
Construir sin planos
Todos los avances en la configuración del modelo autonómico se han producido por intereses circunstanciales

Todos los avances en la configuración del modelo autonómico se han producido por intereses circunstanciales

El cancionero de la banda que arrasó a finales de los noventa y primeros años 2000 vive un momento de reivindicación gracias al público joven y a aquellos que antes los tachaban de cursis

Coincidiendo con la guerra cultural de las derechas, la insatisfacción de la ciudadanía con el estado de la educación en España creció entre 1996 y 2015. Sin embargo, se trata de un ciclo ya agotado que ha llegado a su fin

Entre las justificaciones que se han dado sobre del acuerdo fiscal entre el PSOE y ERC, la más cínica es la que dice que ha sido diseñado para que no se cumpla

Los correos internos entre cargos del Ministerio de Hacienda en la etapa de Montoro destapan la estrategia para evitar el delito fiscal en el caso de la caja b

Desde la llegada a La Moncloa de Zapatero, y más aún a raíz de la irrupción de Podemos, el chavismo ha sido constante objeto de disputa política en España

La Corte de Derechos Humanos sentencian que el carpetazo judicial a la investigación sobre la muerte del cámara de televisión no vulneró el derecho de la familia a un juicio justo

Viñeta de Peridis del 27 de junio de 2024

Viñeta de Peridis del 26 de junio de 2024

La negativa del PP a renovar el órgano desde hace cinco años afecta al funcionamiento de la justicia y deteriora su imagen

La ultraderecha ha durado por jugar al largo plazo de las ideas. Los populares tienen que reforzar sus propias convicciones liberales

Los partidos nacionalistas han puesto en valor sus votos para facilitar gobiernos del PP o del PSOE a cambio de lograr beneficios económicos para su autonomía

El expresidente sostiene que el PSOE “no solo ha dejado de ser constitucional, sino que ha dejado de ser un partido nacional” y se ha convertido en una “sucursal” del PSC

Viñeta de Peridis del 6 de mayo de 2024

La absolución de Camps en el ultimo juicio vivo del ‘caso Gürtel’ deja sin castigo en los tribunales a los jefes de los ejecutivos populares más corruptos. Aznar, Rajoy y Aguirre salen también ilesos de los escándalos enjuiciados a cuenta de sus mandatos

Miles de personas (el PP habla de 80.000 y la delegación del Gobierno, de 20.000) han acudido en los alrededores de la Puerta de Alcalá de Madrid a la protesta

El presidente argentino es un peón más de una red financiada por la derecha estadounidense e intereses petroleros

Los magistrados de la Audiencia de Madrid tendrán que analizar en las próximas semanas los indicios acumulados contra el exvicepresidente por la procedencia de su patrimonio: “No vamos a poder dictar sentencia en cinco días”, avisó la presidenta del tribunal

La abogada del exvicepresidente argumenta que este “afloró” todo su patrimonio conforme a la normativa vigente con la amnistía fiscal

Renunciar a la lucha por el votante moderado en España ha contribuido decisivamente a alimentar la crispación de los últimos años

La deportación masiva de inmigrantes que intenta el primer ministro británico ya la ensayó José María Aznar en 1996

El Gobierno autonómico distribuye entre las nueve provincias los festejos recogidos por el Estatuto e indigna en León

Los populares suman un escaño y no serán determinantes para el previsible futuro gobierno del PNV y el PSE

Israel guarda silencio ante el activismo del presidente español, que aglutina a los países europeos que quieren reconocer al Estado palestino pero no hacerlo solos

Viñeta de Peridis del 13 de abril de 2024

El líder del PP solo podrá romper con la influencia de la mandataria madrileña y del expresidente cuando Vox no le resulte necesario
El líder del PP respalda la solución de los dos Estados, pero no el cuándo y el cómo que plantea el Gobierno

El casamiento con el empresario Alejandro Agag de la hija del presidente del Gobierno y de otra alcaldesa de Madrid preserva una dimensión simbólica que permite descifrar aún nuestro presente

El expresidente tilda de “absurdo” el compromiso de Pedro Sánchez de reconocer a Palestina antes del verano, a pesar de que el PP votó en 2014 a favor de dar ese paso. El actual presidente ha contestado en su perfil de X. “[El Estado palestino] existe y existirá”.

La suma de lo políticamente correcto y la tergiversación lleva a la manipulación de la sociedad

Se habla mucho de que está mal que, por criticar la ofensiva en Gaza, te llamen antisemita, pero mucho menos de que por defenderla pueda parecer que no lo eres

Los lectores escriben sobre el acuerdo del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, el modo de viajar, la instrumentalización del dolor, la importancia de la sanidad pública y la adicción a la tecnología

Los lectores escriben sobre los efectos de la gordofobia en los menores, la libertad de prensa, la actitud de la clase política y los alimentos de quinta gama de los restaurantes

Miguel Ángel Rodríguez sigue al milímetro el patrón de una conducta matona. La prensa profesional refresca esa memoria. Se recuerda menos que también es un delincuente

Políticos y periodistas describen la estrategia intimidatoria de Miguel Ángel Rodríguez, el jefe de gabinete de Ayuso, a lo largo de su trayectoria

Los lectores escriben sobre los ataques del PP al Gobierno, la belleza en la era de la inteligencia artificial, los empresarios que se lucraron durante la pandemia y el placer de hacer crucigramas

La presidenta y su jefe de gabinete son una dupla fortificada alrededor de la crisis con CS, la guerra con Casado, la gestión de la pandemia o el bulo contra EL PAÍS

La presentación en Madrid del nuevo libro sobre el expresidente del Gobierno se convierte en una reunión de veteranos socialistas que reivindican su figura en tiempos políticos convulsos

Es significativo que ni en el País Vasco, ni en Cataluña, ni en Galicia, ni el extranjero, la prensa picó con la versión de Aznar. Solo en Madrid
Defender una causa no supone diluir la historia en una especie de término medio en el que valen lo mismo —o incluso menos— los hechos probados que las aproximaciones ideológicas