
Chus García-Fraile: “Reclamar más visibilidad no es feminismo, ¡es democracia!”
Tras su apariencia desenfadada, la obra multidisciplinar de la artista contiene una potente crítica a la deriva consumista de la sociedad

Tras su apariencia desenfadada, la obra multidisciplinar de la artista contiene una potente crítica a la deriva consumista de la sociedad

Los versos de ‘A través de la noche’ convierten las horas sin luz en el escenario preferente, un lugar donde conviven la memoria y el desasosiego, las huellas del amor y del deseo y los miedos ancestrales

Una selección de libros para menores que empiezan a leer en solitario, novelas gráficas llamadas a enganchar al público preadolescente e historias que atraparán a los lectores jóvenes

‘Libre’, de Lea Ypi, profesora de la London School of Economics, disecciona los errores de las corrientes de pensamiento político sin entregarse al cinismo

‘Los comienzos’ es la primera entrega de la ambiciosa trilogía ‘Los juegos de la eternidad’, una narración alucinada y minuciosa de las diferentes vidas del autor: como escritor, como revolucionario y como seminarista
A través de cartas, documentos policiales y testimonios vivos, Maud Mabillard reconstruye la historia de la maximalista Natacha Klimova, que participó en un atentado contra el ministro del Interior del régimen zarista

Patricio Pron demuestra no tener miedo al mal de altura literario con una historia sobre un padre desaparecido y una hija a punto de sufrir un accidente que incide en el carácter ilusorio de una realidad que creemos estable

Escritores como Julio Verne o Pío Baroja fomentaron la vocación literaria del niño solitario y desarraigado que fue por vivir una infancia itinerante entre dos ciudades

La Federación de Asociaciones Vecinales publica un libro con 32 perfiles de las lideresas que han transformado sus territorios

Los textos pertenecen a una versión temprana de ‘Historias de cronopios y de famas’, escrita por el autor una década antes de la publicación del libro, que fue hallada de casualidad en una colección privada en Uruguay

En ‘New York Memories’, el escritor estadounidense reflexiona sobre la urbe a través de sus recuerdos, acompañado por las imágenes del sevillano

El libro de Ryunosuke Akutagawa, padre de la narrativa japonesa moderna, sigue la obsesión de un pintor por alcanzar la perfección a costa de todo sacrificio, de toda moral y de toda compasión

El premio Nobel ha incluido una dedicatoria a su exesposa en su último libro, ‘Le dedico mi silencio’. Tras el lanzamiento, a finales de octubre, la pareja pasará una temporada en República Dominicana y Perú

Se trata de hablar de lo que hay entre los espacios de las primeras novelas, de lo que da lugar a esos huecos, de lo que permite la existencia de las grietas

El año de la Expo de Sevilla y de los Juegos de Barcelona es el nuevo escenario predilecto para escritores, músicos y cineastas españoles

Ensayos, libros de historia, novelas y cómics intentan desentrañar un enfrentamiento violento con infinidad de aristas elevado desde el sábado pasado a la categoría de guerra

A través de la cotidianidad de una mujer, el libro da cuenta de una transformación personal que discurre paralela a la de la cultura de las últimas décadas

Con más de seis millones de ejemplares vendidos y su traducción a más de 40 idiomas, la ilustradora celebra los 11 años desde la publicación de su libro con una nueva entrega y un nuevo personaje: el Doctor de emociones

Stephen King dijo que era la mejor adaptación de cualquiera de sus novelas, lo que no deja de ser un gran elogio a David E. Kelley, su artífice

Una madre va todas las tardes a la misma cafetería a pedir lo mismo y poder ver, a través de los ventanales, a su hijo con sus amigos en la plaza

El filólogo recibe el galardón por ‘Curar la piel’, una obra sobre la dimensión cultural y vital de las marcas que decoran miles de cuerpos, incluido el suyo

El irlandés publica ‘Las hermanas Jacobs’, novena entrega de las aventuras detectivescas del patólogo Quirke, y reflexiona sobre sus conflictos y los grandes temas que han recorrido su literatura

Una nueva edición de uno de los clásicos del personaje creado por Martin Handford demuestra la eterna vigencia de una fórmula sencilla, hecha de dibujos, papel y concentración, que ha vendido millones de ejemplares

Puede que se haya abierto un vía para una tendencia literaria: libros de distinguidos autores con sus secretos informes para editoriales

Paolo Giordano firma un libro sobre las tragedias que acechan el mundo que parte de una trama insulsa y sin tensión narrativa

El miedo a la vergüenza arrasa con todo, afirma el filósofo francés Frédéric Gros, experto en historia de la psiquiatría. Antes la culpa eterna, antes la muerte, que un breve y cruel instante de derrota, escribe

El padre del detective Pepe Carvalho retrató su época a mediados de los sesenta en un manuscrito reencontrado en 2022 que ya refleja su estilo y sus preocupaciones y que visibiliza la represión de la dictadura. Navona la publicará el día 16 y ‘Babelia’ adelanta ahora sus primeras páginas

‘Educar sin desesperar’ es una guía que nace de la propia experiencia de la autora y en la que la psicóloga aboga por la calma y el respeto mutuo como bases de una educación sin gritos, chantajes ni amenazas

El historiador británico Edward Shawcross dedica al personaje una reveladora y muy amena biografía, envuelta en la trama geopolítica de la desatinada empresa imperial

El fútbol ofrece una perspectiva mucho más completa de la Humanidad de lo que muchos intelectuales pronosticaron y, seguramente, hubieran deseado
La localidad turolense confía en un singular proyecto literario para combatir la despoblación y reavivar su barrio fantasma de azufre donde vivieron 2.000 vecinos

La exitosa novelista y filóloga, elegida en marzo, ocupará la silla X, vacante por el fallecimiento de Francisco Brines en mayo de 2021

La pensadora y escritora chilena publica ‘Pensar/comer’, un libro donde critica que su disciplina haya marginado la reflexión sobre cómo nos alimentamos
La edición de la feria Liber, celebrada en Ifema, muestra el buen momento que vive el sector editorial en España

Hacer pan se convirtió en la actividad favorita de media España durante los tiempos de confinamiento en la pandemia, aunque ya antes de la covid-19 los libros sobre esta temática comenzaron a inundar las librerías

Tots els enganxats a una pantalla han vist algun cop un dels seus personatges somrients i sarcàstics

Fa temps que només trobo dones que escriguin sobre sexe de manera rellevant, amb lucidesa descarnada, partint del coneixement que la trobada sexual pot tendir més a l’abjecció que a la perfecció

A la memòria del lector queda la voluntat titànica del narrador per mostrar-se mel·liflu sense interrupció

La filósofa y socióloga eslovena visitó Buenos Aires para trabajar en un nuevo libro sobre la apatía. Habla con EL PAÍS sobre el ascenso de la ultraderecha de Javier Milei, sobre el impacto de la pandemia en las democracias y sobre la angustia en las sociedades contemporáneas

Michael Schulman, periodista de ‘The New Yorker’, dedica una biografía errática a la actriz que se centra, de manera muy discutible, solo en sus años de formación