
La revolución que nos recuerda a nosotros mismos
El levantamiento de 1868 alumbró algunos de los rasgos más modernos de lo que será un siglo después la España constitucional y democrática
El levantamiento de 1868 alumbró algunos de los rasgos más modernos de lo que será un siglo después la España constitucional y democrática
La sociedad, las naciones, el Estado, todo, existe para el ser humano, nunca al revés
El populismo cesarista es una dictadura encubierta. Convierte la democracia en víctima de un sumatorio de malestares para afianzarse como la única alternativa frente a la decadencia y el desorden de una sociedad fragmentada
Takoma Park, la meca de los hippies en los sesenta, se transformó en un refugio para los extranjeros. Pero ahora existe la amenaza de que los nuevos vecinos adinerados cambien la identidad de este templo de libertad
José Álvarez Junco y Adrian Shubert coordinan una nueva historia de España que reconstruye los últimos 200 años y desmonta los mitos sobre su excepcionalidad
Un extremadamente necesario libro de Steven Pinker nos recuerda los progresos que hemos logrado hasta ahora
El liberalismo no es una antorcha para pasar de pensador a pensador, sino para iluminar los rincones más tenebrosos de cada sociedad
Mario Vargas Llosa realiza en 'La llamada de la tribu' una defensa de la sociedad abierta basada en su lectura de siete grandes pensadores, de Adam Smith a Jean-François Revel pasando por Karl Popper
El periodista de EL PAÍS recomienda los títulos que considera esenciales del nobel hispano-peruano
El portal aborda la actualidad política del momento y revisa a los autores clásicos
El autor presenta en Madrid 'La llamada de la tribu', su ensayo en el que cuenta la seducción del liberalismo
El candidato que encabeza las encuestas presidenciales en México utiliza el adjetivo “conservador” como un anatema contra todo aquel que no comulga con el “cambio verdadero” que pregona. Pero muchas de sus ideas son conservadoras
Hay que explicar a los ciudadanos que el socialismo no solo tiene sentido, sino que es la mejor garantía de progreso
Hoy en día nadie quiere ser conservador, ni siquiera quienes sueñan con un mundo perfecto
El berlusconismo será clave para gobernar Italia, pero atraviesa sus horas más bajas
El reformador debe huir de las utopías regresivas y entender que casi siempre es una figura trágica
Creo que hoy es posible ser socialdemócrata y liberal a la vez
Lassalle y Errejón deberían discutir sus argumentos rebajando el nivel de abstracción
Es notable que al cumplirse 20 años de la muerte del economista Lucas —Lluc— Beltrán no se repase la historia del ideal liberal
És notable que en complir-se els vint anys de la mort de l'economista Lucas –Lluc– Beltrán no s'hagi aprofitat per repassar la història de la ideal liberal
La segunda vuelta de las legislativas debe ratificar el giro liberal y 'gaullista' del nuevo presidente
Macron y Rivera aúnan dos conceptos que son compatibles e incluso sinónimos
El presidente electo ha demostrado que en la nueva era política ya no valen muchas viejas premisas
La pretensión de Macron se emparenta más con la experiencia escandiva que con las proclamas de Reagan o Thatcher
EL PAÍS viaja a lugares clave para el partido del candidato centrista a pocos días de las elecciones presidenciales
El liberalismo se ha ido descarnando a medida que se identificaba con la economía y el mercado
Una exposición muestra en Madrid el moderno y exitoso diseño industrial soviético que siguió a la muerte de Stalin
Cuando la socialdemocracia pierde fuelle en todo el mundo, los liberales vuelven para recuperar el trono perdido
Muchas veces he creído ver en el rostro de Mario Vargas Llosa una expresión de tristeza ante el macabro espectáculo del mundo. Pero enseguida responde con imaginación, ironía e inteligencia. Y con humor. El 28 cumple 81 años: ¡Felicidades!
No asistimos a una lucha global entre fascismo y liberalismo, sino entre verdad y mentira
Los países más reformistas son aquellos donde los individuos confían en que sus conciudadanos, y en particular sus gobernantes, no les engañarán
En la revisión de sus principios el partido ha optado por términos que, en el mejor de los casos, son una obviedad. La fórmula anterior, socialismo democrático y liberalismo progresista, informaba bastante más y recogía su herencia igualitaria
La nova dreta catalana s'enfronta per la unilateralitat del procés
El filósofo esloveno, uno de los pensadores más influyentes del último cuarto de siglo, repasa el devenir cultural y social de las ideas de una época convulsa
Quienes han actuado en nombre del pueblo, la nación o el proletariado han ejercido demasiadas veces la tiranía contra gran parte de esos mismos colectivos. La tradición antiliberal sigue nutriendo la cultura política española
'La sociedad abierta y sus enemigos' nos asoma a un liberalismo impregnado de humanidad y espíritu justiciero, lejos de los que ven el mercado como panacea
Ya no podemos definirnos políticamente en torno al eje vetusto de la izquierda y la derecha