Los jarrones chinos de Pedro Sánchez
Una tradición de la izquierda española es no buscar los enemigos fuera. Para qué, si los tiene en casa
Una tradición de la izquierda española es no buscar los enemigos fuera. Para qué, si los tiene en casa
Alonso Aznar está acusado de circular a 87 kilómetros por hora por las calles de Ginebra, donde el limite son 50
El juez Pedraz archivó la investigación en diciembre ante la falta de indicios para continuar con esta derivada del ‘caso Gürtel’, la última que sigue en instrucción
El Ejecutivo evitará proyectos que causen división interna. Feijóo se aferra a la denuncia de las cesiones al independentismo
El juez ha archivado, tras pedirlo la Fiscalía y un constructor corrupto confeso, las pesquisas sobre el supuesto pago de mordidas de empresarios al PP a cambio de contratos
El extesorero del PP pide cárcel para los responsables del ministerio por sustraer fondos públicos “con lucro a terceros”, una fórmula que orilla la reforma penal aprobada por el Gobierno
La actitud de Aznar con el 11-M marcó el camino a la derecha para romper el consenso básico del respeto al resultado de las elecciones; el último capítulo es el uso de la justicia para controlar las Cortes sin tener mayoría
El fiscal pidió cerrar la última parte del ‘caso Gürtel’ que queda viva, centrada en el pago de mordidas de empresarios al PP, tras un informe de Hacienda que descarta irregularidades
Viñeta de Peridis del 18 de diciembre de 2022
La lucha del Partido Popular y Ciudadanos nos ha marcado desde cuando nuestras aflicciones parecían ser el bipartidismo o la ausencia de primarias. En estos años han perdido los dos, pero uno menos que otro
El ministerio público solicita al juez esta medida tras el informe de Hacienda que descarta irregularidades
El PP, también con Alberto Núñez Feijóo, considera que ninguna otra formación tiene la legitimidad para dirigir el país, lo que pone en riesgo el futuro del sistema de 1978
El exmandatario mexicano tendrá Madrid como base gracias a un contrato como profesor en la fundación del expresidente español
Barones del partido advierten de que el PP lleva “un bimestre malo” y ya no lidera la agenda
El peor nacionalismo es el españolista. Históricamente ha sido el más violento, reaccionario y excluyente, aunque hoy sea muy retórico
Aznar logró su investidura en 1996 tras el pacto del Majestic que entregó esa concesión a Pujol. En 2000 la reclamó UPN
Si el centroizquierda creó el espacio moral donde aún se mueve la sociedad española, en la historia de nuestra democracia también ha de estar la rúbrica del centroderecha, que no siempre lo ha puesto fácil
Los insultos y la demagogia no deben revolver el estómago de nuestra democracia
Una visión centralista ha exacerbado los últimos años una serie de características fruto del cambio generacional: la polarización, el espectáculo de un Congreso convertido en plató y la eclosión de personalismos con proyección nacional orientados al lenguaje de las redes
La última derivada del ‘caso Gürtel’ mantiene bajo sospecha 23 adjudicaciones valoradas en casi 600 millones de euros
El magistrado pidió a la Intervención General del Estado elaborar el documento hace más de un año
La serie ‘Los 8 de Irak’ reivindica a los agentes del CNI asesinados en una emboscada. Alberto Martínez y su equipo conocían bien las mentiras de aquella guerra y lo que iba a venir después. Pero cumplieron su misión
En medio de las tensiones políticas y de la crisis económica por la que pasó el país durante el gobierno de Zapatero, la existencia de ‘Tobi’, ‘Ron’ y ‘Nela’ fue para Miguel parte esencial del tejido de su vida
La vida de José Antonio Labordeta, que era un hombre realmente único, es un paradigma del camino vital y político que recorrieron los antifranquistas
El líder del PP alerta de que “con esta política económica, España no aguanta cinco años más” y pone de modelo la gestión del Gobierno de Aznar. El expresidente cree que Feijóo “reúne todas las condiciones” para llegar a La Moncloa
El exlíder del PP medita sus opciones fuera de la política y su ‘número dos’ reta a Feijóo: pese a las insinuaciones de Génova, no se va
Tras los atentados del 11 de marzo de 2004 se rompió algo muy profundo, se pasó una línea roja, hasta hoy. Parte de la derecha, que cree ser el Estado, decidió que valía todo, y parte de la prensa se llenó de falsedades y realidades paralelas
El PP ha utilizado los actos del aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco como arma arrojadiza contra el Gobierno. La utilización del terrorismo aleja a Euskadi del resto de España
El homenaje a Miguel Ángel Blanco refuerza la necesidad de construir una memoria común sobre el terrorismo
Cuatro décadas de este gran debate parlamentario muestran un clima político cada vez más agrio y algunas discusiones enquistadas en el tiempo
Marimar Blanco pide a Sánchez en Ermua que sea “valiente” y rompa con Bildu
Aznar no asistirá el domingo a los actos del 25º aniversario del secuestro y asesinato del concejal del PP en Ermua
Aznar califica de “disparate” el texto y dice que ha sido “pactado con terroristas”
Un repaso por las elecciones autonómicas en Andalucía
El autor, hijo y nieto de militares, publica un libro sobre la guerra en tiempos de guerra. Y reflexiona sobre el silencio que ha sufrido en Cataluña
El exvicepresidente del Gobierno de Aznar denuncia que se ha abierto una “causa general” contra él y cualquier persona con la que haya tenido relación
Feijóo necesita recuperar la capacidad de pactar fuera de bloques y, frente al discurso reaccionario de Vox, el artículo 2 de la Constitución supone un buen marco para presentar una propuesta abierta e inclusiva
Esa épica de la concordia que ejerció de zócalo afectivo de nuestra democracia se ha ido mellando. Mitificada y desmitificada la Transición, bien haríamos en volver a restañarle el pan de oro
La acción política consiste hoy en generar emociones (a menudo negativas) que funcionen como carburante electoral