
El PP se presenta como “partido de Estado” a la vez que alienta la insumisión contra el plan de ahorro energético
Cuca Gamarra: “Cuando a la gente se le imponen las cosas en vez de dialogar, se rebela”
Cuca Gamarra: “Cuando a la gente se le imponen las cosas en vez de dialogar, se rebela”
El líder del PP prometió al asumir el cargo una oposición sin crispación ni hipérboles, pero tropieza en la misma piedra que Casado
La Fiscalía desgrana las deficiencias detectadas, además de reprochar la “pasividad” de la empresa y que actuó con “absoluto desprecio” a la seguridad de los empleados
La división de posiciones en el partido no favorece el objetivo indispensable de ahorrar energía en el inmediato futuro
El PSOE pide a Feijóo que ponga orden en su partido ante las amenazas de incumplimiento. Bendodo se muestra comprensivo con el “enfado y la decepción” de los presidentes autonómicos, mientras que Euskadi y Murcia se distancian del decreto
París se adelanta a Macron, Berlín apagó hace días la Puerta de Brandenburgo. La única contestación llegó de Alternativa por Alemania, partido de extrema derecha
Viñeta de Peridis del 3 de agosto de 2022
A la presidenta de Madrid se le da de miedo incendiar la Red mientras Margarita Robles desvela que los carros de combate Leopard están para tirarlos
Andalucía defiende que “las normas son las normas” mientras que Galicia y Castilla y León “estudian las medidas”. Cataluña afirma que ya ejecuta muchas de las propuestas. Valencia comparte las restricciones frente a la insumisión “irresponsable” anunciada por la presidenta madrileña
La presidenta madrileña afirma que la Comunidad no lo acatará pese a que el líder del PP propuso medidas similares. El coordinador general del partido asegura que cada autonomía puede decidir si aplica o no el decreto ley
De niña constaté que podía ser difícil hacer los deberes. Vi que mi vida y lo que yo creía natural era solo una opción de muchas
Los sanitarios del centro de San Sebastián de los Reyes, al norte de Madrid, denuncian que trabajan en verano con la mitad del personal, con estrés, sin dar abasto y al borde del colapso. En julio ha habido 11 médicos de baja
Los primeros 1.763 hogares de alquiler asequible de la Comunidad están destinadas a los municipios de Alcalá de Henares, Alcorcón, Tres Cantos, Getafe y San Sebastián de los Reyes
Esteban Álvarez asegura que los responsables de los centros están “muy enfadados” con la Administración por negar el recorte de 1.000 profesores el curso que viene cuando se lo mandaron por escrito
Lengua pierde 148 profesores y Matemáticas 262 docentes. La reducción afecta más a los centros del sur de Madrid. La Consejería de Educación defiende que esos datos todavía son provisionales
“El riesgo de volver a un sistema preconstitucional en materia de educación es muy elevado”, reflexiona la autora
El presidente del PP también recoge la petición de un cambio en el modelo autonómico de financiación de la Asociación Valenciana de Empresarios
La Comunidad aprueba la licitación de la ingente obra para concentrar los órganos judiciales repartidos en una treintena de sedes distintas
El consejero de Presidencia ofrece solo información de las ayudas del Bachillerato y afirma que el 94,2% de ellas son para familias de rentas de 20.000 euros, pero elude aclarar que esa cifra no es el tope, sino el máximo por cada miembro de la familia
La presidenta presenta una primera remesa de cabezas de cartel para las municipales de mayo de 2023: “Son personas comprometidas, humildes y trabajadoras”
El presidente de Castilla-La Mancha recela del socio minoritario del Ejecutivo e insta a Feijóo a que el PP posibilite pactos de Estado
Las ayudas públicas al estudio deben contribuir a paliar o revertir las desigualdades sociales, no a aumentarlas
El PSOE ha recuperado fuerzas, pero corre el riesgo de pensar que una lista de propuestas soluciona sus problemas
La altura del desafío que tenemos es tan grande como la mezquindad, tan manifiesta, de esa nueva derecha ultra que puede gobernar
¿Tiene sentido vivir mirando al suelo? O lo que es lo mismo, ¿merece la pena seguir viendo el debate? Quien sabe, puede que empecemos levantado la cabeza y acabemos exigiendo altura de miras
Los educadores del centro de menores tutelados por la Administración de 0 a 6 años suplican a la presidenta de la Comunidad de Madrid que no mande a bebés con problemas de salud a la ciudad y les permita continuar en la naturaleza
El programa de Ayuso son cheques que subvencionan con dinero público la segregación escolar de los más pudientes, una medida extrema que ni siquiera es neoliberal, sino un cierre social neofeudal
Ayuso anuncia un cambio del sistema para después del verano con las urgencias de los centros de salud todavía cerradas y cada vez más gente protestando en la calle
Anticorrupción no ve delito en las operaciones con el ICO y CERSA y recrimina al PP que “la hipótesis delictiva [esté] huérfana de una mínima base indiciaria”
La presidenta autonómica estudia cambios para septiembre en las listas de espera y los servicios de urgencias de los centros de salud y plantea implantar la telemedicina
Los nuevos cheques escolares enfadan a los colegios religiosos concertados y reconcilian al Gobierno regional con una parte de la privada pura, que lleva años aliada con la pública
Las órdenes aprobadas por el Gobierno regional establecen unos requisitos para los beneficiarios de las becas que triplican el techo máximo de renta que había hasta ahora
Las palabras del consejero de Educación madrileño en una entrevista donde asegura que cobrar 143.000 euros al año es ser de clase media siguen coleando en la red del pajarito
En la comunidad baja muy poco la pobreza y se ensancha mucho la distancia entre muy ricos y muy pobres, según la última Encuesta de Condiciones de Vida
La presidenta de la Comunidad de Madrid defiende que ningún alumno con necesidad se quedará sin ayuda, y emplaza a esperar a que se otorguen las ayudas para hacer balance
Algunas medidas como las becas para rentas altas que promueve Madrid suponen el camino perfecto para que el hijo de clase alta no se cruce en todo su periplo escolar con el hijo de la inmigrante o del obrero
Los lectores opinan sobre el impacto del capitalismo en la política, la curiosa concepción de Díaz Ayuso de la redistribución, las reacciones machistas al viaje oficial de Irene Montero a Nueva York, y el exceso de información
Los lectores opinan sobre las discrepancias en la izquierda, la desaparición de las mariquitas debido al cambio climático, las becas en la Comunidad de Madrid, y el concepto de libertad
‘Borgen’ y ‘La ciudad es nuestra’ tratan el auge de las redes en la comunicación política, un terreno peligroso como han comprobado Irene Montero e Isabel Díaz Ayuso
El 10% de los alumnos que cursan estudios no obligatorios fuera de la pública absorben la mayoría de las ayudas de la Administración autonómica: 127 millones anuales de los 212 totales