Ir al contenido
_
_
_
_

El campeón de Moto3, José Antonio Rueda, y Dettwiler protagonizan un terrible accidente antes del inicio de la carrera en el GP de Malasia

El piloto español, que ha sido evacuado en helicóptero y está consciente en el hospital, ha embestido por detrás al suizo en la vuelta de formación en el circuito de Sepang

Guille Álvarez

Un fuerte accidente durante la vuelta de formación de la carrera de Moto3 en el GP de Malasia ha estremecido al paddock de MotoGP en el arranque de la jornada dominical en el circuito de Sepang. El duro y violento impacto entre el flamante campeón del mundo de la categoría, el sevillano José Antonio Rueda, y el suizo Noah Dettwiler terminó con ambos evacuados en helicóptero medicalizado a un hospital local de la zona. Las escuetas informaciones que han llegado hasta ahora por parte de la organización indican que ambos estaban conscientes tras el incidente, a pesar de que las imágenes de la señal internacional mostraron inmóvil al chaval de Basilea.

El suceso ocurrió durante la vuelta de formación, inmediatamente anterior a la salida. En esta, los pilotos ruedan más lento de lo habitual y realizan maniobras de todo tipo para calentar los neumáticos. Ambos protagonistas rodaban a velocidades opuestas cuando Rueda, lanzado tras salir de la tercera curva del trazado, se topó con Dettwiler a muy baja velocidad en el margen exterior de la pista y se lo llevó puesto tras no haberse percatado a tiempo de su presencia. El suizo, aparentemente, tenía algún problema en su máquina.

Rueda, de 19 años y piloto del Red Bull KTM Ajo, salió disparado a la hierba en el margen izquierdo del circuito, mientras Dettwiler, de 20 años y piloto del CIP Green Power, impactó con el suelo en el medio de asfalto. El resto de competidores pudo evitarles a ambos. La organización desplegó rápidamente el coche médico y una ambulancia atendió al suizo directamente en el lugar del accidente. El español fue trasladado en un primer momento al centro médico del circuito malasio. El campeonato comunicó entonces que ambos estaban conscientes, una primera señal para la esperanza.

A la media hora, los dos helicópteros disponibles en el trazado evacuaron a ambos pilotos, por separado, a un hospital de la zona. Las últimas informaciones de Amanda Gala, reportera de ‘DAZN’, señalan que Rueda puede hablar y está muy dolorido, pero parece que las últimas pruebas hospitalarias descartan consecuencias muy graves para el campeón de Los Chapatales. El peor parado en el incidente y quien más preocupa ahora mismo es Dettwiler, del que no han trascendido más detalles a primera hora de la mañana en España.

El protocolo de seguridad de MotoGP, ante la ausencia de helicópteros en la pista, obligó a modificar la agenda del domingo. La prueba de Moto3 se retrasó hasta las 13.45 hora local y acortó 10 vueltas, mientras la carrera de la categoría reina mantuvo su horario original a las 15.00 horas (8.00 en horario peninsular). Moto2 se retrasó a las 16.30, 9.30 horas en España.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Guille Álvarez
Graduado en Ciencias Políticas por la UPF y máster en Periodismo Deportivo y Comunicación por la Blanquerna-URL, ha pasado por las redacciones de La Vanguardia, la revista VICE y Mundo Deportivo. Colabora con la sección de deportes de EL PAÍS desde 2022, donde ha cubierto el Mundial de MotoGP y varias ediciones del Rally Dakar.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_