La periodista publica su primera novela, ‘Antes del salto’: una mujer, una familia y un caballo. “Domesticamos al animal pero, en el fondo, es una cesión que nos hace”
Giuliano da Empoli, ensayista y exconsejero de políticos italianos, es finalista del premio Goncourt con una ficción superventas sobre el ejercicio del poder en el siglo XXI
La obra póstuma de la autora, con un capítulo redactado por Luis García Montero, habla de resistencia y solidaridad en un mundo distópico pero probable
El actor de ‘Friends’ cuenta los detalles de su adicción en un libro de memorias y explica que sus compañeros de la serie le ayudaron a sobrellevarlo:“Fueron comprensivos y tuvieron paciencia”
España es el país invitado en la primera cita tras la pademia del más importante encuentro internacional del sector editorial
La decimotercera entrega del ciclo protagonizado por el guardia civil Bevilacqua muestra las virtudes de una apuesta sostenida durante un cuarto de siglo
Los escritores Irene Vallejo y Antonio Muñoz Molina llevaron la literatura a una ceremonia a la que asistieron los Reyes de España
Enrique Krauze evoca en su libro las conversaciones con su abuelo y pone en marcha una obra que adopta la forma de una conversación transcontinental
Tonio Hölscher dedica al enigmático Tuffatore, representado en una tumba de la antigua Posidonia, un libro erudito, hermoso y esclarecedor
En su hipótesis Gaia, James Lovelock retrata a la Tierra como un organismo vivo, una imagen que está en llamativa armonía con los postulados de la visión mítica de esta obra maya, de la que ‘Babelia’ adelanta el prólogo a la edición de Errata Naturae
Paramount+ estrenará el 3 de noviembre esta biografía del artista internacional que conquistó la música en español, pero que siempre fue muy celoso de su intimidad, aparentemente repleta de drogas, sexo y conflictos afectivos con su padre
En ‘Historias insólitas de los Mundiales de fútbol’, el periodista argentino Luciano Wernicke descubre anécdotas y detalles de todas las citas mundialistas celebradas hasta la fecha
Martin Bengtsson estaba encaminado hacia el éxito futbolístico hasta que se rompió por dentro e intentó quitarse la vida
‘Corpórea’, de Marta Sanz, hincha vientres, y no por un estado de buena esperanza, sino porque comprime el tiempo que pasa y deja su huella en nosotras, que al acabar de leer somos un poco más viejas
Blackie Books, Anagrama, Edicions del Periscopi... Reseñamos algunas de las portadas más interesantes de las diseñadas en los últimos 22 años y también apuntes sobre ideas de diseño que han marcado tendencia
A principios de este año, el escritor, ganador en 2018 del Premio Nadal por su novela ‘Un amor’, hizo público que había sufrido abusos cuando era alumno de La Salle de Premià de Mar. Ahora lo cuenta en su libro de memoria ‘Esto no se dice’.
La editorial, formada por tres personas, está especializada en literatura actual en francés y ha publicado en España a la premio Nobel de 2022
Con intolerable osadía, las bibliotecas públicas cobijan en su silencio la algarabía de las innumerables voces
Uno de los escritores más talentosos de su generación, que es la mía. Y algunas cosas más que no vamos a olvidar | Columna de Javier Cercas
Del feminismo al fin de ETA y de la concentración editorial al bum de los sellos independientes, un repaso a dos décadas en las que el título de un ensayo de Sergio del Molino se infiltró en la política: ‘La España vacía’
España es el país invitado de honor de la Feria del Libro de Fráncfort, que empieza el miércoles. Con ese motivo, un jurado de 100 expertos ha elegido los nombres que han marcado las letras españolas desde el año 2000 en las cuatro lenguas oficiales: castellano, catalán, euskera y gallego. El resultado es una guía para orientarse en el bosque de novelas, ensayos, memorias y libros de poemas producido por una industria editorial que publica cada año 80.000 títulos
Elizabeth Duval, ensayista, novelista y poeta, creció en una casa sin libros y sus lecturas evolucionaron al compás del currículo marcado por las instituciones
La literatura en catalán, gallego y euskera vive un momento de esplendor
Nadie sabe nada sobre el futuro, pero entre los cien de hoy estarán sin duda algunos de los libros que seguirán leyéndose cuando ya no estemos, junto a aquellos que ya tampoco nadie discute hoy, ni es probable que los discutan mañana: Javier Marías y Javier Cercas
Autora de títulos como ‘¡Hermanos!’, ‘Esto no es una selva’ o ‘¿De qué color es un beso?’, será una de las estrellas de la Feria de Fráncfort
La cultura de la imprenta ha muerto, pero es cuestión de vida o muerte para la identidad y el talento de este país acabar con el maltrato institucional
La 71ª edición del certamen decidirá entre nueve finalistas, después de que una novela haya sido eliminada por no cumplir las bases
Mai Meneses, más conocida como Nena Daconte, aborda en un descarnado relato cómo las adicciones y la salud mental marcaron su carrera.
Algunos escolares se sienten incapaces y alienados al hacer deporte, pero diversos estudios demuestran que esos problemas se pueden evitar
El economista portugués se ha convertido en uno de los apóstoles de la reducción del tiempo de trabajo con su libro ‘Viernes es el nuevo sábado’
Solemos pensar en él como un ente invariable e indiferente a las demás zonas del cuerpo. Pero esta neurocientífica que estudia su interacción con el corazón, el intestino y otros órganos, lo tiene claro: nuestra fábrica de pensar es una infinita caja de sorpresas.
Si yo, como escritora, no consigo ser comprendida por alguien cuya experiencia no tiene nada que ver con la mía, habré fracasado estrepitosamente en mi empeño de expresarme
Elena Chávez, expareja de uno de los hombres de mayor confianza de López Obrador, desata la polémica con un libro que expone sin pruebas interioridades de la carrera política del presidente mexicano y acusaciones de financiación opaca
El escritor, arquitecto, humorista gráfico y divulgador cultural publicará próximamente un libro sobre su paisano Beato de Liébana
Paloma Bravo narra en ‘Una historia de amores’ la devastación y el amor que desata en una familia la enfermedad mortal de un ser querido. El desamparo. Las despedidas sin despedirse
La empresa sueca fue pionera en buscar un modo de vivir para satisfacer las necesidades de la sociedad actual sin comprometer a las generaciones futuras. Bajo esa premisa y recogiendo su historia, Phaidon lanza ‘Las personas y el planeta’
Una torrente de nuevos libros y películas, generalmente firmados por mujeres y aclamados por la crítica, supera las narrativas urbanas y explora el campo español y sus roces con la ciudad
El galardonado con el Nobel de Física de 2012, el francés Serge Haroche, sostiene que hablar de la curiosidad, y de lo que la propicia, es esencial en un momento en que el veneno de la posverdad cuestiona los principios de la ciencia
Cada generación inventa su forma de preguntar. Y de callarse