
Lo que siento (no se olviden de Ucrania)
El traductor del ruso Ricardo San Vicente, nacido en Moscú, recuerda el país donde se crio y se pregunta qué pensarían de esta guerra los comunistas españoles del círculo de sus padres
El traductor del ruso Ricardo San Vicente, nacido en Moscú, recuerda el país donde se crio y se pregunta qué pensarían de esta guerra los comunistas españoles del círculo de sus padres
En un ensayo literario condensado con anécdotas fascinantes, la escritora Nuria Barrios explica, y se explica, la historia y los entresijos de un oficio que la coloca frente al espejo de su conocimiento del idioma
‘Paraíso’, de Abdulrazak Gurnah, se publicó en 1997. Pasó sin pena ni gloria. El tiempo le ha dado el reconocimiento que merece
La plataforma Berba registra todo el contenido en el que se trabaja para no cobrar al cliente palabras que ya se hayan traducido
Cuando se cumplen 100 años de la publicación del libro, solo se conoce el paradero de dos de las 30 copias de la grabación que encargó su editora Sylvia Beach
Profesora en la Universidad de Vigo, su versión en castellano de ‘El Diván de Oriente y Occidente’, de Goethe, le ha valido el Premio Nacional a la Mejor Traducción 2021
El trabajo del traductor elevó la filología clásica a los parámetros más exigentes de su cultivo en Europa
Sin las personas que actuaron como intérpretes en aquel tribunal militar el proceso habría durado al menos tres años. Por eso dijo Göring: “Los intérpretes nos están acortando la vida”
“Dudo mucho: eso te atormenta, pero te hace buscar y buscar, y esa ansia hasta hallar lo idóneo es el oficio”, asegura la flamante premio Nacional de Traducción
Dos antiguos traductores de las tropas españolas en Afganistán que viven en Madrid atienden a sus compatriotas
Tras haber colaborado con las fuerzas armadas españolas de 2007 a 2013, el traductor relata la difícil situación en la que se encuentra con el avance de los talibanes
Traducir la ‘Divina comedia’ consiste en quitarle “el humo de las velas”, como cuando se restauró la Capilla Sixtina, la pátina negruzca que intérpretes y traductores han ido depositando sobre el texto
Hay que leer a la vez estas dos traducciones de la gran obra del florentino para buscar la mejor interpretación: la de José María Micó y la de Juan Barja y Patxi Lanceros
Una encuesta de la Asociación Colegial de Escritores de España, realizada a 547 creadores, analiza los efectos de la crisis sanitaria. La mitad de los encuestados sufrió la suspensión de sus contratos
Sin vosotros no existiría el Nobel ni lo que Goethe llamaba ‘Weltliteratur’ y T. S. Eliot consideraba la literatura por encima de toda frontera lingüística
Exigir, como en Holanda, que a una poeta negra solo la pueda traducir otra negra es el síntoma de una nueva y letal censura
El gallego Xavier Senín también ha sido galardonado por la Obra de un Traductor
Profesionales de la traducción comparan para EL PAÍS las versiones que hacen los tres programas de textos literarios, científicos y periodísticos
La “voz” de John Berger en español también es la suya. Su papel no era secundario, sino esencial
Era una escritora incómoda, una feminista resuelta, independiente, obstinada. Necesaria.
El dueño mexicano del grupo editorial promete saldar las deudas con intereses
Tradujo a todos los grandes escritores hispanoamericanos del siglo XX y desempeñó su oficio diplomático en Cuba, Argentina y España, entre otros países
La familia de Anthony Kerrigan guarda en Mallorca su inmenso epistolario con autores de tres generaciones, de Cela a Bellow, de Borges a Gil de Biedma, de los que fue amigo y traductor
El servicio propone una doble versión femenina y masculina para traducir en algunos idiomas palabras neutrales en inglés
Especialista en alemán, acaba de recibir el Premio Nacional de Traducción por toda su obra
Con solo 27 años, García Salgado acaba de ganar el Premio Nacional de Traducción