
La patacada de l’escriptor
Sí, encara que exercim, hauríem de mirar d’assemblar-nos als prudents aspirants. Saber que, quan llancem el nostre text a l’aire, ningú l’espera amb les mans esteses
Sí, encara que exercim, hauríem de mirar d’assemblar-nos als prudents aspirants. Saber que, quan llancem el nostre text a l’aire, ningú l’espera amb les mans esteses
L'escriptor és avui desconegut a tot arreu menys a França, on el seu llibre encara s’edita en format de butxaca
Con su trabajo, el médico irlandés Hans Sloane dio a conocer al mundo occidental los efectos terapéuticos de la nuez de cola. También tuvo la feliz idea de dar a conocer la mezcla del chocolate con leche
A lo largo de cinco décadas, ambos fotógrafos han retratado a personajes cuya apariencia roza el límite de la normalidad para ahondar en el conocimiento de la condición humana
Sellos grandes y pequeños mantienen su ritmo de lanzamiento de novedades, pero reducen o retrasan las reediciones y modifican las tarifas de algunas obras ante las complicaciones para imprimir
Un gran elenco comandado por Gary Oldman y Kristin Scott Thomas protagoniza la adaptación de las novelas de Mick Herron. El autor inglés desvela algunos puntos esenciales de la nueva ficción de Apple TV+
Svetlana Alexiévich nos habla de un país desaparecido que ha recorrido hasta sus últimos confines y que puede rastrearse hablando con la gente que habita sus viejos territorios que siguen en la actualidad: Rusia, Ucrania y Bielorrusia
Cuando se cumplen 10 años de la muerte del gran escritor puede que no haya mejor conmemoración que la lectura de alguna de sus obras, donde siempre se encuentra algo nuevo
En la primera entrega de ‘Letras Americanas’, el boletín sobre literatura latinoamericana de EL PAÍS América, el escritor Emiliano Monge repasa algunas novelas escritas en torno a la violencia política en la región
Las narraciones de los sucesos, conocidas como ‘true crime’, han desdibujado la línea entre la información y el entretenimiento. ¿Dónde está el límite?
El corresponsal de ‘The New York Times’ dice adiós a un país “cálido y muy abierto” en el que ha visto muchos cambios
La fortuna del título acuñado por Ortega y Gasset oculta los prejuicios que contiene el ensayo
No veo nada deshonroso en derechizarse un poco con los años, pero me temo que el político confunde la sensatez alicaída que adorna algunas canas con la frivolidad política y el oportunismo cutre
La empresa vinícola reivindica sus raíces en unas instalaciones diseñadas por el equipo de arquitectos RCR que priman la eficiencia energética
Jordi Estrada sacrifica la força de qualsevol peripècia per beneficiar l’evidència, la permanència i la necessitat d’escriure bellament a ‘Lilinne i les bombolles de sabó’
Hubo épocas en que el espíritu de unidad regional electrizaba al continente y otras en que volvíamos a ser poco más que un agregado de naciones ensimismadas; estos días algo se mueve y los indicios son varios
Follet, Vázquez Figueroa y Pérez-Reverte fueron los autores más leídos por los reclusos en 2021. Las bibliotecas de los 68 centros penitenciarios acogen cerca de 900.000 volúmenes
Los papeles desaparecieron cuando el escritor antisemita escapó a la Alemania nazi en 1944. Reaparecieron en 2020. Ahora se exponen y Gallimard publica el primer texto
Su ácida respuesta a la revista ‘Time’, la invitación de Jackie Kennedy para cantar en la Casa Blanca que declinó o su declaración de amor a Onassis días antes de su ruptura forman parte de las 350 misivas recogidas junto a su autobiografía inconclusa en un nuevo volumen que llega esta semana a las librerías
El divulgador Fernando de Córdoba concentra en un nuevo libro cientos de historias relacionadas con marcas comerciales, sus bandazos, rediseños y los atributos que nos identifican con ellas (a veces, más de la cuenta)
El normando, que corre el Giro de Italia con el Cofidis, habla de su último libro, ‘La sociedad del pelotón’, y muestra su pesimismo
‘Letras americanas’, a cargo del escritor mexicano Emiliano Monge, recorrerá cada 15 días las novedades de Río Bravo a la Tierra del Fuego
La editorial Laetoli publica los ‘Escritos anticristianos’ del autor francés, una antología de textos impresos anónimamente en Ginebra en la década de 1760, bastantes de ellos inéditos en español
La feria, que celebraba su 40ª edición y la vuelta a la presencialidad, ha cerrado el domingo sus puertas
Xavier Albertí porta al TNC els diaris de David Vilaseca, recollits en el llibre ‘Els homes i els dies’
El poeta reúne sus ‘Tratados de armonía’ en un solo volumen y les añade un libro inédito completo
Con dos casos de su mítico comisario Kostas Jaritos y otros textos de distinto carácter, el autor griego nos ofrece una visión lúcida de la crisis que atravesamos
Juan Gómez Bárcena, investigador y cronista del pasado, convierte el pueblo cántabro de Toñanes en la honda y terrible representación de la memoria humana
Un libro de Adam Zmith relata cómo se creó esta droga y cómo se convirtió en parte integral de la subcultura ‘queer’
Los poemas de Juan Antonio Masoliver Ródenas hablan con un tono sombrío por la certeza de la muerte sobre la complicidad carnal y emocional con la amada
Entrevista con el autor de ‘Tomás Nevinson’, que acaba de reunir en un nuevo volumen los artículos publicados en ‘El País Semanal’ entre febrero de 2019 y enero de 2021
El filósofo francés publica a los 100 años ‘Lecciones de un siglo de vida’, un breviario en el que repasa lo que esta le ha enseñado
Juan Arnau desarrolla un relato histórico en el que pensamiento y palabra se juegan la primogenitura espiritual en las escuelas filosóficas de la India
Si el objetivo de la historia es alimentar la autoestima, el orgullo, el patriotismo, la consecuencia inevitable es el embuste
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Max Pohlenz, Juan Antonio Masoliver Ródenas, Juan Gómez Bárcena y Arturo Muñoz, entre otros libros
Salvo notables excepciones, dos tipos de tiranos someten a sus súbditos: los que reinan por elección del pueblo y los que lo hacen por la fuerza de las armas
La serie basada en la novela de Almudena Grandes sitúa una de sus escenas más espectaculares en uno de los cortijos de Franco. Asistimos a la grabación acompañados por el poeta Luis García Montero, viudo de la autora, y otros familiares
El valenciano Daniel Torres, autor de Roco Vargas, gana el Gran Premio de la feria
‘Por un túnel de silencio’ es una honda investigación centrada en la guerra entre la guardia civil y ETA en Gernika durante la agonía del franquismo
La investigadora y profesora de la Universidad Complutense recupera en ‘Las que faltaban. Una historia del mundo diferente’ las biografías de 13 mujeres que completan esa parte del pasado de la humanidad que los hombres no contaron