![A la izquierda, el escritor Salman Rushdie, en la presentación de su libro 'Cuchillo' en el Ateneo de Madrid el lunes 20 de mayo, junto a Javier Cercas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6SVA52ZIGUPARFIEK2TNOPGB34.jpg?auth=70e86360e8f2f0d4582fdcf52c6e46ce720a51e4aa9158e3238c1376fd2ba54f&width=414&height=311&smart=true)
Javier Cercas: “Proteger a Salman Rushdie es proteger la civilización”
El autor de ‘Anatomía de un instante’ presentó en el Ateneo de Madrid el libro en el que Rushdie narra el ataque que casi le cuesta la vida hace dos años
El autor de ‘Anatomía de un instante’ presentó en el Ateneo de Madrid el libro en el que Rushdie narra el ataque que casi le cuesta la vida hace dos años
Consigue un recuerdo muy especial los días 2, 9 y 16 de junio
El periodista Hugo Coya ha escrito ‘El espía continental’, una novela sobre el peruano de ascendencia judía que promovió el comunismo de la mano del dictador ruso
La autora aborda la intrincada relación de la poeta con Chile, los desencuentros con Neruda y la melancolía que marcó su vida
Un paseo por los dos museos madrileños en compañía del autor de ‘Hijos de la medianoche’, que visita España para presentar ‘Cuchillo’, su narración del atentado que sufrió en 2022 por parte de un radical islámico
“La tribu vertical” ofrece un completo, divertido e interesantísimo relato para entender el surgimiento, desarrollo, cénit y situación actual de los grupos radicales
Sería bueno que en los parlamentos, las campañas y los debates se viviera la posibilidad quijotesca de la edad de oro y el bien común
La gobernadora Kristi Noem era una de las favoritas para acompañar en la papeleta al candidato republicano a la presidencia de EE UU hasta que contó en sus memorias cómo asesinó a una de sus mascotas
Ni todos los arroces son paella ni todas las paellas son iguales. Estos son cuatro libros donde poder encontrar respuestas a los secretos mejor guardados del plato más universal de la cocina española.
‘Letizia en Vetusta’, de Martín Bianchi, recrea la llegada de la asturiana —periodista, divorciada y plebeya—, a la familia real, un desembarco que levantó no pocas suspicacias entre los círculos más ortodoxos que rodean a la monarquía. ‘Babelia’ adelanta un extracto del libro, que se publica el 22 de mayo en Lengua de Trapo
La primera ministra y su entorno se han querellado en el último año con cinco escritores y profesores que emitieron juicios sobre su naturaleza y orígenes políticos
A partir de los años setenta, Alice Munro se convierte en una especie de símbolo nacional por haber levantado un universo literario donde nadie había previsto, en la tierra más pobre y más olvidada
Josep M. Argemí se serveix del clàssic periple a la recerca d’alguna cosa per narrar, de biaix i a contrapel, ‘Viatge al fons del jardí’, una ciència-ficció dels sentits
Les tres impugnacions a la Nova Cançó d’Antoni Batista, recollides al llibre ‘La nostra cançó’
En ‘El jardín secreto’, Jenaro Talens muestra una suerte de renacimiento anímico y sentimental, una reviviscencia de la relación amorosa junto a la celebración de la memoria y el redescubrimiento de la paternidad
La publicación de su libro sobre el viaje que hizo en coche de Alejandría a Jartum en 1926 y una charla en Barcelona acerca de sus exploraciones del desierto líbico ponen otra vez en el candelero al personaje real de ‘El paciente inglés’
La escritora publica su primer poemario, ‘Gramática de mi madre’, sobre el lenguaje que usan para comunicarse una mujer y su hija
De la canción que tocaba su padre al violín y marcó su vida a la muerte de su hijo Mauricio. El escritor publica su libro más autobiográfico
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos Clara Usón, Daniel Guebel, Esther García Llovet, Louis MacNeice, Jenaro Talens y Nick Cave
Hablo con amigos escritores y les pregunto por los clubes de lectura sobre sus libros en los que participan: “Solo hay mujeres”, me contestan al segundo
El escritor Atef Abu Sif narra en ‘Quiero estar despierto cuando muera’ el día a día en un territorio asediado en el que ya han muerto más de 34.000 personas bajo los ataques israelíes
El presidente argentino llama a las derechas a unirse frente al “enemigo” socialista, “oscuro, satánico, espantoso y atroz”
La artista dominicana encuentra la tranquilidad que necesita para escribir y regresa con ‘Asmodeo’, su libro más español. El protagonista es un demonio al que la autora de ‘La mucama de Omicunlé' recurre para limpiarse de todos sus males, sus frivolidades, su inestabilidad y sus defectos
Ramon Pardina, fascinat pel personatge i guionista de la docusèrie de 3Cat sobre el president del FC Barcelona, n’explica més coses a ‘L’home de la porteria’
Los apuntes que el futuro presidente estadounidense escribió durante un viaje por Europa en 1937 cuando era estudiante se publican por primera vez en español
La segona novel·la de l’escriptor tracta l’amistat en un context apocalíptic
El llibre és una escampadissa de motius i pensaments, de records fugaços i espurnejants
Tras una nueva edición exitosa, la mayor feria literaria de Bogotá sirve para abrir el debate acerca del funcionamiento de la industria del libro en Colombia
La saga de novelas del estadounidense Michael McDowell cuenta las vicisitudes de una familia donde las mujeres, fuertes e independientes, marcan la historia durante varias generaciones
Los poemas de ‘Diario de otoño’ se anclaban en la realidad histórica, pero no para mirarla de lejos, sino para comprometerse
La fotógrafa goza y sufre con los demás al retratarlos. Por eso, sus imágenes te llaman por tu nombre y te levantan los vellos a escuadra
“Las manos de las mujeres que trabajan son exactas a las manos de los hombres que trabajan”, escribió Maria Aurèlia Capmany. ¿A quién puede molestar esto?
Podríem repartir entre els del gremi ‘O no’ (Arcàdia), un nou assaig en què Adrià Pujol parla de les relacions tortuoses i els vasos comunicants (o no) entre llegir, escriure i publicar
Pablo Cerezo, María Treviño y Érika Ambrosio están a cargo de la librería que reabrió hace dos años gracias a un misterioso salvador. Comparten una pasión voraz por la literatura: quieren desterrar la idea de que los jóvenes no leen
El reclamo de incluir a la sanguinaria terrorista la Tigresa no lastra la novela, que recrea con destreza narrativa el turbulento País Vasco de los ochenta
La forma de novelar el mundo de la autora malagueña, precisa, concisa e imprevisible, se desmarca del resto de la narrativa actual escrita en español
La narradora canadiense alcanzó la fama con sus cuentos, de gran profundidad psicológica
L’escriptor va oferir noves apreciacions d’‘Ofert a les mans, el paradís crema’, que manté un diàleg amb ‘Napalm al cor’
El autor argentino presenta en ‘La niña de oro’ un cóctel explosivo de crimen, corrupción, pseudociencia y magia negra. Una obra que recuerda lo mejor de los clásicos de la novela de misterio
El poeta, ganador del premio Pulitzer en 2016, reconstruye en ‘El perro negro del destino’ la historia de su familia armenia superviviente del genocidio y emigrada a Estados Unidos