
A vueltas con la rebaja de las penas y su aplicación retroactiva
El mejor modo de legislar es el que se apoya en razones de tipo técnico y cumplimiento de los principios constitucionales y no la creación de normas penales ‘ad hoc’

El mejor modo de legislar es el que se apoya en razones de tipo técnico y cumplimiento de los principios constitucionales y no la creación de normas penales ‘ad hoc’

En el ministerio público aumentan las voces críticas con los cambios legales pactados por el PSOE y ERC

Los grupos del Gobierno liquidarán el trámite en tres días antes de enviarlo al Senado

El texto, insertado en la exposición de motivos del Código Penal a través de una enmienda, especifica que el objetivo es que se haga “una aplicación correcta de las modificaciones” en esa norma

Las reformas propuestas sobre la sedición, la malversación y la renovación del Constitucional deberían haber recibido un tratamiento menos acelerado y que propiciase un debate más acorde con su transcendencia jurídica

La sesión en el Congreso votará la tarde de este lunes las enmiendas de los distintos grupos y acordará el texto que irá al pleno del Congreso, previsiblemente, antes de final de año

Echenique ha reiterado estos días a sus socios socialistas la propuesta para renovar el órgano de gobierno de los jueces solo con una mayoría absoluta y la mitad de los grupos del Congreso

Gamarra acusa al Gobierno de “saltarse todos los controles de legalidad” y afirma que una moción de censura, como piden Vox y Cs, solo sirve para “dar oxígeno” a Sánchez

El PSOE y Unidas Podemos pactan enmiendas y otras condiciones con ERC para cambiar en pocos días varios artículos del Código Penal y la ley que regula el Poder Judicial

La propuesta de informe de los jueces avala con matices la interrupción voluntaria del embarazo a menores de 16 y 17 años sin autorización parental y pide mantener el periodo de reflexión de tres días

El Ejecutivo reformará la Ley Orgánica del Poder Judicial mediante una enmienda a la proposición que modifica el delito de sedición

Los socialistas buscan corregir la enmienda republicana para evitar que se beneficien del cambio en el Código Penal decenas de políticos condenados por corrupción

La ministra de Igualdad defiende no tocar la ley, mientras que el Gobierno se plantea que la analice un comité de técnicos de Justicia

El texto volverá a poner el acento en la existencia del ánimo de lucro personal o a terceros y rebajará las penas

El actual proyecto de ‘ley trans’ aboca a que, en la práctica, la necesidad de cambio registral de sexo, la inseguridad sobre la propia identidad o el abuso sean situaciones imposibles de distinguir

La afirmación del presidente del Gobierno de que será recordado por haber exhumado al dictador puede resultar excesivamente modesta
Echenique afirma que las discrepancias internas sobre varias leyes perjudican a toda la coalición pero Patxi López limita la tensión a un problema de “sobredosis legislativa”

El tribunal vuelve a reunirse el martes después de varias sesiones en las que los magistrados con el mandato caducado se han despedido

El ministerio de Irene Montero no acepta “recortar” ningún derecho de autodeterminación de género, pero el PSOE y Podemos avanzan en la norma sobre la vivienda y en otras leyes

Lo que necesita nuestro país es reforzar la protección del orden constitucional frente a nuevas formas de romperlo que consisten en utilizar las instituciones y las leyes como ariete contra la Ley Fundamental y la democracia

Juristas, sociólogos y criminólogos alertan del ‘populismo punitivo’, consideran un error centrar en el ámbito penal la lucha contra los delitos sexuales y afirman que más años de cárcel no suponen más seguridad para las víctimas

La decisión, similar a la que ya adoptaron días atrás los jueces de Zaragoza y Córdoba, se desmarca de la postura de la Fiscalía General del Estado

ERC se prepara para anunciar su acuerdo al valorar una transferencia del Estado a Cataluña para infraestructuras

Un portavoz popular en el pleno sobre la ley más importante del curso llama “inútil” a la responsable del Ministerio de Igualdad

La evaluación cuestiona el anteproyecto de ley por castigar con más dureza el maltrato a una mascota para causar daño a la pareja que las amenazas leves o las lesiones que no precisan tratamiento médico en violencia machista

La norma del ‘solo sí es sí’ carece de la disposición transitoria de las anteriores reformas del Código Penal

La vicepresidenta segunda evita responder a las críticas de Pablo Iglesias y sostiene que en el proyecto Sumar no sobra nadie en un acto en Valencia

El alto tribunal no puede evitar la rebaja de penas máximas impuestas con la anterior norma que excedan las previstas en la nueva legislación

Carmen Calvo, presidenta de la Comisión de Igualdad en el Congreso, urge a los poderes a buscar una solución “rápida” ante el “grave problema” derivado de la aplicación de la norma
La vicepresidenta segunda del Gobierno elude dar un apoyo expreso a la ministra de Igualdad y Pablo Iglesias estalla: “Ponerse de perfil cuando machacan a una compañera es miserable y cobarde”

Ninguno de los casos de rebaja de penas conocidos en los últimos días ha llegado aún a la Sala Penal, pero sí hay recursos previos que obligarán al tribunal a delimitar en las próximas semanas el alcance de la nueva norma

Las discrepancias entre dirigentes de la formación abren un nuevo frente interno en el socio minoritario del Gobierno

El magistrado Ignacio González Vega explica el porqué de la revisión a la baja de sentencias y las alternativas para corregir los efectos no deseados por el legislador

Las asociaciones profesionales consideran “infantil”, “absurda” y “demagógica” la reacción de Igualdad tras la rebaja de penas por la ‘ley del solo sí es sí’

La norma reduce el castigo mínimo o máximo en algunos supuestos, lo que abre la puerta a que los condenados con la norma anterior pidan que se reduzca su condena

Las actas del Congreso de los Diputados sobre aquel debate parlamentario no recogen mención alguna a la consulta ilegal del 9-N de 2014

Estamos ante una reforma necesaria y urgente, que debería haberse acometido antes y que tan solo las circunstancias históricas y políticas que han concurrido han retrasado

Cuando todos los condenados por el juicio del ‘procés’ han declarado hasta la saciedad que volverán a intentarlo, la maniobra de Sánchez solo evidencia sumisión a la paranoia independentista
La regulación propuesta permitirá introducir un perfil más específico de la conducta penalmente relevante, con lo que se ganará en seguridad jurídica

La coalición de gobierno y sus socios suman ya 185 apoyos frente a los 154 rechazos de la derecha parlamentaria