
Grup Enciclopèdia confirma la venta de su sede y que negocia un ERE para poder continuar
El grupo editor, de 112 trabajadores, arrastra los problemas de la puesta en funcionamiento de su centro logístico
El grupo editor, de 112 trabajadores, arrastra los problemas de la puesta en funcionamiento de su centro logístico
El presidente repasa en ‘Tierra firme’ los hitos de la anterior legislatura y la campaña de las elecciones generales del 23-J
Madrid le debe al fotógrafo Luis Baylón una memoria urbana impagable, documentos poéticos de un mundo en extinción
El palacio de Buckingham se plantea emprender acciones legales contra la editorial que ha permitido nombrar ‘por error’ a los dos miembros de la realeza que cuestionaron el tono de piel del primer hijo de los Sussex, y el Gobierno de Rishi Sunak se ha visto obligado a salir en defensa de la familia real
El autor del ensayo escrito en maya ‘La estética narrativa del Tsikbal’ fue reconocido con el Premio de Literaturas Indígenas de América 2023 por difundir y mantener el legado de esta cultura
La efeméride del escritor y político aborda su figura poliédrica con novedades editoriales, un documental, una exposición, la proyección de sus películas y una representación teatral
El historiador publica ‘Europa. Una historia personal’, un incisivo ensayo interpretativo en el que advierte de los peligros de dar por abolido el pasado
‘La herencia de la Ilustración. Ambivalencias de la modernidad’, de Antoine Lilti, recoge las principales teorías críticas que se plantean sobre esta etapa, reconociendo que constituye “una tradición de la que no escapamos”
Desde su tesis de doctorado, presentada en Harvard en 1954, el más destacado, longevo y controvertido diplomático que ha dado Estados Unidos publicó valiosos ensayos sobre política y relaciones internacionales durante siete décadas
El poeta con corazón de urbanista utópico y rebelde plasma en ‘La ciudad sin imágenes’ la capacidad de las urbes para crear símbolos, fagocitarlos y destruirlos
Los expertos se interesan cada vez más por los efectos que el cambio climático tiene sobre la historia humana
La escritora italiana narra sin piedad y con humor frío su vida y la de su familia en un libro en el que resalta lo anómalo y lo absurdo, lo insólito y lo genial
El nuevo proyecto de Ellen Duthie y Anna Juan Cantavella, con ilustraciones de Andrea Antinori, recopila y contesta de forma amena y divertida a 38 dudas habituales de los menores en torno al hecho de morir
Lozano tuiteó esta semana: “Se viene nuevo libro del presidente”. Parece naíf sorprenderse por la naturalidad con que aceptamos esta impostura narcisista, cuando los delincuentes participan en la redacción de las leyes que les afectan directamente
La autora colombiana, que recibe el galardón por su primera novela, reivindica en su discurso la literatura como un “desafío a aquellos que están convencidos de la simpleza y la obviedad del mundo”
En la traducción de la obra escrita por el periodista Omid Scobie se revela por error el nombre de las dos personas de la familia real británica que preguntaron a Enrique y Meghan Markle por el color de la piel de su primer hijo, Archie
¿Existe una literatura pospandémica? La escritora mexicana cree que sí y que la ciencia ficción y la naturaleza son claves en ella. Sus relatos hablan de familia, migración y raíces
Una selección de cómics que las editoriales han puesto a punto para las fiestas
Situada en el periodo de entreguerras e impecablemente escrita, esta historia sobre la vida cotidiana se desenvuelve con una sugestiva y muy bien conseguida ambivalencia de sentimientos
La escritora colombiana presenta en la FIL ‘Solo un poco aquí’, premio Sor Juana Inés de la Cruz, una novela sobre el impacto de la vida humana en los desplazamientos y la búsqueda del hogar de los animales
El filósofo aboga en la FIL de Guadalajara por convencer a los acomodados de que un sólido Estado de bienestar también les beneficia a ellos
El fotoperiodista español aterriza en la FIL Guadalajara para presentar ‘Vidas minadas, 25 años’ su más reciente libro sobre las víctimas de minas antipersonales
Los tres presidenciables han sido invitados a la FIL, pero Sheinbaum se disculpó por su ausencia en esta gran cita de los libros
Antes de que se hablase de “creadores de contenido” e “influencers”, Hemato lo fue, aunque de una forma mucho más blanca y pura que lo que entendemos ahora con esas palabras
La poeta mexicana Amaranta Caballero recopila varios textos que siguen la pista de la catástrofe del 27 de noviembre de 1983 en la que también murieron los escritores Ángel Rama, Manuel Scorza y Marta Traba
Stephan Talty firma un impávido retrato del líder de los davidianos, que se une a los libros clásicos sobre Charles Manson, Jim Jones y otros cabecillas de sectas apocalípticas
El libro de la periodista estadounidense es una curiosa y erudita mezcla de exploración e introspección donde reflexiona sobre el duelo, el amor y la búsqueda
Las memorias del cineasta recorren sus cuarenta primeros años de vida pasando por su adicción a las drogas, su conversión en progresista y su gloria en una misma gala de los Oscar con ‘Salvador’ y ‘Platoon’
Se reedita la novela ‘Watt, del Nobel irlandés, exacto retratista de unos años terroríficos que pueden volver en cualquier momento
La escritora, que quedó finalista del premio Booker con su anterior novela, presenta ‘Los divagantes’ en la FIL de Guadalajara, ocho relatos sobre la familia, la libertad y los que se salen del camino
Proyectos como Dracula Daily, una ‘newsletter’ que envía por email la novela de Bram Stoker por orden cronológico y en tiempo real, acercan los clásicos a una nueva generación de lectores que los comentan en redes sociales
Los escritores José Luis Peixoto (Portugal), Nora Ikstena (Letonia), Karmele Jaio (País Vasco, España) y Adina Rosetti (Rumania) comparten su visión sobre la diversidad del continente en la FIL de Guadalajara
El maestro de primaria, que ha fallecido de un infarto de miocardio, saltó a la fama con su estilo desenfadado como autor infantil y humorista, tanto en redes sociales como en libros como ‘Feliz Feroz’ o ‘Max Burbuja’
Rosa Renom y Jordi Boixaderas protagonizan el espectáculo sobre las cartas que cruzaron la actriz y el escritor y que se estrena en Temporada Alta al mismo tiempo que una revisión del mito de Sísifo por Jordi Oriol
La obra, escrita de nuevo por Irene Lozano, es una “crónica en primera persona” de la legislatura en la que el líder socialista gobernó con Unidas Podemos, y abarca hasta la noche electoral del 23-J
El periodista y escritor conversará con un grupo de suscriptores del diario sobre ‘Mirafiori’, su último libro
Lo sentimos, este concurso ya ha finalizado. Estamos contactando con los ganadores.
La plataforma, empujada por los más jóvenes, está modificando el negocio de los libros, creando fenómenos literarios nuevos a través de la etiqueta #BookTok y dando otra vida a los clásicos
La mejor parte de la cita literaria es también la que menos reflectores tiene: la relación entre los lectores, los libros y sus autores
El cómic ‘La Tabla Periódica’ pone cara a los elementos de una manera didáctica y ayuda a comprender su importancia en el mundo que nos rodea