Ir al contenido
_
_
_
_

¿Paso atrás del Real Madrid tras la derrota en Liverpool o esto es lo que hay?

Los blancos, de nuevo inferiores ante un rival potente, pierden el oxígeno que habían ganado en el clásico de hace diez días

Liverpool vs Real Madrid
Lorenzo Calonge

En el pub The Albert, que marca una de las entradas a Anfield, siguieron celebrando más allá de la medianoche local con pintas para todos y música en directo la reconstituyente victoria del Liverpool sobre el Madrid. “Podrían haber sido unos cuantos goles más”, sentenció sonriente su técnico, Arne Slot, tras una jornada que volvió a extender un espeso manto de sospechas en la orilla blanca después de otra pobre actuación ante un rival de su liga. El oxígeno del clásico solo le duró 10 días.

Esa tarde, Xabi Alonso celebró, incluso más que los tres puntos, que el equipo, según expuso, volviera a sentirse competitivo en un día grande después de tantas derrotas hirientes contra sus iguales. Sin embargo, el paso por el norte de Inglaterra dejó en cuarentena el avance de ese triunfo. O, quizá, disparó la duda de si esa victoria supuso un avance real frente a un Barcelona debilitado por las bajas y menos afilado que la temporada pasada.

Los resultados del equipo de Xabi muestran una realidad machacona que crece de manera muy amenazante. Ha mejorado en los duelos de entreguerras, ante oponentes de inferior tamaño (13 triunfos), pero sigue arrastrando un problema corrosivo para competir en los choques de mucho hueso, donde acumula dos correctivos que socavan el crecimiento del nuevo proyecto, contra el Atlético (5-2) y Liverpool (1-0). Desde que firmó el vasco, suma tres derrotas y las tres han sido en estos escenarios: PSG (4-0), el derbi y este martes. El problema no es nuevo respecto al desenlace con Carlo Ancelotti, aunque la falta de soluciones tras el cambio de banquillo ha disparado la alarma en una escuadra con los estatus tan marcados, como se ha visto en el caso Vinicius.

A diferencia del Metropolitano, cuando el tolosarra no puso paños calientes, en Anfield se mostró mucho menos crítico. A su juicio, el mayor error fue conceder faltas y no amenazar más en el último tercio. Los datos, sin embargo, apuntan a una quiebra mayor: además de las ocho paradas de Thibaut Courtois (su mayor cifra este curso incluyendo los partidos con su selección), el Madrid cerró el choque con los mismos tiros a puerta (dos) que en las tundas del PSG en Estados Unidos y el Atlético hace un mes y medio.

“El año pasado estábamos mucho peor, no podemos permitir que esto arruine el buen momento”, defendió Jude Bellingham al cabo de una noche que dejó a Kylian Mbappé sin tirar entre los tres palos, algo que este año solo le había ocurrido ante el Mallorca. Al francés, un finalizador, no le llegó comida al plato en Anfield y él tampoco se la cocinó. “Al Madrid le ha faltado intensidad, ideas, no han movido la pelota rápido, no han creado ocasiones”, criticó Wayne Rooney.

La falta de cuajo de los blancos en Liverpool (0,45 goles esperados a su favor, su peor cifra si se tienen en cuenta las cuatro derrotas del año pasado con el Barcelona, la eliminatoria contra Arsenal, el duelo ante el PSG, el derbi de este año y la visita a Anfield de hace un curso) volvió a poner el foco en la gran dificultad del centro del campo para imponer su plan de juego. El encuentro expuso los grandes problemas de Arda Güler, “la inversión” de Xabi en el medio, como así lo ha calificado, después de un verano en el que no llegaron refuerzos para esa parcela, igual que hace un año con Carlo Ancelotti, en la eterna orfandad sin Kroos.

Güler, a la derecha

El regreso de Bellingham ha retrasado al turco a la salida de balón, una posición más expuesta, sobre todo, frente a oponentes con tanto ritmo. Al comienzo de la segunda parte y a la vista del asedio, Alonso lo envió a la derecha, que ocupaba Camavinga, y situó al francés en el medio en un intento de igualar el músculo, pero sin efecto. El vasco, como en el clásico, insistió en los cuatro centrocampistas en detrimento de un atacante, de nuevo con Camavinga en la orilla diestra; sin embargo, la falta de respuestas en la medular resultó una constante.

El conjunto de Slot, que había cortado el sábado un bajonazo de seis derrotas en los últimos siete partidos, solo había dejado la portería a cero en cuatro de sus 17 citas. Ante el Madrid, respiró tranquilo. “Nos costaba mantener la posición en campo contrario. Y ahí es donde tenemos que mejorar contra equipos buenos, sobre todo, fuera de casa”, reclamó Courtois, el gran sostén en la tormenta. Fede Valverde, mientras, habló, como en el Metropolitano, de “actitud y ganas”, un argumento que Xabi calificó después del derbi como “simplista”.

El duelo de Liverpool abrió en el Madrid una serie de cinco compromisos seguidos fuera (le quedan Rayo, Elche, Olympiacos y Girona), una secuencia que desembocará el 10 de diciembre, previo choque con el Celta, en la cita en el Bernabéu con el City. Otro partido de urgencias competitivas para el cuadro de Xabi Alonso.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Lorenzo Calonge
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra. Desde 2018, en la sección de Deportes de EL PAÍS y desde 2020, en la información del Real Madrid. También cubro balonmano.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_