la cultura de los mosuo, una de las últimas sociedades matriarcales que quedan en el mundo
Saris, castas y yoga: ocho libros para entender la India moderna

12 libros que deberías leer antes de viajar a Japón
Textos apasionantes que ayudan a entender las peculiaridades, rarezas y curiosidades del país asiático

Muere Jin Yong, el autor más influyente de China y desconocido en el exterior
Sus 15 novelas de artes marciales le hicieron popular como Corín Tellado, respetado como García Márquez y más exitoso que J. K. Rowling

Una gata, Sherlock Holmes y el misterio del humor amarillo
Jiro Akagawa es la última parada de este viaje por lo esencial del noir japonés

Historias de premio
Mo Yan despliega de nuevo su sentido del humor en esta novela corta, repleta de relatos alocados y reflexivos y escrita antes de recibir el Nobel de Literatura en 2012

Masako Togawa, precursora del feminismo criminal japonés
Sexta entrega dedicada a descubrir la novela negra japonesa

Matsumoto, padre de la literatura proletaria y criminal en Japón
El autor de 'El expreso de Tokio' supuso una revolución para el género en el país del sol naciente

Diez libros para el Año Nuevo chino
Este sábado se celebra la más importante de las fiestas tradicionales chinas

Seishi Yokomizo, el rey de la novela negra japonesa
En una nueva entrega de la serie sobre la ficción criminal japonesa nos centramos en su líder en ventas. El amo del 'quienlohizo'

Misterios erótico-grotescos: Edogawa Ranpo, el bizarro rey del pulp japonés
La novela negra japonesa tiene una curiosa vertiente que repasamos en nuestra tercera entrega sobre el género en aquel país

Cuando Sherlock vestía kimono: presuntos culpables del amanecer del misterio japonés
Segunda inmersión en el fascinante mundo negro nipón

Muere Setsuko Hara, leyenda de la actuación y musa de Ozu
La intérprete, protagonista de 'Cuentos de Tokio', es considerada la mejor actriz japonesa de la historia, a pesar de haberse retirado en 1963 a los 42 años

“Kim Jong-un es un títere cuya figura está exagerada”
El surcoreano publica 'Bari. La princesa abandonada' sobre una emigrante norcoreana

Salvando la literatura filipina en español
En el margen de los márgenes académicos, reflota esta rara avis de la cultura hispana, plagada de autores quijotescos y al borde la desaparición
La literatura española en Filipinas
Breve historia de la literatura en español en Filipinas

Mi pregunta al señor Murakami
El escritor japonés ha abierto un consultorio ‘online’ para sus lectores. ¿Es, más allá del 'marketing', una manera de devolver el favor de la admiración a sus incondicionales?
Últimas noticias
El Gobierno aprueba su plan para la quita de la deuda a las comunidades
Illa da el primer paso para tener el presupuesto de 2026 con la aprobación del techo de gasto
La inflación de la eurozona repunta una décima en agosto hasta el 2,1%
El Congreso prohibirá las grabaciones realizadas “de manera engañosa” y que vulneren “la intimidad personal”
Lo más visto
- Aixa de la Cruz: “Somos una generación sin Dios, y no nos han dado más alternativas que el consumo y el trabajo”
- El avión en el que viajaba Von der Leyen sufre interferencias rusas en el GPS
- La UE prohíbe dos sustancias presentes en esmaltes y geles semipermanentes para uñas
- Uno de los dos detenidos por la muerte de Matilde Muñoz era un trabajador del hotel donde se alojaba en Lombok
- Jornada política del 1 de septiembre de 2025 | Pedro Sánchez, sobre las causas abiertas contra su familia: “Hay jueces haciendo política y políticos haciendo justicia”