
La gratuidad del canto
Lo que sucede tras leer ‘La ligereza’, de Juan Cárdenas, es asumir que una de las señas de identidad del arte mayor es, precisamente, su condición de ligereza, su estar a punto de despegarse del suelo
Lo que sucede tras leer ‘La ligereza’, de Juan Cárdenas, es asumir que una de las señas de identidad del arte mayor es, precisamente, su condición de ligereza, su estar a punto de despegarse del suelo
‘La ruta blava’ navega entre la travessia per mar i el descobriment de les illes polinèsiques
Berna González Harbour charla con el profesor de Filosofía del Derecho sobre ‘Civilización artificial’, su nuevo libro y otros textos que lo han inspirado
Tras la confesión de Andrea Robin Skinner de ser víctima de agresión sexual por parte de su padrastro, se abre un debate sobre la revisión de la obra de la premio Nobel de Literatura
El volumen ‘La crítica literaria en los noventa’, de Miguel Alcázar, recoge de manera fantasiosa fragmentos de alocados reseñistas de finales del siglo XX
La escritora comenzó a escribir su nuevo libro con la esperanza de que la ayudara a superar una ruptura, pero el proceso la llevó a enfrentarse a la sombra de su madre ausente y a recordar también los veranos de su infancia en Cadaqués
El libro indaga en las vidas y las obras de un puñado de mujeres de cultura del Madrid de comienzos del siglo XX que sufrieron el rechazo y la violencia por su lesbianismo o bisexualidad
La escritora, que ha fallecido a los 90 años, fue una mujer resolutiva y una editora decisiva
Los autores de ‘Fuego cruzado’, Manuel Álvarez Tardío y Fernando del Rey, responden al texto publicado por Nicolás Sesma en ‘Babelia’
La santanderina defiende el papel cultural de las librerías frente a Amazon o la autoedición tras recibir el premio a la mejor del año
‘Jueus errants’ i ‘Gabinet de curiositats’ ens donen dues lectures complementàries sobre l’escriptor alemany
La excanciller se mantiene fuera del foco público mientras prepara la presentación de su libro
En su trabajo, de inspiración ‘queer’, defendía la cultura para lidiar con la enfermedad y la amistad como fuente de creación artística
En redes sociales ha surgido una ola de críticas hacia el listado del diario estadounidense por su falta de diversidad en términos de idioma, representación geográfica y variedad de géneros literarios. Se han incluido únicamente seis títulos de autores latinoamericanos
La autora demuestra que es necesario investigar el pasado de las colecciones saqueadas con esta apasionante historia de un tesoro del Imperio Tuculor, en África Occidental, marcado por la dispersión y los robos
Superada la frontera de los 90 años, el poeta ofrece un libro en el que toma conciencia de la profundidad de la obra de R.M. Rilke, donde el lenguaje se hace más utilitario para los miedos y para las alegrías y las incertidumbres y se muestra un estado de conciencia: vivir el tramo final del camino
Las novedades sobre las dos especies humanas más cercanas a la nuestra reflejan constantes intercambios genéticos
Los lectores escriben sobre el mercado inmibiliario, el posible regreso de Trump a la Casa Blanca, la utilización del lenguaje y la lectura en verano
La feria se celebrará del 20 al 29 de septiembre y, excepcionalmente, se traslada del Moll de la Fusta al paseo Lluís Companys
El relato de la escritora y periodista francesa, una ‘nouvelle’ sobre víctimas, verdugos y colaboradores, es un canto de textura clásica en su fondo, audaz en el estilo y ambicioso en el mensaje
La artista, fallecida recientemente, recopila 452 finales de otros tantos libros ajenos, casi todos ellos, novelas, y los intercala en su propio discurso
Hubo un tiempo en que, más que un cantante, el artista de Minnesota era considerado como un gurú y un profeta
La escritora Yolanda Guerrero recupera este emblemático espacio como escenario de novela, un lugar de Ciudad Lineal que hoy está cerrado y en desuso
El libro que quizá el escritor soñó durante toda su vida, y no alcanzó a sacar a la luz, está compuesto de páginas sin publicar e incluso intervenciones radiofónicas con su mejor literatura, también la gastronómica
El ensayo de Tania Safura Adam analiza en profundidad los ritmos que surgieron directa o indirectamente del continente africano
Albert Valor Jiménez desgrana todo lo que hay detrás del Mundial de Estados Unidos 1994 y cómo aquellas imágenes pasaron de ser ejemplo de modernidad hasta convertirse en nostalgia, 30 años después
La autora neerlandesa de literatura infantil y juvenil levantó una obra arrebatadora y ajena a las modas. Su libro ‘La carta al rey’ ha sido traducido a una treintena de lenguas
Se ha hablado mucho, yo diría que hasta el aburrimiento, de los textos. Creo que se mitifican en exceso
Dejar que los menores elijan los libros, encontrar una historia adaptada a su nivel y leer en familia son tres estrategias para que no abandonen la lectura durante las semanas de vacaciones, lo que puede provocar una pérdida de léxico y comprensión lectora
La tienda y editorial Traficantes de Sueños lanza una campaña para evitar ser expulsada del centro de la ciudad y comprar el local donde están establecidos desde 2014
El periodista cierra la temporada de ‘Si amanece nos vamos’ en la cadena SER con 98.000 oyentes mientras promociona su libro ‘Lineas cruzadas’ y escribe el siguiente: “Estoy cosechando lo sembrado en 40 años de picar piedra delante y detrás de los micrófonos”, confiesa
Ni todos los suecos comen albóndigas, ni todos los cubanos se alimentan de frijoles. Cuatro libros descubren la tradición culinaria de Suecia, Cuba, Copenhague y Nueva Orleans
Que su obra pueda ser despreciada tras las revelaciones de su hija tal vez tenga que ver con nuestra tendencia a sentirnos traicionados por quienes nos hacen sentir o pensar cosas como si fueran propias
La confesión de la hija de la escritora, que sufrió abusos sexuales por parte de su padrastro, ha dejado en ‘shock’ a su comunidad lectora. Algo íntimo se ha roto
El último cómic de la autora, una epopeya entre el wéstern y la tragedia clásica protagonizada por mujeres, se titula ‘La tierra yerma’
La literatura, desde Homero hasta nuestro José Carlos Llop, pasando por los románticos como Byron o Chateaubriand, ha estado siempre fascinada por el mar
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Celia Fremlin, Clara Morales, Magalí Etchebarne, Alan Parks, Nina Lykke, Lloyd Llewellyn-Jones, Vicente Undurraga y Jordi Pigem
Con la quinta entrega de la saga del detective Harry McCoy, Alan Parks convierte a los personajes en instrumentos de una trama que quiere demostrar lo sucia que podía llegar a ser Glasgow en los setenta
En la mejor época para leer ficción negrocriminal, analizamos ‘thrillers’, historias de espías, ‘cozy crime’ y clásicos recuperados para ofrecer una lista con opciones para todos los gustos
Federico García Lorca se ha vuelto viral, al tiempo que surgen nuevos artistas gracias a la red china. Expertos y creadores analizan el nuevo escaparate de la industria cultural