
Un chapuzón de final de verano
Charles Sprawson escribió un libro de referencia sobre la natación y su vinculación con las sociedades

Charles Sprawson escribió un libro de referencia sobre la natación y su vinculación con las sociedades


‘Filosofia de la moda’ recull diferents textos com ‘Diàleg entre la moda i la mort’ de Giacomo Leopardi

Algunas de las peores personas que he conocido en mi vida eran lectores voraces. Algunas, incluso, eran críticos literarios

Un informe de la especialista Carla Shapreau localiza en Japón este valioso violín. Una historia que ilustra los obstáculos en la restitución del patrimonio musical saqueado durante el Tercer Reich

Ulises no quisiera obstáculos para llegar cuanto antes. Don Quijote, al contrario, ve en los obstáculos la razón de su periplo

La escritora y profesora francesa Alice Brière-Haquet es la responsable de 11 volúmenes por los que transitan Hobbes, Kant, Diógenes o Heidegger, demostrando que es un mito que el pensamiento crítico sea complejo e inaccesible para los menores

Platos salados sin complicaciones, postres deliciosos al estilo nipón y cocina vegana para comer con palillos. Tres libros muestran el lado más sorprendente de la cocina japonesa

Los expertos del suplemento cultural reseñan los títulos de Donald Henderson, Vladímir Sorokin, Raquel Congosto, Melpo Axioti, Diego S. Garrocho y Jean-Pierre Ostende

La autora de ‘El consentimiento’ regresa con ‘El nombre del padre’, donde investiga los secretos de su familia: un abuelo nazi que se hizo pasar por refugiado checo, un padre homosexual reprimido y un apellido inventado para borrar todas las huellas

En el centenario de su nacimiento, diversos homenajes y publicaciones recuerdan al autor ovetense, conocido por su compromiso cívico, el humor, el amor y la amarga ironía

Adriana Herreros publica ‘Andar por andar’, un libro en el que la autora transforma lo improductivo en un toda una revolución

El discurso contra los libros, la cultura, las vacunas y la ley internacional nos devuelve a la Edad Media. O a la Prehistoria

Los lectores escriben sobre los avances de la inteligencia artificial, los problemas de los jóvenes, el consumo de cultura y María Pombo

En este ensayo poético, Jean-Pierre Ostende traslada al lector a todos los paisajes del mundo gastronómico

La autora presenta ‘Galaxina. Catálogo’, un libro donde aborda desde una perspectiva ‘queer’ temas como el feminismo, el movimiento ‘riot grrrl’, los ‘perzines’ y el fenómeno fan

Los libros enriquecen, acompañan, incluso salvan vidas. Su poder es casi mágico, pero no siempre nos hacen mejores

L’autor es despreocupa de la trama i busca que centrem l’atenció en el que podríem anomenar la tasca d’observar l’observador

Quienes sí leemos sabemos qué es el subtexto. Y el de las declaraciones de la ‘influencer’ nos dice: “Fijaos en mí, yo no leo y gano más”

En conversación con el periodista Francesco Manetto, el escritor habla sobre su libro ‘No soy un robot’ y la inminente permanencia de la inteligencia artificial en la vida cotidiana

Varios títulos recientes exploran la figura cambiante de Satanás, desde su invocación en la poesía de todos los tiempos hasta su pasado angelical y su encarnación humana

En su ensayo, Diego S. Garrocho plantea que, frente las verdades absolutas, se puede tener principios y convicciones firmes desde el comedimiento y defenderlos sin atacar

Leer no es una virtud en sí misma, aunque tampoco se puede decir que sea una actividad especialmente dañina, más bien todo lo contrario

El Premio Nacional de Literatura Infantil en 2014 publica ‘Una librería en el bosque’, una novela ambientada en la España del siglo XVI con personajes históricos y fantásticos que viajan entre el misterio y el humor para sorprender al lector e invitarle a descubrir los tesoros que ocultan las bibliotecas

Cada vez que nos vemos envueltos en un hecho traumático se pone en marcha la parte del cerebro encargada de procesarlo

Los ‘influencers’ prosperan porque en internet no triunfa quien más sabe, sino quien mejor lo comunica

Como sobre un escenario, en el amor también interpretamos. A veces por necesidad, a veces por costumbre. Casi siempre sin saberlo

És un recull textos polítics de l’escriptor, que el descobreixen com a pioner de l’independentisme i la crítica tant a la Transició com a la Normalització

Malgrat les vacil·lacions ètiques del novel·lista, és una faula rodona i única

El escritor ha acudido al programa a presentar la nueva entrega de Alatriste, pero el presentador quería ir por otro lado. Al final, hablando claro, ha estado encogido

El galardón reconoce desde 2010 tanto al autor como al traductor de la mejor novela contemporánea europea publicada durante el año anterior en el país

La ‘influencer’ ha desatado una oleada de críticas después de defender a quienes no consumen libros y ha querido acallarlas mostrando sus últimas lecturas, donde reinan las temáticas de autoayuda y crianza

Acaba l’estiu i ens parlen de “reparto”, la manera d’anomenar on van a parar milers de xiquetes, adolescents i joves sense pàtria, llar ni memòria

El escritor ruso y exiliado Vladímir Sorokin se vale de la exageración para dar forma a una novela sobre la deriva posible de su país en un futuro cercano

Aunque las preocupaciones que fundamentan algunas prácticas de lo ‘woke’ se basan en debates y problemas reales, se ha llegado a un punto en el que cualquier referencia a un grupo se interpreta como un insulto, escribe el ensayista David Rieff en su nuevo libro, ‘Deseo y destino’

Una prestigiosa cita con escritores, periodistas galardonados, artistas, diseñadores y responsables de políticas globales

El escritor presenta ‘Misión en París’, la octava entrega de su exitosa serie de novelas históricas, ambientada en Francia y con cameo de los mosqueteros de Dumas

La trobada amb l’escriptor serà dijous 18 de setembre a les 19h a l’Estudi Toresky
Raquel Congosto escribe una novela sobre una temática discretamente explorada: la del duelo por la ruptura de una relación amistosa. Se suma a ensayos, películas y memorias recientes que reflexionan sobre este afecto

La observación de momentos epifánicos es la conocida especialidad de Peter Handke