
Junts quiere que la Generalitat avale el pago de las fianzas millonarias del Tribunal de Cuentas
El responsable de la caja de solidaridad pide al Govern que no se quede de brazos cruzados ante unas sanciones “demenciales”
El responsable de la caja de solidaridad pide al Govern que no se quede de brazos cruzados ante unas sanciones “demenciales”
Los lectores opinan sobre la tasa de natalidad, el macrobrote de Mallorca, los indultos y sobre la Guerra Civil
El presidente pretende “volver a la normalidad de las legislaturas de cuatro años” y sacar los Presupuestos
La defensa del expresidente de la Generalitat considera que las condenas del Tribunal de Cuentas deben ser revisadas siempre por una instancia superior
Se tiene que decir que el papel que está jugando el Tribunal de Cuentas reclamando de forma desorbitada responsabilidades patrimoniales a responsables políticos son piedras en el camino de la agenda de diálogo
¿Serán capaces los que se sienten en las mesas de negociación de dar pasos que justifiquen el intento y den resultados que les legitimen ante los ciudadanos o se ahogarán entre presiones, represiones y deslealtades?
El nacionalismo catalán muestra su fuerte división interna en el inicio del proceso de negociación con el Gobierno para una solución política al conflicto
El presidente emplaza a Casado a que presente una moción de censura o ejerza “una oposición europea”
El presidente del Gobierno llega al Parlamento al día siguiente de su primera reunión con Aragonès en La Moncloa y una semana después de tomar una decisión trascendental para la legislatura
Los implicados con responsabilidades en el Govern deben consignar 5,4 millones en 15 días o serán embargados por el Tribunal de Cuentas
El Gobierno y la Generalitat pueden avanzar en una mejor gestión de fondos e inversiones
Los lectores opinan sobre el uso de la mascarilla, los indultos, el macrobrote de Mallorca, el independentismo y sobre la actitud de José María Aznar
El organismo, dominado por el PP y cuyo mandato concluye el 23 de julio, es el nuevo elemento de choque después del Consejo General del Poder Judicial
Las delegaciones de la administración catalana invirtieron 1,2 millones de euros en explicar el proyecto independentista en países extranjeros
El Pleno municipal aprueba que más de 1.000 vecinos de Valdebebas queden adscritos al distrito de Hortaleza
Una docena de organizaciones sociales reclaman medidas concretas sobre la mesa de diálogo
La primera cita entre el presidente del Gobierno y el de la Generalitat suscita pocas expectativas: consolidar el giro y pactar un calendario de encuentros
Nunca sabremos qué hubiera pasado sin los indultos. No existe una España B con la única diferencia de que el clon de Sánchez hubiese denegado el perdón a los sentenciados por el ‘procés’
La Conferencia Episcopal teme la reacción de sus fieles y lamenta el abandono que sufren “los otros catalanes”
El presidente catalán evita recibir a Felipe VI en la cena oficial del MWC pero se acerca a saludarlo
Arrimadas compromete su voto a favorable si Casado da el paso de presentar la iniciativa
El titular de la cartera que ha pilotado la concesión de la medida de gracia espera de los independentistas “diálogo constructivo dentro del marco legal” y ve “implanteable” una amnistía o un referéndum
El órgano entre gobiernos podría demorarse para facilitar los pasos de ERC ante Junts
Su filiación de izquierdas y, a la vez, su conexión con el espacio convergente abre dudas
Tras el fracaso del choque de trenes, tanto el Gobierno español como el independentismo saben que el método es el diálogo, pero ambos tienen grandes dificultades para fijar los nuevos objetivos
Esto va de política, de resolver problemas, no de crearlos. Va de conciliar antagonismos, no de reforzarlos. No va de leales o traidores, de fieles o de herejes, va de ciudadanos, y estos valen todos lo mismo
El terrorismo de ETA y el ‘procés’ son fenómenos dispares pero requieren al Gobierno dar y ganar la batalla de opinión, todavía pendiente en Cataluña
Este país necesita una reconciliación cada día. Mejor intentar el diálogo y rebajar la tensión hasta donde se pueda
Observo la salida del trullo de los patriotas catalanes. Aparecen con una pancarta en la que está impresa “freedom”. Para que el resto del mundo se entere de qué va su liberadora movida
Ábalos apunta que las causas abiertas en ese organismo son “piedras en el camino” y Casado replica que el “Gobierno radical” está “dispuesto a todo con tal de seguir en el poder”
Los lectores escriben de los indultos a los presos del ‘procés’, la importancia de reducir el uso de plásticos y despiden al embajador Jesus Ezquerra
Los partidos buscan vías para intentar convencer al Tribunal Supremo de que están legitimados para impugnar las medidas de gracia
La cúpula de los obispos ve clara, sobre la polémica de los indultos, la necesidad del perdón y la misericordia, pero siempre respetando la legalidad vigente
Las dos formaciones piden al tribunal que suspenda cautelarmente las medidas de gracia
Aliados naturales del PP en la banca, las organizaciones empresariales y la Iglesia se distancian de la dura oposición al Gobierno que ejerce el líder popular
La resolución de la Asamblea Parlamentaria de Estrasburgo asume varios pilares del discurso secesionista
La decisión de dejar en libertad a los líderes independentistas catalanes ha provocado una reflexión colectiva llena de claroscuros sobre sus causas, su justificación y su utilidad. Estos artículos pretenden contribuir al debate sobre una cuestión de alto voltaje político que marcará al Gobierno de coalición
El órgano de gobierno de los jueces subraya que los líderes independentistas fueron condenados por sus hechos, no por sus ideas
Varios medios internacionales celebran la concesión de la medida de gracia por destensar el conflicto político en Cataluña
El presidente del Gobierno sigue su ronda de contactos con los presidentes autonómicos el 9 de julio, cuando recibe a Díaz Ayuso