Los versos de José Jiménez Lozano y el cómic de Felipe Hernández Cava pueden ayudar a digerir el pavo, el besugo, la centolla o lo que sea que caiga en sus respectivos hogares
Un día sabremos que seguramente el mundo va a retirarnos a nosotros antes de que nosotros nos retiremos de él
Viñeta de Sciammarella del 15 de enero de 2021
El último tomo de los diarios del premio Cervantes, fallecido hace un año, muestra su versión más crítica y conservadora
La correspondencia entre el historiador Américo Castro y el escritor José Jiménez Lozano es un doloroso análisis sobre el uso que el franquismo hizo de la religión
El Premio Cervantes, fallecido este lunes, sabía que la literatura era un camino que hay que recorrer solo
El autor de ‘La salamandra’, que ha fallecido a los 89 años, fue galardonado también con el Nacional y el de la Crítica
Jorge Edwards, Sánchez Ferlosio y Antonio Gamoneda homenajean en Alcalá al autor del ‘Quijote’
DÍA INTERNACIONAL DEL LIBROLos ganadores del prestigioso premio escogen un libro que regalarían a los lectores
Entrevista:JOSÉ JIMÉNEZ LOZANO | EscritorReportaje:LECTURAS DE VERANOEl Rey resalta la razón lúcida y la variedad y riqueza de la obra del nuevo premio Cervantes
Las fuertes medidas de seguridad impidieron, por primera vez, que la tuna entrara en el patio universitario
José Jiménez Lozano recuerda en la lectura del Quijote en Madrid la importancia de leer
El escritor, que obtuvo el último Premio Cervantes, ha recorrido la comunidad en su obra
El Cervantes premia una voz de la vieja CastillaEl nombre del escritor vallisoletano circulaba desde hace días en medios universitarios y periodísticos
Editorial:El Cervantes premia una voz de la vieja CastillaTribuna:El Cervantes premia una voz de la vieja CastillaEditorial:El Cervantes premia una voz de la vieja CastillaEl ensayista ha impartido en la Residencia de Estudiantes un taller de narrativa
El Monarca preside el patronato del Cervantes, que se reúne con cinco nuevos miembros
La revista 'Isegoría' reúne visiones de historia, teología, estética del horror, literatura o cine