
Silvia Agüero: “De no ser escritora habría sido vendedora ambulante”
La activista y escritora interpreta ‘No soy tu gitana’ en el Teatro del Barrio de Madrid, un monólogo que deconstruye estereotipos con más de 600 años de historia

La activista y escritora interpreta ‘No soy tu gitana’ en el Teatro del Barrio de Madrid, un monólogo que deconstruye estereotipos con más de 600 años de historia

Donde reina la existencia con desórdenes y escisiones, el dietario impone la unidad. Milena Busquets, Manuel Rico, Julio José Ordovás y José Julio Perlado recurren al género para convertirse en inventores de sus problemas, sus intereses y sensibilidades

El cántaro de John Connolly se agrieta. La decepción me la quitó el delicioso volumen de relatos pospandemia ‘Cuarentena’, de Petros Márkaris

El inclasificable título de Marta D. Riezu construye un tratado sobre lo que nos seduce a base de una sucesión fragmentada de opiniones, citas, pasajes y curiosidades

‘Babelia’ adelanta varios textos escritos por el narrador y teórico cubano en su juventud, que la editorial Huerga y Fierro ha publicado bajo el título de ‘El silencio que no muere. Poemas (1953-1964)’

La ronda gala nació como campaña de publicidad; este libro descubre detalles como los documentos fundacionales y los honores al farolillo rojo

Marián Rojas firma este manual que explica cómo se pueden optimizar determinadas zonas del cerebro para conseguir una existencia plena y feliz

Los invasores hambrientos que saltaron la valla en Melilla serían lo que muchos extremo-derechosos consideran “gente superflua” y, por tanto, eliminable

Elvira Dyangani Ose, Alauda Ruiz de Azúa, Nona Fernández, Najat El Hachmi, Laura Restrepo, Lucía Lijtmaer y Dora García sugieren obras en las que sumergirse en estos meses estivales

Los lectores escriben sobre el impacto de los productos de bajo precio, la vuelta a la Universidad y la situación de Ciudadanos y recuerdan a un asiduo lector de EL PAÍS

En este poeta, lo que dicen sus versos está siempre claro, pero el contexto de los mismos, es decir, la situación a la que aluden, no lo está nunca

Luis García Montero reúne su obra de teatro sobre el personaje mitológico, un texto lleno de sabiduría, con dos ensayos cargados de pensamiento

El turista (en origen un sujeto distinto al viajero) se orienta a visitar y ver ‘lo que debe ser visto’. Ahora, los buscadores de lo auténtico llegan hasta a la Antártida o la Amazonía
La novela de Bárbara Blasco, llena de música y congoja, habla de asumir la culpa años después de una adolescencia salvaje e inconsciente

La novela de Angela Carter, con una galería de personajes similar a ‘La parada de los monstruos’, mezcla el lenguaje más procaz con el más refinado

El libro de José Antonio Garriga Vela es una verdadera fiesta de la imaginación y de la literatura aplicada a la realidad

El ensayo de Víctor Gómez Pin, que considera el referéndum de independencia un fracaso tanto para Cataluña como para España, puede ayudar a los progresistas a recuperar su españolidad

Joan Esculies reconstruye en un libro apabullante la peripecia vital del expresidente de la Generalitat, centrada en su fidelidad a unas ideas durante su exilio en la época franquista

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Angela Carter, Luis García Montero, Bárbara Blasco, Daniel Samoilovich y Eduardo Stupia, Mariano García, Jean Grenier, Nicolás Nova y Disnovation.org, Víctor González Pin y Joan Esculies

El autor francés, que cambia el nihilismo beligerante por un sentimentalismo reparador, entrega una obra infructuosa y lastrada por el exceso y el lugar común

‘Babelia’ publica la correspondencia entre las escritoras italiana y estadounidense en la que muestran su admiración mutua

La Feria del Libro de Madrid ha acabado, pero son muchas las novedades que se han quedado en el tintero. Recopilamos una decena de títulos para leer en casa y combatir con humor las altas temperaturas
Los menores de 25 años evitan las noticias de política y coronavirus porque afectan negativamente a su estado de ánimo y no consumen medios tradicionales porque les resulta “difícil” entender su lenguaje. El 15% de ellos acude a TikTok para informarse

En colaboración con el dibujante Miguel Navia, el escritor acaba de publicar ‘Alguien se despierta a medianoche’, un libro ilustrado que traslada a la actualidad algunos episodios bíblicos, recontextualizados en ciudades como Burgos y Valladolid

El sopor, arrullado por el zumbido de los aparatos de aire acondicionado, me propicia un sueño clasista, racista y reaccionario

El V centenario de la muerte del autor de la primera gramática castellana celebra su saber y su valentía ante el tribunal eclesiástico, al que se enfrentó con argumentos intelectuales

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Juan Cruz Ruiz, Juan Miñana, Joseba de la Torre y Mar Rubio-Varas, María Sánchez-Saorín, Jeffrey Raff y Emily Dickinson

Ana Mañeru rescata en este volumen el amor de Emily Dickinson por su amiga y cuñada Susan, un sentimiento no suficientemente bien destacado ni comprendido
María Sánchez-Saorín, con un libro más incómodo de lo que podría parecer a simple vista, reivindica ser artista y no musa

Rüdiger Safranski fija su atención en un grupo excepcional de pensadores y demuestra su maestría en el conocimiento del existencialismo en oposición a la psicología de las masas

Todo es riguroso en la función que Juan Miñana construye, dirige y orquesta con una escritura impecable. Desde lo histórico hasta lo novelado

Un ensayo confirma que durante la Transición la liberalización económica solo llegó tras la reforma política, y desmonta el mito en torno a la tecnocracia franquista

Para Juan Cruz Ruiz, los recuerdos son un proceso de desciframiento del pasado. Y también una operación de revelación

Los relatos de John Fante, encontrados en un archivador, constituyen la mejor antología del autor estadounidense, creador del escritor más engreídamente encantador de la historia

El interés por la intimidad de las figuras públicas mantiene el género de la autobiografía en auge. La selección del personaje, la redacción del manuscrito y su promoción son clave para que un título triunfe
Los lectores escriben sobre la importancia de mantener servicios públicos como la sanidad, los presupuestos participativos, el fomento de la lectura y las declaraciones recurrentes del gobernador del Banco de España

Con este servicio de Amazon tendrás miles de libros al alcance de tu mano. Podrás leer cuando quieras y en el lugar que decidas. ¡Descúbrelo!

Del asombro, “de pequeños relámpagos de emoción y de fogonazos de realidad cotidiana”, nace el último libro del escritor argentino, ‘Umbilical’, una carta de amor a su hijo y a su compañera de vida

Las plataformas digitales que se centran en la imagen son responsables de un crimen: ya nada nos asombra

Maximiliano Fuentes centra un ensayo en los tres conceptos centrales en torno a los cuales las sociedades argentina y española se dividieron en 1914: neutralidad, paz, nación