![Página del cómic 'Historia de Jerusalén'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6RW2ZNAKUBCYNC7NPM7GJNSRFE.jpg?auth=af2038193bdcef6dd564c37fdce86df817620bd0796b5bf76601a9eee228e368&width=414&height=311&smart=true)
Jerusalén, una historia de violencia y de convivencia
El cómic ‘Historia de Jerusalén’, erudito, crudo y divertido a la vez, resulta muy útil en unos tiempos en los que el pasado se utiliza como arma arrojadiza
El cómic ‘Historia de Jerusalén’, erudito, crudo y divertido a la vez, resulta muy útil en unos tiempos en los que el pasado se utiliza como arma arrojadiza
El autor, que dejó Madrid para vivir en Sierra Nevada, utiliza la historia de una ingeniera agrónoma que toma conciencia para relatar los problemas de contaminación, salud o explotación laboral que provoca la agricultura industrial
Una exposición en Londres y un nuevo libro sobre su relación con las aves marinas invitan a revisar la cuestionada figura del gran ornitólogo norteamericano del siglo XIX
Según los anticuarios, desde hace unos años las dedicatorias de libros que captan la fugacidad de la vida están en alza
Viñeta del viernes 19 de abril de 2024
El ensayo del filósofo y escritor es un necesario discurso sobre los peligros de la glorificación de la violencia y del culto al heroísmo en tiempos de discursos bélicos ante los nuevos conflictos
Mercè Rodoreda y Quim Monzó coronan la lista que han votado más de ochenta críticos, profesores, escritores, libreros y bibliotecarios
Una exposición que relaciona la ciudad con los videojuegos, una muestra del archivo fotográfico del Banco de España y una serie de conciertos de música ‘indie’ son otras de las propuestas para hacer en la ciudad esta semana
La Feria del Libro de Bogotá ofrecerá más de 2.000 actividades, con cerca de 500 invitados nacionales e internacionales y 20 salas de programación cultural
La gravitación es una interacción esencial a escala cosmológica, una arruga del tejido espacio-tiempo que consigue que la Tierra sea capaz de atraer lo que se sitúa en su esfera de influencia o campo gravitatorio
La autora española inaugura la feria y habla con EL PAÍS del poder transformador del libro en las periferias, colombianas o españolas, desde las selvas del Chocó a las cárceles distritales
La popular serie de libros infantiles nos hace ver lo maravilloso que se esconde en la vida ordinaria, y me hace recorrer librerías de segunda mano en pos de los ejemplares que me faltan
El investigador islandés Bergsveinn Birgisson desvela en un libro fascinante la historia de su antepasado medieval Geirmundur Hjörsson, olvidado de las sagas
Un encuentro fortuito y la pasión por la fotografía dieron lugar a una amistad que perduró décadas. Un libro recorre aquellos días
Los cuentos del escritor estadounidense reflejan lo que fue el optimismo americano perdido, con unos personajes que están atrapados en su inanidad y sin redención posible
La escritora desnuda su intimidad para que nos vistamos con su conocimiento, su aprendizaje, su experiencia
Un monográfico firmado por Graham ofrece un inusual y melancólico acercamiento a la cotidianeidad del célebre fotógrafo y cineasta suizo
Son fáciles de elaborar, versátiles y sabrosas, dice Romain Fornell, el cocinero que se ha atrevido a ordenar uno de los aderezos más presente en las cocinas de todo el mundo
El libro de gastronomía del articulista da prioridad a la receta, se desentiende de la alta cocina y de los chefs estrellados y se convierte en un concilio ecuménico en el que confluyen la memoria personal, la historia de la alimentación y el panfleto combativo
Els periodistes i crítics de Quadern seleccionen les millors obres per regalar
El libro ‘Cuchillo’, que llegará a las librerías el 18 de abril, es una narración llena de digresiones que trazan unas pequeñas memorias en torno al ataque que le hizo perder un ojo
Hace un par de días entrevisté a Irene Vallejo en Quibdó y admito que aún sigo encontrando significados a lo que ocurrió esa tarde en el auditorio de la Universidad Tecnológica del Chocó (UTCH)
Las tres escritoras debutan con obras de imaginarios dispares pero similares encrucijadas tonales, que abren interrogantes pacíficos, calmados y amplios
El periodista traza un retrato esencial del grupo de media docena de personas que ayudó al médico judío a huir a Londres tras la anexión de Austria por el Tercer Reich
Es la primera obra del elBulli, ‘Sabor Mediterráneo’, convertida ahora en un referente descatalogado para cocineros y aficionados a la gastronomía española
En 2013, la escritora Elísabet Benavent autopublicó su primer libro convencida de que a nadie le iba a interesar. Hoy es una de las autoras más leídas en España, con más de 4,5 millones de ejemplares vendidos. Las adaptaciones a las plataformas de sus novelas, pertenecientes al muchas veces denostado género romántico, también cosechan miles de espectadores en todo el mundo
La filósofa y activista afroamericana presentó su más reciente obra, una compilación de su trabajo intelectual del último medio siglo. El pensamiento de esta feminista y exmilitante comunista no ha perdido vigencia. Cala hondo en el mundo de hoy
La escritora mexicana nos recibe en Berlín para hablar de novelas y de su poesía recién recopilada, su labor como archivera de historias y de cómo una vida nómada ha marcado su escritura
La actriz debía de creer en el viejo dicho: “Si del cielo te caen limones, haz limonada”
Un curso de la Fundación Santa María la Real muestra mitos y verdades sobre la existencia de los religiosos en los cenobios románicos, en los que dedicaban seis horas a tareas litúrgicas y cuyas bibliotecas eran pequeñas, con medio centenar de libros
El escritor barcelonés sale de su ciudad en un libro que desovilla una clásica y verosímil historia de abusos de poder, prejuicios de género y clase, esperanzas y frustraciones
La literatura no te da derecho a voto en unas elecciones, pero legaliza un sentido de pertenencia
Con esta nueva novela, ‘El último castor’, la obra de Daniel Campusano sigue inscribiéndose en la senda de un minimalismo realista que lo emparenta con autores como Alejandro Zambra
Partiendo de su experiencia como madre y de sus conocimientos en Psicología del Neurodesarrollo, la catalana aborda en el libro ‘Criar amb humor’ muchos de los aspectos básicos de la crianza, que ella quiere desdramatizar y alejarla de la maternidad de ‘brilli-brilli’ de Instagram
La cocina dulce posiblemente sea la menos mimada en un restaurante, la olvidada en las cocinas diarias, la recurrente en festejos y la malentendida en muchos establecimientos gastronómicos
Sin la obra filosófica de Kant, algunas palabras cotidianas no serían lo que son
Baile, violencia y mitología pueblan ‘Chamanes eléctricos en la fiesta del sol’, la última novela de esta autora nacida en Guayaquil
La ejecutiva de Dior y directora mundial de celebridades de la ‘maison’ publica su primer libro, un homenaje a la capital francesa y a sus famosos amigos parisinos, un desfile de artistas, diseñadores, artesanos y hasta ex primeras damas
Está llegando el tiempo en que, en lugar de personas, entre las páginas virtuales de la literatura deambulen algoritmos administrados y ordenados por máquinas
Incólume e intacto, vuelve Don Quijote y todo su universo en tinta, luego de padecer la injuria y la infamia de haber sido secuestrado en una versión apócrifa