El libro ‘Me llamo Flor’ recoge los dibujos que el también arquitecto realizó durante más de tres años, representaciones intimistas que documentan el trayecto final de la existencia
La relevante pensadora y escritora canadiense afincada en Francia indaga en su nueva novela en cómo los abusos y la dominación masculina han marcado la construcción de lo femenino
La selección de este mes destaca también un peculiar rincón lector en formato sonoro y la llegada de ‘Hoy en EL PAÍS’, un espacio que analiza y reflexiona sobre la actualidad
Las fotografías de Mark Neville son una llamada a la acción en defensa del Estado soberano, donde quedan reflejados los traumas de un pueblo sometido durante años a la amenaza y al abuso de poder del Kremlin
Prepublicación del libro ‘Come mierda’, del nutricionista Julio Basulto, que sale a la venta mañana
De Stalingrado a Alepo, de Antony Beevor a Joe Sacco, seis hitos recientes que ilustran el drama de las víctimas civiles en la guerra de Ucrania
En ‘Cauterio’, la novela que publica este miércoles, la escritora demuestra con brillantez que el machismo es trasversal a todas las ideologías y Madrid, un barrio de Barcelona
El artificio de la independencia de las editoriales siempre requerirá habilidad: mantener la voz creativa fuera de los mandatos mercantiles e ideológicos
Este doctor en Filosofía publica ‘Cocola y las gafas asombrosas’, un álbum ilustrado por Evelynb Daviddi con el que convierte en cuento su pedagogía del protopensamiento
Hijo de emigrantes y de salud frágil, el niño Andrew Warhola subvirtió su realidad para convertirse en un mito del siglo XX. Arpa publica este miércoles ‘Andy Warhol’, biografía de Jean-Noël Liaut de la que ‘Babelia’ adelanta un capítulo, donde rastrea el origen de su manera de hablar, inspirada en Jackie Kennedy
El napolitano publica ‘Confidencia’, un relato que explora los secretos inconfesables de una pareja. “Puede ahorrarse la pregunta. La respuesta es no”, asegura el escritor sobre la sospecha de que él y su esposa se esconden bajo el seudónimo de Elena Ferrante
Es legítimo mirar atrás para buscar soluciones al presente. Nos hace pensar dónde están realmente nuestras necesidades: en la igualdad, la solidaridad y la laicidad
El periodista Guillermo Abril y el fotógrafo Carlos Spottorno investigan en el reportaje ilustrado ‘La falla’ el peculiar modelo de pragmatismo y convivencia que une dos identidades e idiomas en el Alto Adigio
Una recopilación de Eddie Piller argumenta que el principal motor del pop británico de los 60 fue la estética de esta cultura musical
El autor británico de 82 años, que en su nuevo libro describe su arduo trayecto siguiendo el curso del gran río ruso desde su origen hasta su desembocadura en el Pacífico, habla sobre lo que impulsa a viajar y la inexorable sensación del paso del tiempo
El escritor presenta ‘Una historia ridícula’, el libro “divertimento” que escribió en el confinamiento, mientras se confiesa más escéptico y desencantado que nunca: “Se ha creado en mí una especie de dureza y, a la vez, de tremenda dulzura hacia los demás”
El autor estadounidense reivindica el abandono de las redes sociales y dejar de revisar el correo electrónico cada pocos minutos. Su libro ‘Céntrate’ acaba de traducirse al español
Durante mucho tiempo pensé que lo que no se decía se mantenía intacto. Si una conservaba un sentimiento en silencio, lo salvaba de la erosión a la que podía someterlo el mundo
Duomo Ediciones publica el 28 de febrero ‘El banco’, un cuento sobre la paternidad escrito por la duquesa de Sussex en el que hay ilustraciones dedicadas a su familia
Parece improbable que, a pesar del solitario adiós de Casado, haya alguien que pueda transformar el oscuro plomo en brillante oro, de modo que me temo que el estropicio conservador va para largo
El personaje de Shakespeare fue el primero en percibir la pérdida de fundamento del sujeto y la ley. Hoy conocemos bien esa ausencia y la padecemos. Somos sujetos en duda
El candidato ultra a la presidencia francesa, autor de ensayos superventas, cultiva una visión de la historia a la vez gloriosa y apocalíptica
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan los últimos títulos de Teresa Wilms Montt, Cristina Sánchez Andrade, Mauro Libertella, Valentín Roma y Franck Bouysse
La reedición de los diarios de la escritora chilena, escritos mientras estuvo recluida contra su voluntad en un convento, reivindica su obra frente a su dramática biografía
El escritor catalán cierra con su nuevo libro la trilogía autobiográfica de un exfutbolista que se doctora en arte y se convierte en ejemplo perfecto de pícaro contemporáneo
El aclamado debú de Raven Leilani, del que ya se prepara una serie, sigue los pasos de una chica con aspiraciones artísticas que acumula fracasos y termina mudándose con su amante, que está casado y tiene una hija
El escritor ruso, en España por la presentación de su novela ‘Laurus’, pide detener el conflicto armado y que las partes se sienten a negociar
El nuevo libro de James Holland sobre el regimiento blindado Sherwood Rangers inspira una muestra temporal en el National Army Museum de Londres
El físico, escritor y poeta que saltó a la fama con ‘Nocilla Dream’ regresa a la novela con ‘El libro de todos los amores’, una historia situada en Venecia en la que enlaza microensayos sobre el sentimiento amoroso
El autor parte de la vida y los infortunios de una joven campesina vendida a una familia rica para, con sus herramientas habituales bien afiladas, completar un relato ágil, terrible y lleno de sentimiento
El escritor extremeño retrata la condición humana a través de un excéntrico jefe de planta de un matadero de animales
La narrativa de Cristina Sánchez-Andrade aborda los sueños y fantasías de un tipo de mujer al borde siempre de un ataque de esperanza y libertad real
De la pasión prohibida a la gran modorra de la vida normal, Mauro Libertella desmenuza la moral romántica del presente
Ruth Prada reivindica a las pioneras de los estudios superiores en ‘Las modernas’. La novela recrea el ambiente de la innovadora Residencia de Señoritas de Madrid, dirigida por María de Maeztu, donde las estudiantes podían realizar experimentos, jugar al tenis o participar en intercambios con ‘colleges’ estadounidenses.
La conciencia cosmológica de Poe se manifestaba en buena parte de sus relatos, ahí donde los límites de la ciencia eran traspasados y el conocimiento quedaba convertido en metáfora literaria
Un libro se adentra en las contradicciones del estereotipado estado sureño de la mano de Walker Evans y Anastasia Samoylova, dos autores distanciados en el tiempo que indagan en la idiosincrasia del lugar
Un estudio sobre el mercado editorial en 2021 registra una ligera subida en las ventas y el estancamiento del soporte digital. Más del 35% de la población no lee nunca
Judea Pearl, galardonado del premio Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA en Tecnologías de la Información y la Comunicación, revolucionó la estadística y la inteligencia artificial con su formalización de las relaciones causa-efecto
En el ‘Diccionario apasionado de novela negra’ (Salamandra), el autor francés mezcla la erudición como lector con su juicio como escritor para crear un libro inclasificable, lleno de hallazgos y muy divertido
Tres nuevos libros revisan cómo mutaron en el continente las ideologías de extrema derecha, las promesas de revolución y el arte político en el siglo XX