
Marcela Ríos: “El texto constitucional entrega la arquitectura de una democracia distinta a la que tenemos en Chile”
La ministra de Justicia está al frente de la cartera que lidera el plan de búsqueda de los detenidos desaparecidos de la dictadura
La ministra de Justicia está al frente de la cartera que lidera el plan de búsqueda de los detenidos desaparecidos de la dictadura
El órgano pone fin a un año de trabajo marcado por tensiones y polémicas en una ceremonia republicana que contrasta con la inauguración
Vocales conservadores aceptan introducir cambios en su escrito de protesta para conseguir el apoyo necesario
El magistrado, que mantuvo una conversación con el niño, destaca su “madurez” y su situación de “transexualidad estable”
Este lunes la norma ha sido remitida al Congreso con leves modificaciones sobre el borrador inicial
El proyecto de ley mejora elementos cruciales del actual sistema sin agotar el capítulo de futuras reformas
El problema no es si la política debe abordar o no la prostitución, sino cómo hacerlo. Hay que intentarlo, pero no creo que se consiga su abolición por mero golpe de BOE
Es fundamental que las mujeres reivindiquen su deseo, y el derecho —aún más— a tomar la iniciativa, pero no debe hacerse a expensas de la voluntad, la única facultad que admite un reconocimiento legal
Las discrepancias sobre un recurso de amparo sobre el derecho a dar a luz en el domicilio revelan la complicación para el consenso en torno al fallo sobre la interrupción voluntaria del embarazo
El impacto de los cambios propuestos en la conocida como ‘ley del solo sí es sí’ resultará menor de lo que podría inferirse de la controvertida discusión social y jurídica que ha acompañado su tramitación
Los socialistas defienden el nuevo escenario político en el Congreso: “Se llama parlamentarismo complejo e inestable, no cesiones ni emporcar la buena política”
El presidente ofrecerá agilizar la nueva legislación de secretos y algunas desclasificaciones de espionajes con autorización judicial, y pasará a la ofensiva contra el PP por los audios de Villarejo y Kitchen. “El Gobierno ni conoce ni decide sobre las decisiones operativas de los servicios de inteligencia”, ha dicho en el pleno monográfico sobre Pegasus
Ayuso obligará a los docentes a tomar la decisión por mayoría cualificada en ESO y Bachillerato y les recomendará que apliquen los criterios de la ley estatal anterior
Eugenio de la Morena denuncia que en la cadena de distribución recibe menos dinero de lo que cuesta producir la leche de sus vacas y que la Comunidad de Madrid no cumple la normativa para evitarlo
Feijóo considera que el objetivo del Gobierno con este anteproyecto es “distraer” y ha criticado que las jóvenes de 16 y 17 años puedan interrumpir su embarazo sin necesidad de un permiso de sus padres
El PSOE justifica su primer pleno de este mandato sin proyectos de ley en la “casualidad” y niega la acusación de la derecha de que carece de socios fiables
El ministro Joan Subirats evita regular las cuestiones más polémicas tras el enfrentamiento de los rectores con su antecesor. Los campus podrán ofrecer microformaciones de temas especializados
Paradójicamente, propuestas educativas progresistas que apuestan por la fragmentación y la innovación acaban por dificultar el desarrollo de los individuos y confluir con el neoliberalismo más banal
Si los partidos que consideraban horrible esta pena de cárcel en 2015 conforman ahora la mayoría en el Parlamento, ¿por qué no la derogan?
“El principal problema de la vivienda en Madrid es que pensamos que no va con nosotros”, aseguran los afectados por subidas desorbitadas de rentas al cambiar de dueños sus inmuebles
Muchos detractores de la reforma educativa actual la vinculan con la ley que cambió la enseñanza en los años noventa. Pero, ¿cómo era el sistema antes de la norma que amplió la escuela obligatoria hasta los 16?
El Gobierno rescata la idea de valorar el trabajo de los docentes, una medida que lleva en las leyes educativas un cuarto de siglo sin terminar de aplicarse
Este jueves entra en vigor la modificación del Código Penal que castiga con prisión de tres meses a un año o con trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 80 días a quienes intenten obstaculizar el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo
El partido catalán plantea a los otros cinco grupos parlamentarios partidarios de modificar la norma reabrir la negociación sobre dos artículos ya pactados
El borrador del informe del CGPJ, que llega con tres meses de retraso, califica como “loable” el anteproyecto de Igualdad y señala pocos cambios y muy técnicos
Gabriela Warkentin conversa con algunos de los que, más allá del griterío político e ideológico, se muestran preocupados por las consecuencias para el cambio climático: por su futuro y el del planeta
El Gobierno no ha incluido la materia como optativa de oferta obligatoria en cuarto de la ESO. Las autonomías decidirán si la incluyen, y la gran mayoría ya ha dicho que sí. Al mismo tiempo, la materia se convierte en obligatoria en los dos cursos de bachillerato
España avanzó en igualdad cuando identificó y dio nombre a la violencia de género. Diluirla como algo que ocurre dentro de la familia mina la evolución legislativa, política y jurídica de 25 años
Los constituyentes aprueban 14 normas que deberán superar ahora una votación para formar parte de la Carta Magna que será sometida a votación popular
La suposición cariñosa de que la moral depende de la capacidad de sufrir y no de la intención de actuar proviene de la suplantación anglosajona del humanismo por el humanitarismo. Hoy ya es universal entre quienes creen estudiar ética cuando en realidad se dedican todo lo más a cuidados paliativos
La ley de eutanasia sale adelante entre quejas de falta de información y trabas administrativas
Las tres autoridades territoriales subrayan que el texto deja en manos de la autorregulación medidas de protección de la desinformación, la discriminación o los derechos de los menores
La norma aumenta el tiempo de formación en la empresa, impulsa el reconocimiento de las competencias profesionales de los trabajadores sin titulación y facilita la comunicación entre la FP y la Universidad
El ministro de Universidades sostiene que no se puede “salir a la fuerza y en un año de 20 años caóticos de escasez, desorganización y semilegalidad” en los campus
La atención primaria y los hospitales catalanes han recogido 53 solicitudes de ayuda para morir desde la entrada en vigor de la ley de Eutanasia en España. El Departamento de Salud registra 90 sanitarios objetores
La realidad social de esta planta en España ha desbordado el marco jurídico existente, lo que exige su ordenamiento y su sometimiento a control por parte de la Administración
La decisión está ligada al dictamen emitido este viernes por el Consejo de Estado que establece que no puede haber diferentes criterios sobre este tema en función del territorio autonómico
Habrá quien acabe creyendo que la ruptura depende de que uno de los cónyuges acceda o no a la solicitud del otro
El anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de acabar con la explotación sexual se ve con escepticismo por el resto de partidos, que piden concreción
El borrador del nuevo decreto de la etapa aumenta la autonomía de los institutos e impide que las adaptaciones de las materias para los estudiantes con discapacidad los penalicen