CINE

¿Quieres conocer la historia de ‘Maria Montessori’?

Este concurso ya ha finalizado, estamos contactando con los ganadores

Concurso Maria Montessori

¿Sabías que unas migas de pan supusieron en cierto modo el inicio del Método Montessori? El próximo miércoles 1 de mayo se estrena en cines Maria Montessori, una película dirigida por Léa Todorov sobre la creadora del método que revolucionó la educación para siempre. Protagonizada por Jasmine Trinca y Leila Bekhti, Maria Montessori narra la historia de la doctora, pedagoga, psiquiatra, filósofa, humanista y activista feminista que impulsó una educación integral para formar una nueva humanidad. Por ser lector de EL PAÍS, participa en el concurso y consigue un premio que incluye una entrada doble para ver la película a partir de su estreno en cines y un ejemplar del libro El prodigio de las migas de pan (Planeta de Libros. Booket), de Marga Durá.

Sobre ‘Maria Montessori’

París, año 1900. Lili d´Alency es una popular cortesana que esconde un secreto. Su hija Tina nació con una discapacidad y la mantiene alejada para proteger su carrera y su reputación. Pero el día que se ve obligada a tener que cuidar de ella, Lili decide marcharse a Roma para comenzar una nueva vida. Allí conoce a Maria Montessori, una doctora que está desarrollando un revolucionario método educativo para trabajar con los llamados “niños deficientes” y que años después se convertirá en una de las pedagogías mejor valoradas en todo el mundo: el “Método Montessori”.

Sobre ‘El prodigio de las migas de pan’

1890, Can Marea, Barcelona. Claudia Caralt, una niña de nueve años, vive con su familia paterna y su madre italiana en la masía familiar de un pueblo de la costa. Su madre, a la que siempre ha estado muy unida, fue una prometedora pintora que tuvo que renunciar a su carrera cuando se casó. Claudia no quiere que le suceda lo mismo y está decidida a convertirse en lo que realmente desea ser.

El día en que su hermano Amadeo nace con una discapacidad, nada vuelve a ser igual para ambas. Pasados los años, el enfrentamiento con la familia y las ansias de libertad de Claudia la llevarán a huir a Roma, donde trabajará en un centro psiquiátrico en el que viven niños discapacitados que han sido abandonados y que, como Amadeo, están al margen de la sociedad. Allí conocerá a la dottoressa Montessori, una de las pedagogas más revolucionarias de todos los tiempos, con quien luchará por una idea poderosa: solo a través de la educación puede cambiarse el mundo. En ese momento, Claudia decide estudiar para ser maestra y así conseguir hacerse cargo de su hermano; pero nada sucederá como lo tenía previsto.

Archivado En