
La aventura de enviar un mensaje en una botella lanzada al mar
La lectura de un libro sobre la tan azarosa forma de comunicación marítima invita a probar el sistema, y a ver qué pasa

La lectura de un libro sobre la tan azarosa forma de comunicación marítima invita a probar el sistema, y a ver qué pasa

El pensador pop nord-americà analitza a ‘Persemprisme’ perquè els temps actuals estan estancats, carregats de falses nostàlgies

Las protagonistas de los cuentos de la escritora danesa, que se suicidó en 1976 a los 58 años, se debaten entre la osadía de hacer realidad lo inconfesable y las limitaciones sociales

En la novela del madrileño, el familiar del escritor representa la lucidez, la mesura y un modo civilizado de habitar una existencia finita en contraposición a la figura narcisista e insoportable del genio dublinés

El amor, la esperanza, la alegría y la ilusión sostienen el guion de la convención demócrata de Chicago

El autor de literatura infantil David Walliams creó para unos de sus libros un personaje hecho de lodo, pus y baba. Este agosto, el asfalto abrasador, el humo y el calor han hecho de Madrid un ‘blandiblú’ angustioso

Tres lecciones del último libro del célebre pensador surcoreano, ‘El espíritu de la esperanza’, que aborda esta brújula para encontrar nuevos caminos y huir del miedo que nos paraliza

El lector aprenderá muchas cosas en este ensayo, pero seguro que los 300 de Leónidas, heroicos defensores de la libertad en las Termópilas, lamentarían que la extrema derecha mundial se apropie de su historia

El coito puede ser también ocasión para la contemplación. El volumen del sanscritista mexicano Óscar Figueroa introduce al lector en las variantes del rito sexual tántrico

Bernardo Pajares y Juanra Sanz trasladan la esencia del ‘podcast’ ‘Arte compacto’ a las páginas de un libro con episodios de amor y toxicidad que dieron pie a grandes obras

La actriz recibió el diagnóstico de menopausia precoz a los 36 años. Su objetivo dos décadas después, primero con la marca Stripes y ahora con una guía de consejos y experiencias, es derribar el tabú en torno a esta etapa de la vida de las mujeres y proporcionarles recursos para que no se sientan solas

El rescate de las novelas ‘La divorciada’ de Ursula Parrott y ‘Escapada’ de Evelyn Scott descubre la modernidad de dos escritoras estadounidenses que rompieron con las convenciones morales y estéticas

La última novela de A. M. Homes es una fábula sobre una conspiración patriótica y esperpéntica tras la victoria de Obama que alerta sobre la actualidad política

El autor recrea con entrevistas la estancia del pensador francés en Polonia e identifica al supuesto espía que en 1959 le tendió la trampa por la que tuvo que abandonar el país

La canción del verano, ‘Potra salvaje’, es una afirmación de cretinismo, un autorretrato de la narradora que se autoaplaude sin rubor

Los lectores escriben sobre los servicios de atención telefónica, la emergencia sanitaria por la mpox, los méritos de los jóvenes y la actitud frente a los nacionalismos

Además de ser una de las mejores periodistas del mundo escribiendo en castellano, la autora de ‘La llamada’ alcanza lecturas psicológicas a partir de la descripción de un paisaje, un barrio o un edificio

A la primera novel·la de l’autor, la vila de Sant Gonera, «el lloc més allunyat dels llocs allunyats de tot el país», és el protagonista absolut de la història

Una inopinada cita poética sale al territorio rural en pleno verano y reúne a público fiel en Logroño, testigo de los fenómenos poéticos

El Nobel sudafricano y la escritora mexicana Chloe Aridjis inauguran la colección ‘Escribir el Prado’ con sendos relatos elaborados a partir de la residencia organizada por la pinacoteca

Estadounidense de origen taiwanés, el ganador del Pulitzer 2023 Hua Hsu explora el paradigma del inmigrante en esta historia californiana de amigos en la universidad

El pensador austriaco y el Nobel francés intercambiaron más de 1.000 cartas, en las que refrendaron que las artes y el humanismo eran el patrimonio de los verdaderos hijos de Europa y la guerra no podía sepultarlo

Tres voces se suceden y se repiten en un carrusel mareante para formar y deformar, entre la fatalidad del destino y las malas decisiones, a un personaje que solo el lector podrá juzgar

‘La vergüenza’, primera novela del autor traducida al español, es una crónica descarnada de los bajos fondos de Bucarest que parte de los testimonios que recabó en una clínica en Transilvania, donde logró superar sus adicciones

¿Qué relación hay entre el fitness y las promesas del movimiento moderno?

De los recuerdos de una infancia en Palermo a la cocina en la Casa Azul y el descubrimiento de la gastronomía francesa. Libros para personas nostálgicas, aventureras y soñadoras

Con una tesis oficial discutida, los asesinatos de Tate-LaBianca siguen suscitando debate. Su líder intelectual falleció en 2017, pero otra figura relevante y aún más misteriosa sigue en prisión: el músico Robert Beausoleil

La biografía del escritor ‘Un corazón furtivo’ cuenta su obsesión por el barco el ‘Mestral’ que lo llevó a recorrer media Europa

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de José Carlos Llop, Tim Winton, Guzel Yájina y Miquel Berga

El pensamiento del postrabajo aboga no solo por mejorar la calidad del empleo, sino incluso por abolirlo. Diferentes ensayos exploran las distintas posibilidades ante una realidad de precariedad, peligros y afecciones mentales ya descrita por las novelas

Descansar en vacaciones implica muchísimo esfuerzo y la obligación de relajarnos en sí misma puede llegar a ser un agobio, más que leer un tocho de mil páginas

A la celebridad intelectual anglosajona le fascinaban las personas y sus tribulaciones morales, amorosas y sexuales perdidas entre el peso del deber y el caos

Los lectores escriben sobre las bibliotecas personales, la solidaridad entre autonomías, las fiestas populares y la salud mental en vacaciones

El ganador del Premio Nobel, Gabriel García Márquez, encabeza el listado de la Cámara Colombiana el Libro de los impresos más leídos
A l’assaig ‘La insubmisa de Gaza’, coescrit per la periodista gaziana Asmaa Alghoul i l’autor libanès Sélim Nassib, trobem una illa diàfana on la tempesta de clixés i prejudicis sobre el conflicte no ha fet cap marca

El investigador chileno de la Universidad Andrés Bello acaba de publicar una guía para tener casas más sustentables, en la que propone volver a las prácticas que tenían nuestros abuelos, que reparaban sus muebles y su ropa y conservaban los alimentos

Una nueva clase media literaria está narrando a través de múltiples autoras una existencia hecha de veracidad, testimonio, análisis e incertidumbre vital, con el sexo y el amor como protagonistas necesarios

El viaje en el popular vehículo de dos ruedas hasta la India que narra la irlandesa Dervla Murphy en ‘A toda máquina’ entronca con una pulsión aventurera que vive un bum literario

El escritor Afonso Reis Cabral rememora el crimen de la brasileña Gisberta Salce Júnior, cometido por adolescentes de un centro de protección. El caso ha inspirado canciones, documentales y obras de teatro

En los años sesenta la universidad se convirtió en un atolladero para la dictadura y un vivero de militantes de izquierdas y líderes para la transición a la democracia