Hermosa y melancólica, de la ciudad flotante solo se suele hablar por sus males, pero sobrevive a la boda de Bezos, al turismo, a su hundimiento, y mantiene su poder de fascinación, un misterio que crónicas, guías y novelas han conseguido atrapar
¿Qué hacemos entonces con todas esas obras de arte rusas que hemos amado y nos han acompañado a lo largo de nuestras vidas? Nos negamos a acatar esa imposición dictatorial y nos aferramos a la capacidad liberadora del arte y a su denuncia del salvajismo
Els poemes, traduïts per Laia Malo, semblen venir de lluny, d’un temps indeterminat, com una rondalla infantil o una pregària anònima
L’escriptor sintetitza a ‘La remor del temps i altres proses’ l’efecte estètic amb la informació autobiogràfica
El poeta posseeix una relació amb el llenguatge que no es troba en gaires religions
Marta Rebón escribe un ensayo en el que bucea en referentes de las letras para aportar contexto a la guerra de Putin
El poeta malagueño Rafael Saravia delimita en su libro más reciente un camino propio, muy personal
El llibre el gaudirà més qui ja hagi estat a Venècia i se n’hagi enamorat, perquè hi trobarà motius de reconeixement
Benjamin Moser accedió a los archivos privados para investigar la vida de la escritora. Su visión crítica de la intelectual mereció el Pulitzer este año pero desató la polémica
Las calles vacías de nuestras ciudades nos recuerdan lo que hemos perdido en esta tragedia
La ciudad de los canales se ha convertido en un espejo que muestra a la humanidad su futuro
Reportaje:LIBROS CONTRA LA INTOLERANCIATribuna:LA OTRA MIRADA | EUROCOPA 2000El poeta ruso nacionalizado estadounidense vivió exiliado más de 20 años
Entrevista:Joseph BrodskyPoeta, premio Nobel de LiteraturaEntrevista:losif BrodskyPremio Nobel de 1987 y uno de los grandes poetas rusos contemporáneosEl acto de entrega de los 'Nobel italianos' en la ciudad siciliana estuvo lleno de anécdotas
El último premio Nobel leyó en Madrid poemas en ruso y en inglés
El rey de Suecia entregó los ocho galardones en la sala de conciertos de Estocolmo
UN NÓBEL PARA UN DISIDENTETribuna:UN NOBEL PARA UN DISIDENTESTribuna:UN NOBEL PARA UN DISIDENTEGALARDÓN A UNA OBRA EN DOS IDIOMASEl español Camilo José Cela se mantuvo hasta el final en las votaciones de la Academia
GALARDÓN A UNA OBRA EN DOS IDIOMASTribuna:GALARDÓN A UNA OBRA EN DOS IDIOMASTribuna:GALARDÓN A UNA OBRA EN DOS IDIOMASGALARDÓN A UNA OBRA EN DOS IDIOMAS