El intelectual canadiense, gran teórico de los derechos humanos, clama contra lo que está ocurriendo en Gaza. Se resiste a calificarlo de genocidio, pero afirma que Netanyahu mantiene una coalición con personas que son “criminales”. Adalid del pensamiento liberal, dice que Europa debe plantarle cara tanto a Rusia como a EE UU.
La facción ultraliberal, con una militancia aún mínima, se sirve de la victoria en Argentina para perfilar su discurso antisistema de cara a las elecciones de 2026
Académicos e intelectuales como el francés Thomas Piketty y la india Jayati Ghosh advierten en una carta contra la dolarización y otras propuestas del candidato ultra a la presidencia argentina
La empresa pública quiere evitar el peligro de desmembración ante la amenaza de las nuevas compañías regionales y otros competidores en los servicios públicos
Occidente debería abandonar la globalización porque no ha sido buena económicamente para sus clases medias y ayudó al ascenso de China, pero tiene que explicar ese giro ideológico al resto del mundo
La globalización, intermediarios y las nuevas tecnologías para la contratación fragilizaron las condiciones del camionero hasta que estalló el descontento por la escalada de los carburantes
El autor de ‘Progreso’, miembro de la corriente de los “nuevos optimistas”, afirma en su nuevo libro que vivimos en la mejor época que ha conocido la especie humana
El ensayo de Julio Gil Pecharromán ‘La estirpe del camaleón’ deja claro que el conservadurismo español se basa fundamentalmente en la defensa de la nación católica. Su liberalismo ha sido siempre coyuntural
El 18 de diciembre de 1978 el Partido Comunista impuso un cambio de rumbo. El significado histórico de aquel proceso trasciende el reformismo económico
Madrid y Ceuta permiten la apertura de sus tiendas todos los festivos del año. Por el contrario, País Vasco y Navarra fijan menos aperturas en festivo de lo que marca la ley estatal
El debate sobre la liberalización de los horarios comerciales en Madrid vuelve a primer plano, con tres supermercados que abren todo el día como principales exponentes de esa política
La integración global vive una transformación de resultado incierto. Los Estados vuelven a levantar barreras comerciales y el FMI ya no ve los controles de capital como un tabú
Gran Turia apela a la unidad de mercado para abrir los festivos como en Valencia
Los comerciantes denuncian que el Ayuntamiento de Valencia no hizo bien los deberes