A diferencia de otros foros, los postulantes a La Moneda 2026-2030 apuestan por marcar diferencias. Jara toma distancia de Boric
Los ocho candidatos a La Moneda se enfrentaron en el último foro por televisión antes de las elecciones del 16 de noviembre
Expertos en materia política analizan los mensajes, momentos y estrategias de Jara, Kast, Kaiser y Matthei
El grueso del votante obligado a acudir a las urnas es joven y de clases populares, que prioriza el pragmatismo por sobre la ideología
Son los primeros comicios con voto obligatorio, lo que aumenta las dudas sobre el resultado. Las encuestas son favorables a las derechas
Declaraciones polémicas, enfrentamientos y denuncias han encendido una elección polarizada e incierta
La candidata presidencial de la izquierda señala que para “ahorrar problemas” podría alejarse de la colectividad, en la que está inscrita hace 37 años
El aborto bajo plazos no es un simple debate de nicho, es una discusión de seguridad, de salud, de justicia y de recursos públicos. Hablamos de la vida cotidiana de mujeres, niñas y familias
Con una contienda presidencial y parlamentaria tan competitiva como la de este año, existe el riesgo de que estos niveles de comunicación tóxica y violencia sean aún mayores conforme avance el proceso electoral
El analista político destaca que en el foro, el penúltimo previo a la elección presidencial, Kaiser se mostró como el abanderado “de las derechas radicales”. A Matthei la vio “con poca claridad en sus propuestas”
A menos de dos semanas de la elección presidencial, la candidata de la izquierda promedia un 28%, 10 puntos menos del apoyo que su sector dio, con voto obligatorio, a la propuesta constitucional de 2022
Entender bien lo que ocurre en el país es parte fundamental de la estrategia que las izquierdas y el progresismo tenemos que afinar
La candidata presidencial de la izquierda chilena arremete en contra de los abanderados de la ultraderecha a 18 días de las elecciones
Un alto porcentaje cree que el próximo presidente de Chile será el republicano, un 37%. Un 29% piensa que lo será la postulante de la izquierda
En poco tiempo más se consumará una grave derrota electoral de la candidata presidencial de todas las izquierdas
A tres semanas de las elecciones chilenas, ninguno de los ocho aspirantes, ni siquiera los que no lideran, cambian el curso de la agenda política
Los ocho aspirantes a la Presidencia se han presentado por segunda vez en televisión abierta, en un encuentro con pocas confrontaciones
Los ocho aspirantes a La Moneda enfrentan su segundo foro televisivo para exponer sus propuestas y discutirlas
No somos pocos los que, por primera vez desde el retorno de la democracia, miramos un proceso electoral con más inquietud que compromiso
El presidente no cede en el papel protagónico que toma en la campaña electoral, en defensa de su Gobierno, pese a las críticas
Aunque la Democracia Cristiana respalda a la candidata de la izquierda chilena, el exmandatario no. Su ausencia hace ruido en el comando de Jara y, según su portavoz, le provoca “un dolor”
A menos de un mes de la presidencial, el Gobierno enfrenta críticas por la falla en la toma de la prueba SIMCE. La actuación del Ejecutivo le repercute a la abanderada
El presidente cobra protagonismo en la campaña y se instala en la primera línea de las críticas al candidato republicano
La candidata del oficialismo chileno tiene un piso, hasta ahora, del 29%, seguida por el republicano José Antonio Kast, con 23%
El presidente Gabriel Boric dice que el deceso del estudiante de 12 años “desgarra el alma” y los candidatos presidenciales se lamentan. “Otra familia destrozada por la delincuencia desatada que crece sin control”, afirma el republicano José Antonio Kast
La candidata única del bloque de la izquierda dice que tras la segunda vuelta “se va a discutir la estrategia” respecto de su adhesión al PC, donde milita desde los 14 años
José Antonio Kast asocia a la migración irregular con la criminalidad y carga contra el comunismo; Jeannette Jara hace un guiño a su reforma de pensiones y Evelyn Matthei apela a la moderación
La jefa de la Contraloría General de la República se roba la atención en Enade 2025. Los candidatos presidenciales José Antonio Kast, Jeannette Jara y Evelyn Matthei resaltan positivamente su gestión como fiscalizadora del Estado
En Chile pasamos en muy poco tiempo del deseo de expandir la democracia a las ansias de orden. Hay quienes le llaman “la resaca”. El fantasma de Pinochet ha vuelto a rondar
El hecho de ser la única candidata para el conjunto de la izquierda y la centroizquierda ha dejado a buena parte de los electores de este último sector sin alternativa
La pregunta es cuánto tardarán las izquierdas en asimilar lo que se avizora como una importante derrota electoral, y sobre todo cómo abordarán críticamente su propia conducta entre 2019 y 2022
El guardián de la doctrina de su partido forjó su liderazgo en la dictadura de Pinochet. La candidata, 22 años menor que él, lo acusó de “falta de fraternidad” tras la serie de problemas que le ha generado y marcó un punto de inflexión
La campaña presidencial es un cóctel explosivo: polarización política, farándula digital, trolls organizados, candidatos que ensayan discursos con teleprónter y otros que prometen milagros económicos imposibles
Mario Marcel no es el primer político que tiene que apoyar una candidatura que le disgusta, ni en dar la mano a un partido que lo aporreó sistemáticamente
El exministro de Hacienda reconoce a EL PAÍS que las mayores dificultades que ha enfrentado la candidatura de Jara han venido de su propia formación, el Partido Comunista
El ex ministro de Hacienda concede su primera entrevista tras dejar el Gobierno de Boric, hace un mes. Aborda su gestión, su nueva etapa, la campaña presidencial. “Kast no sabe cómo recortar los 6.000 millones de dólares”, dice
Tratar de analizar esta elección con los códigos tradicionales no parece ser la respuesta hoy. La obvia maximización de utilidades que se esperaría de cualquier agente racional está tensada por una oferta confusa y por satisfacciones esperadas muy disímiles
La campaña de la abanderada de la centroizquierda está cruzada por su relación con el Partido Comunista. Promedia 26% en las encuestas desde agosto y compite con tres aspirantes de las derechas, el más fuerte es José Antonio Kast
La posibilidad de regularización de inmigrantes se toma el debate de los candidatos a La Moneda tras una iniciativa del mayor gremio agrícola chileno. Kast dice que no hay espacio para improvisar y Jara apela a su plan de empadronamiento