El cine como nexo paternofilial, una maduración sexual aberrante, realismo mágico antes de Gabo y otros libros de la semana
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Kiko Amat, Jorge Fernández Díaz, Samantha Harvey, Paul Lynch, Chetna Maroo, Katya Adaui, Massimo Bontempelli, Jacob Böhme, Andrea Rizzi, Eduardo González Calleja y Almudena Grandes
![El escritor argentino Jorge Fernández Díaz.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CIBOKFMMDRDB7DAQQGACGXXGGU.jpg?auth=7e537da0e56dc60f99e3d05f89513d84d3d6d0972dbdb88d1d75eefb1b084037&width=414)
La última novela de Kiko Amat, Dick o la tristeza del sexo, es un relato descarnado sobre un joven obsesionado por el sexo, fabulador compulsivo de historias pornográficas y violentas, además de masturbador adicto sin remedio. Una historia que demuestra de la forma más directa posible cómo fue de aberrante la maduración sexual y afectiva en la sociedad española hasta hace apenas nada, solo unas décadas. Se trata de una autoficción “embusterísima”, según nos explica Jordi Gracia, que saca “el ángulo más grotesco y cutre de la vieja realidad de hace 40 o 50 años en la periferia barcelonesa”.
Otro destacado libro autobiográfico es el que nos ofrece el argentino Jorge Fernández Díaz en El secreto de Marcial. Si su gran éxito, Mamá, ya supuso un emotivo homenaje a su madre, desdichada emigrante asturiana, en su nuevo volumen, es su padre el que centra el relato, pero en una narración articulada a través de una afición que les unió durante años, el cine.
En un estupendo artículo de la escritora Sara Barquinero, también analizamos esta semana tres obras que han sido galardonadas con el premio literario más prestigioso de las letras anglosajonas. Se trata de Orbital (Premio Booker 2024), de Samantha Harvey, El cantar del profeta (Booker 2023), de Paul Lynch, y Western Lane (finalista de 2023), de Chetna Maroo.
Otros libros reseñados por los expertos de Babelia son los relatos recopilados en Un nombre para tu isla, de la escritora peruana Katya Adaui; la novela de aires góticos Gente en el tiempo, de Massimo Bontempelli, que se adelantó en décadas a la noción de realismo mágico; Mysterium Magnum, la iluminación de Jacob Böhme en el siglo XVII que inspiró a filósofos y poetas; el ensayo La era de la revancha, en el que Andrea Rizzi analiza de forma reflexiva y profunda las transformaciones geopolíticas y económicas de las últimas décadas; y 1934. Involución y revolución de la Segunda República, de Eduardo González Calleja, que aborda en profundidad las revueltas de aquel año para concluir que la Guerra Civil no empezó con aquellos hechos.
Por último, pero no menos importante, y con motivo de la publicación de Escalera interior, volumen que reúne las columnas que publicó Almudena Grandes durante años en El País Semanal, destacamos el reportaje que ha escrito Bécquer Seguín sobre la escritora madrileña, autora de los libros fundamentales de la serie Episodios de una guerra interminable, y otras célebres pioneras del columnismo, como Maruja Torres, Rosa Montero o Montserrat Roig.
!['Dick o la tristeza del sexo' de Kiko Amat.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4CSGBSYUDRGFHHFSFPK35TXQKM.jpg?auth=6d2470410bd67868de29ec3253226744c6e6c988f470e4cb3eb4a11d595dd821&width=414)
‘Dick o la tristeza del sexo’, de Kiko Amat
![Portada de 'El secreto de Marcial', de Joge Fernández Díaz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DXTCWRGOPVF3LEKDTW24YMUMFU.jpg?auth=58ed186147131be2ae21a9d55c62529f53da6e41a3a57bafb17f30716cac304f&width=414)
‘El secreto de Marcial’, Jorge Fernández Díaz
![Portada de 'Un nombre para tu isla', de Katya Adaui](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UQ26ULUY4VAONI4522PT37DVKY.jpg?auth=3483b41a6f55a36482f5b8c0c67b3950bf9eb15526e3b9cb6753d22b67eb6720&width=414)
‘Un nombre para tu isla’, de Katya Adaui
![Portada de 'Orbital', de Samantha Harvey](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LP5AZQ4UXJBKBALNOSZYHEMGYU.jpg?auth=cde6b8e20cc0a2371af7b18b48b9d81669f61ce9e20b981d3eab973c16cd51fc&width=414)
‘Orbital’, de Samantha Harvey
![Portada de 'El cantar del profeta', de Paul Lynch](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/R4SAZKBDOJH67OOLRANXJBQLTM.jpg?auth=bcb314172941b2274d87b3b73f0f3eb7e648e1706181f5d1a601500336c1f1ef&width=414)
‘El cantar del profeta’, Paul Lynch
![Portada de 'Western Lae', de Chetna Maroo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BG6QDSGZNZDJDFFCP32GTNXQ7M.jpg?auth=f3bcc87af93bebfcdaaa6d750235907578cb7c39e0d0df0efff288d7ea7a84bc&width=414)
‘Western Lane’, de Chetna Maroo
![Portada de 'Gente en el tiempo', de Massimo Bontempelli](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HDEIZCVZYFDKLPQRBY34B44Z7A.jpg?auth=37e238a5f17e9207820919c758eece655d1d2c10616804b25eafca7724ff7e59&width=414)
‘Gente en el tiempo’, de Massimo Bontempelli
![Portada de 'Escalera interior', de Almudena Grandes](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QHV45GRJURB7RGHAXXDN7GTYUY.jpg?auth=5b29b383408b5dc8967dab7784eba704fcbbf7eb0db000a38b4ba12bf1317d13&width=414)
‘Escalera interior’, de Almudena Grandes
![Portada de 'La era de la revancha', de Andrea Rizzi](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HJPVI7FUNRCXTO4N4BGJBV76VM.jpg?auth=5c5b9fb879225b7ec3eafcef70530b88fae9560be4fdbf656ec4d23d6b6a985c&width=414)
‘La era de la revancha’, de Andrea Rizzi
![Portada de 'Mysterium Magnum', de Jacob Böhme](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/E5O33LE6VBAQDACLPGEGXT2OUM.jpg?auth=546dd95ced5827ae01110f169248dfe77f36d2c756685831b2f2107543f752f0&width=414)
‘Mysterium Magnum’, de Jacob Böhme
![Portada de '1934. Involución y revolución en la Segunda República', de Eduardo González Calleja](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZH4S3CG25NA7FCMDJQZBCSAADM.jpg?auth=5bbca7c9af3f0c50fbcadb99ec853eeb7c50c12caa11b7d9ff63dc67c5da33fd&width=414)
‘1934. Involución y revolución de la Segunda República’, de Eduardo González Calleja
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.