_
_
_
_

Sánchez y Aragonès se reunirán el martes 29 de junio en La Moncloa

El presidente del Gobierno sigue su ronda de contactos con los presidentes autonómicos el 9 de julio, cuando recibe a Díaz Ayuso

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (a la izquierda) y el 'president' de la Generalitat, Pere Aragonès, se saludan durante la entrega de la medalla del 250º aniversario de Foment del Treball al editor de ‘La Vanguardia’, Javier Godó, este 7 de junio, en Barcelona.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (a la izquierda) y el 'president' de la Generalitat, Pere Aragonès, se saludan durante la entrega de la medalla del 250º aniversario de Foment del Treball al editor de ‘La Vanguardia’, Javier Godó, este 7 de junio, en Barcelona.Albert Garcia
Camilo S. Baquero

La cita entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de la Generalitat, Pere Aragonès, ya tiene fecha. El martes 29 de junio ambos mandatarios se reunirán en La Moncloa, en plena resaca tras la concesión de los indultos a los nueve líderes independentistas condenados por el procés y como primer paso dentro de la nueva etapa de distensión política que ambos Ejecutivos defienden. El encuentro es protocolario ―se encuadra en la ronda con presidentes autonómicos que también incluirá a la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, en julio― pero de él también se espera que salga la fecha de la nueva reunión de la mesa de diálogo sobre el conflicto político en Cataluña.

Aragonès tomó posesión del cargo hace un mes, pero ocupaba la presidencia del Ejecutivo catalán de manera provisional desde la inhabilitación de Quim Torra por desobediencia. Si bien ambas partes insistían en la necesidad de reanudar el foro creado entre el PSOE y ERC a cambio de facilitar la investidura de Sánchez, hasta ahora, casi 24 horas después de aprobar la medida de gracia, no se ha fijado el encuentro. El presidente del Gobierno y el presidente catalán coincidirán antes de la cita, el próximo domingo, en la cena inaugural del Mobile World Congress. Allí también estará el Rey.

El indulto, según ha defendido el Gobierno, no es de ninguna manera un punto de llegada al problema catalán. Son conscientes que se trata de un punto de salida. “El Gobierno quiere ahora, cuanto antes, retomar el diálogo y mantenerlo hasta que se alcancen acuerdos. Tenemos propuestas que hacer. Hay una Agenda para el Reencuentro que contiene todas las reivindicaciones hechas por la Generalitat en la última década y que puede servir de punto de partida”, ha asegurado el propio Sánchez en un artículo que publica este miércoles EL PAÍS.

La concesión de los indultos, pese a la frialdad con la que se ha tratado desde el independentismo, fue leída por el Govern como una muestra de voluntad de diálogo por parte de Sánchez. En ese nuevo clima se inscribe el encuentro y lo que pueda venir, si bien tanto Aragonès como los líderes que han quedado en libertad han dejado claro que su propuesta seguirá siendo la de celebrar un referéndum acordado y lograr una amnistía que permita el regreso de los huidos de la justicia. El Ejecutivo central descarta ambas fórmulas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Camilo S. Baquero
Reportero de la sección de Nacional, con la política catalana en el punto de mira. Antes de aterrizar en Barcelona había trabajado en diario El Tiempo (Bogotá). Estudió Comunicación Social - Periodismo en la Universidad de Antioquia y es exalumno de la Escuela UAM-EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_