
Jennifer Ackerman: “¿Cantan los pájaros al amanecer para romper el silencio? Sigue siendo un misterio”
La experta en pájaros se enamoró de las aves por un periquito bastante listo que tuvo como mascota. Su próximo libro tratará sobre los búhos
La experta en pájaros se enamoró de las aves por un periquito bastante listo que tuvo como mascota. Su próximo libro tratará sobre los búhos
Oficio de tradición masculina, la joyería conoció la modernidad cuando las mujeres se hicieron cargo de ella. Un libro recupera ahora la memoria colectiva de aquellas pioneras.
Los heterónimos de Pessoa me recuerdan, salvando distancias siderales, a los de Vox, pero si hubiera titulado ‘Los heterónimos de Vox’, esto no lo hubiera leído nadie
El Ayuntamiento reconoce también un poemario de Edgardo Dobry y la biografía del psiquiatra Tosquelles. Los Edebé cumplen 30 años con obras que retratan duras realidades
Pedro Montoliú dedica su último libro a los hitos de una década del siglo pasado
Con estos álbumes ilustrados podremos reír; sentir, pensar y emocionarnos todos juntos
La obra retrata el viaje de 2.830 kilómetros que realizaron dos mujeres sobre ruedas en 2019 para conocer 125 iniciativas de alimentación sostenible
El director presenta ‘El record de la bellesa’, donde el periodista Andreu Gomila da forma literaria a su teoría del teatro
Una nueva traducción en español recupera ‘El día de la langosta’, de Nathanael West, el clásico del siglo pasado que avisó de la corrupción del Hollywood contemporáneo
Los lectores opinan sobre las macrogranjas, la crianza, el peso de las palabras y los libros en papel
El novelista Xavier Carbonell se instala en España tras renunciar a un premio literario en su país para aceptar otro en España por el mismo libro
Qui ja conegui el 'planeta Italo Svevo' tindrà una aturada profitosa en els relats de 'Vi generós'
‘Crónicas desde el país de la gente más feliz de la tierra’, la más reciente novela del nigeriano, nos devuelve un autor con la genialidad para la ironía intacta
Habitaba un mundo en el que Paco de Lucía le llamaba “maestro”, la industria lo mimaba y él no dejaba una entrada sin vender, y otro en el que se movía entre clanes de la droga que le desvalijaron el coche y la casa dejándolo dentro de un armario. No eran mundos diferentes: era el mismo
Arthur Larrue glosa en ‘La diagonal Alekhine’ los últimos años de uno de los ajedrecistas más novelescos y polémicos
La escritora Rosa Beltrán toma el relevo al narrador, que aún no aclara su futuro ni los motivos de su salida
Historiadores holandeses descartan que un notario judío traicionase a la niña y a su familia como señala una nueva investigación internacional
Virginia Woolf sugiere que la “nueva ficción” lo estaba modificando todo en 1910. Se podría acuñar esa frase en este enero de 2022, aunque para hundirse en un retroceso
El escritor gallego traza un agrio retrato del Madrid de 1936 en ‘El terror rojo’, hasta ahora inédita en castellano. Su aparición coincide con la reunión en un volumen de cuatro de sus novelas más populares, entre ellas, ‘El bosque animado’
La obra del escritor de Perpiñán se impuso en el galardón, dotado con 20 .000 euros para el autor, a ‘Terres mortes’, de Núria Bendicho, y ‘El primer emperador i la reina Lluna’ de Jordi Cussà
El Molino y el Casino L’Aliança del Poblenou, escenarios de una cita que recupera la presencialidad, con 112 escritores como Don Winslow, Mick Herron, Irvin Welsh, Eduardo Mendoza y Carmen Mola y homenajes a Vázquez Montalbán, González Ledesma y Giménez Bartlett
El escritor y crítico literario fallece a los 77 años. Por su cátedra de Berna pasaron los mejores escritores contemporáneos
El ensayo de Piero Camporesi se traslada al siglo XVIII para documentar cómo los cocineros también participaron en la revolución del refinamiento. ‘Babelia’ adelanta el prólogo del libro, del historiador Franco Cardini, recién publicado en Debate
‘Halluda’ hace más gracia que ayuda. Sin duda. Poco se habla de esto y de que la voz más ágil en la era de la novela online es la de esta autora, crítica literaria y poeta laureada de Twitter que haría temblar a la RAE.
Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic llevan casi dos décadas dominando el tenis mundial
Director de escena, profesor de la Universidad de Almería, falleció el 21 de enero a los 58 años
Xavier Salomó y Meritxell Martí forman una de las parejas más prolíficas de la literatura infantil española. Llevan más de 50 títulos publicados juntos, tantos que ni siquiera ellos conocen la cifra exacta
Una palabra como “perdedor” es un estigma con el que hoy ninguna persona quiere cargar. Las redes sociales crean el espejismo de que todos somos triunfadores, y que ahí nadie es un don nadie
Saber quién nos odia puede ser útil. Su inquina funciona como un estimulante. Para estar alerta, para hacer las cosas (algo) mejor
El pensador israelí Yuval Noah Harari, autor del ‘best seller’ ‘Sapiens’, ha calculado cuánto costaría hacer frente al gran desafío que tiene ante sí la humanidad: un 2% adicional del PIB mundial. Solo hace falta organización y decisión
En la novel·la d’Ibáñez Fanés, el president Capgràs admet, com Pujol, tenir diners a Andorra
Una exposición y un libro ofrecen una nueva visión del influyente rapero muerto en Las Vegas en un tiroteo
Tras una trilogía ubicada en Madrid, la escritora malagueña abre un nuevo ciclo novelístico y traslada su último libro a la ciudad turística alicantina
Se estaba forjando el alma de aquel niño que rodaba en el tiovivo montado en un caballo de cartón. La lectura cada vez más selecta le fue ganando el cerebro como la música le invadió todos los sentidos
Se publica por partida doble ‘El jardín de los frailes’, el relato autobiográfico del internado en el Escorial del futuro político republicano, una ayuda para entender sus aparentes contradicciones e inseguridades
Los escritos de las tres autoras se interrogaron sobre qué es una mujer y abrieron uno de los espacios dialécticos más beligerantes en la actualidad
El último libro de José María Marco da por sentado el carácter antiliberal y antidemocrático del republicanismo del político
Dos ensayos analizan cómo la ciencia ha sido utilizada para elaborar un relato histórico en España, de las investigaciones en yacimientos a los estudios lingüísticos
Lo importante es lo que podemos aprender de una vida específica. De qué posibilidades de ser y actuar nos habla. No tanto quién es sino cómo se forja y expresa su mirada sobre el mundo
El matemático y político Cédric Villani relata el proceso de obtención del resultado que le valió la Medalla Fields en el libro ‘Cómo nace un teorema’