
Miedo a las noticias
Trump se comporta como si la Bolsa le diera igual porque cree que la IA va a cambiar el paradigma económico mundial

Trump se comporta como si la Bolsa le diera igual porque cree que la IA va a cambiar el paradigma económico mundial

L’autor defensa que la revitalització democràtica davant del panorama distòpic actual passa per la presa de consciència crítica de les humanitats

Guerras, gobiernos populistas y tensiones comerciales condicionan cada vez más los negocios de las empresas

Los fiascos de bancos en EE UU y Suiza la pasada primavera ponen de relieve la insuficiencia de las reformas adoptadas y que las ayudas han sido de nuevo el verdadero sostén del sistema

Aunque existen más mecanismos que en 2008 para contener un caos financiero, hoy las redes contribuyen a que el pánico se extienda más rápido

Batacazos contables, fraudes al por mayor y sofisticada ingeniería financiera protagonizan los casos, cuyo denominador común fue el fracaso de los mecanismos de control y regulación

Los expertos ven similitudes con la crisis del petróleo y la dura intervención de la Fed a finales de los años ochenta

Lleva 16 años al frente de JPMorgan y es el único gran banquero superviviente de la crisis financiera. Avisa de que llega un huracán: “Nos enfrentamos a problemas muy serios”

Si Putin consigue alargar la guerra unos meses y cierra el gas en otoño, podríamos ver algo parecido a un caso Lehman Brothers en Alemania

El salvamento financiero que cumple diez años no fue culpa exclusiva de las cajas de ahorros ni de su gestión demasiado politizada

Cuando surgen conflictos globales, los parqués se desploman ante el miedo a la incertidumbre, aunque de media tardan tres semanas en recuperar su nivel previo a la crisis, según Deutsche Bank

La economista británica, experta en política monetaria, predijo la Gran Recesión. Confía en que las medidas contra Rusia refuercen a los políticos frente a los mercados

Los castigos al Kremlin y un apagón en el comercio internacional pueden contagiar a los mercados emergentes y generar una reacción similar a la crisis financiera global, considera el analista Ian Bremmer

Cabe pensar que España no está aprovechando como podría la ventana de cobertura excepcional que está ofreciendo el BCE y que el ajuste estructural que proponen las actuales cuentas llega demasiado pronto

El letrado del Tribunal de Luxemburgo cree que prevalece el interés de garantizar la estabilidad de la banca sobre el de los inversores

Los expertos coinciden en que la crisis de la inmobiliaria afectará al crecimiento y puede hacer caer las materias primas, pero evitan comparaciones con Lehman Brothers

La posible quiebra de la firma inmobiliaria recuerda a lo sucedido con Lehman Brothers en la Gran Recesión, aunque hay diferencias importantes

La fundadora de la exitosa firma Ark Invest, con fondos que invierten en Tesla o en robótica, es una mujer profundamente religiosa

En algún momento nos cansamos de aplaudir a los sanitarios y necesitábamos volver al mundo tal como lo conocíamos

Simples objetos de propaganda de las empresas que protagonizaron la debacle financiera cotizan al alza en mercados de segunda mano. Exploramos qué hay detrás de esta obsesión a medio camino entre el morbo y la historia contemporánea

El desplome de PIB de un 11% en 2020 supone la mayor caída desde la Guerra Civil

‘Ideas’ adelanta un extracto de ‘País nómada’, en el que se basa ‘Nomadland’, León de Oro en el festival de Venecia. En él su autora retrata cómo afectados por la crisis de 2008 se convirtieron en EE UU en nómadas

El Ibex se anota el mayor desplome en cuatro semanas de su historia y los grandes parqués globales se hunden con más intensidad que en 2008

La organización reclama medidas coordinadas “a gran escala” en todo el mundo para mantener la demanda y el empleo

La Moncloa ultima un paquete de medidas para empresas, autónomos y familias con el objetivo de evitar el desplome de la economía por el coronavirus. La moratoria de hipotecas, una línea multimillonaria de garantías para proporcionar liquidez y la flexibilidad laboral forman parte de ese paquete

La primera tarea sería preguntarse: ¿qué voces reciben más atención de la que merecen y cuáles no se escuchan nada

Tras una crisis de deuda y de inflación de activos, la deuda mundial supera la de 2007 y las Bolsas de EE UU están más sobrevaloradas que entonces

Un par de generaciones de occidentales fuimos educadas en la idea de que nuestra vida podía ser como la serie: frívola, próspera y apolítica

Las puertas giratorias, los conflictos de interés y los sueldos marcianos persisten en la vida pública

Británico y europeo de corazón, es autor de 'Crash', uno de los libros del año, en el que reconstruye la debacle financiera de 2008 y sus consecuencias

Las políticas económicas no deberían tratar las recesiones como casualidades o excepciones extraordinarias

La fuerza icónica de la muerte de Lehman Brothers ha ocultado otras crisis de naturaleza similar dignas también de reflexión

Diez años después de la caída de Lehman Brothers la economía mundial y europea recupera los niveles anteriores a la crisis

Donald Trump ha convertido la presidencia en una telenovela

La caída de Lehman Brothers debilitó a las clases medias y la democracia liberal

Europa llegó tarde y mal. Empezó por leer erróneamente la caída de Wall Street. Como si no fuera con ella

La política practicada por el Partido Republicano, con evidente mala fe, ha hecho que la crisis provocada tras la caída de Lehman Brothers se haya prolongado más tiempo del que hubiera debido

Bernanke, Geithner y Paulson impulsan la creación de un manual para responder de una manera efectiva a eventos futuros