Andrea Marcolongo, experta en la Grecia Antigua, pasó una velada en la Acrópolis de Atenas. Allí, cuenta en su último libro, las ausencias son una presencia punzante. ¿Cómo se arregla ese vacío?
Plantear el resultado de esta fiebre por los resultados excelentes no supone estar en contra del progreso ni de los beneficios, sino preguntarse si hay alternativas
La gràcia narrativa d’'Això no és un western’ és que aconsegueix acoblar amb justesa i precisió el conjunt de les peces de l’actualitat política i econòmica dins del flux del relat
Dos anys després de ‘Cuina! o barbàrie’, la comunicadora i escriptora publica el seu segon llibre, memòria personal i alhora panegíric d’un món que es mor
Las calles de la capital catalana se llenan un año más de ciudadanos en búsqueda de libros y rosas, y de autores que dedican sus últimas obras a sus lectores, en una jornada en la que se prevé vender más de 1,8 millones de volúmenes
La escritora belga retrata a los dos protagonistas de su última novela, ‘Los Aerostatos’ a partir del diseño, el desorden o el control en sus casas. También de la relación que establecen con ellas
Hay muchas cosas que los padres y madres pueden hacer para que niños y adolescentes amen la lectura: ser un buen ejemplo, respetar sus gustos, comprarles libros y luchar por una buena biblioteca en el colegio son algunas
El historiador mexicano Mauricio Tenorio Trillo repasa el fenómeno del impulso iconoclasta habitual en los años recientes, que en realidad no es en nada nuevo, excepto por lo que tiene de abarcador e inmediato
La nueva novela del escritor soriano prende el relato a la trayectoria de tres hermanas a partir de las cuales se despliega un retablo que testimonia la vida colectiva en la España de las primeras décadas de la posguerra
Misterios, vínculos nuevos y viejos, recetas, filosofía, memorias y relatos escalofriantes. De autoras rescatadas, consagradas y noveles. Porque el Día del Libro invita a dejarlo todo para sumergirse en estas páginas
El hombre del siglo XXI vive en una gran paradoja: ya no cocina, pero habla de cocina. Y no solo hablamos de lo que tenemos, sino también de lo que deseamos
De Sara Barquinero a Paul Auster y de los crímenes de Rebecca Makkai a los monstruos de Emil Ferris, el suplemento cultural de EL PAÍS propone una selección de novedades en narrativa, ensayo, poesía y cómic para la gran fiesta de la literatura
La escritora inglesa, autora de la introducción del libro ‘Tatuaje: una nueva generación de artistas’, reflexiona sobre la evolución en las últimas dos décadas de un sector antes hermético y dominado por hombres: “Recuerdo entrar en mi primer estudio de tatuajes y sentir al instante que no era bienvenida”
‘Un siglo cuesta arriba’ (Altamarea), del doctor en Historia Ramon Usall, recorre la historia popular y política más reciente de este deporte en 40 didácticos capítulos
La divulgadora publica ‘El arte de crearte’, una guía en la que ofrece información cercana sobre la gestación y el parto y en la que también aconseja a las gestantes hacer un plan de parto y mantener la calma ante los alimentos prohibidos y el aumento de peso
¿Cómo y cuándo sembrar? ¿Cómo prevenir las plagas y enfermedades de las plantas? ¿Qué hacer con las ‘malas hierbas’? ¿Qué son las ‘buenas compañías’ en un huerto? Esta una selección de libros en los que encontrar respuestas
Una conversación sobre la realidad y la ficción entre el autor leonés, que recibe el Premio Cervantes el 23 de abril, y el gran amigo con el que comparte la pasión por contar historias y plaza de académico en la RAE
‘Salir de la noche’, de Mario Calabresi, se ha convertido en referencia ética para un país que aún no había escuchado las voces de las víctimas de los años de plomo del terrorismo italiano