_
_
_
_

Cena de paz en el PP de Madrid: Ayuso y Feijóo intentan cerrar las heridas que abrió Casado

Justo antes de que se abra el ciclo electoral de 2023, los dos líderes se citan este lunes para celebrar las fiestas, una ocasión que provocó un agrio choque con la antigua dirección nacional en 2021

PP de Madrid
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, en el Congreso, el pasado 6 de diciembre.Kiko Huesca (EFE)

Camino de las elecciones municipales, autonómicas y generales de 2023, la Navidad sirve para terminar de suturar las heridas abiertas en el PP de Madrid por la guerra que enfrentó a Pablo Casado con Isabel Díaz Ayuso en 2021 y 2022. El partido regional convoca el lunes a sus afiliados a la cena anual para celebrar las fiestas. Un año después de que Ayuso se revolviera contra Casado por prohibir ese tipo de citas con la excusa del coronavirus, Alberto Núñez Feijóo, el nuevo presidente del PP, será el invitado estrella. En esta ocasión, el esfuerzo del líder nacional por coincidir con la baronesa autonómica no busca únicamente multiplicar sus expectativas electorales al combinar dos perfiles distintos, y en ocasiones contradictorios. Lo que también hace es lanzar un poderoso mensaje interno. El tiempo de la guerra ha pasado. Vienen elecciones. Toca unidad. Es una cena de paz antes del ciclo electoral que marcará el futuro del PP y de sus dos líderes.

“Invitamos a Feijóo, dijo que claro que venía, y ajustamos la fecha [para que los dos dirigentes pudieran coincidir]”, apunta una fuente del PP regional, donde el secretario general, Alfonso Serrano, se encarga de que la relación con la dirección nacional esté engrasada.

“La relación con Ayuso es frecuente y cordial como con el resto de barones”, añaden en la sede nacional de Génova, donde detallan que esta de Madrid será la única cena del partido a la que acudirá el líder nacional, que se ausentará incluso de las que se celebren en su antiguo terruño de Galicia.

Ese guiño a Ayuso, contextualizado por el equipo de líder en la tradición de que el presidente del partido siempre acuda a la cena navideña del PP de Madrid, subraya el valor simbólico del encuentro. Nada se ha dejado al azar. La cita será en el Pabellón Deportivo Municipal Antela Parada, de Alcobendas, un pujante municipio madrileño donde el PP perdió la Alcaldía en las elecciones de 2019. La ocasión servirá para lanzar a la candidata popular en la ciudad, Rocío García Alcántara, que estará acompañada por el resto de aspirantes municipales anunciados por el PP, además de por 1.000 afiliados. Así, todo se hace pensando ya en las elecciones. Tras dos años de pandemia, y sin cena de Navidad, la multitudinaria reunión será un raro momento de comunión, y el pistoletazo de salida para los 82 festejos navideños programados por el PP regional, que incluyen cinco encuentros de Ayuso con afiliados en las próximas semanas, uno por cada zona de la región (norte, sur, este, oeste y centro). Nada que ver con lo que ocurrió el año pasado.

10 de diciembre de 2021. La dirección nacional de Casado envía una carta a las organizaciones territoriales urgiendo a cancelar las cenas y copas de Navidad del partido en plena pandemia. Esa instrucción es inmediatamente respaldada en Madrid por Pío García Escudero, que en ese momento preside interinamente la organización regional: “Estimamos esta medida muy necesaria”, subraya. Pero Ayuso se revuelve. Y lo hace en público: “No hay motivos para estar cancelando de manera masiva ni comidas ni celebraciones”, se queja. La dirección nacional le afea su reacción. Pero nadie se llama a engaño: esta es solo una excusa más para mantener el enfrentamiento que separa a las dos partes desde que Ayuso hizo pública su intención de presidir el PP de Madrid, para aunar el poder institucional y orgánico en la región, y controlar la más poderosa maquinaria electoral del partido en toda España.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Feijóo no es ajeno a esa circunstancia. Como un viejo adagio, el mantra se repite entre todos los dirigentes que se suceden en la sede de Génova: no se puede llegar a La Moncloa sin el apoyo de Madrid. Por eso, “desde los tiempos de Aznar, el presidente nacional suele ir a la cena del PP de Madrid”, recuerda un dirigente con varios trienios en el partido. No es casual, claro. Aquí gobierna el PP desde 1995. Aquí ha construido el partido la fortaleza institucional en la que se guarecen muchos cargos que han perdido su puesto en otras circunscripciones de España. Aquí hay recursos económicos. Fuerza en las calles. Afiliados movilizados. Votos. Y un modelo en marcha que sirve como ejemplo ante los electores.

En consecuencia, hay que evitar cualquier enfrentamiento. Se trata de apostar porque cicatricen los desgarros que provocó en Madrid el choque Casado-Ayuso, con la organización partida entre quienes apoyaban al líder nacional, bien enraizado en la región, y a la autonómica, su cara visible, y la política de moda en la derecha. Toca, por lo tanto, consolidar la paz, y cimentar la alianza Feijóo-Ayuso, periódicamente agrietada por sus puntos de vista distintos y la pregunta que recorre los chats y conversaciones del PP desde hace meses: si Feijóo no consigue gobernar tras las próximas elecciones generales, ¿qué hará Ayuso?

Isabel Díaz Ayuso y Pablo Casado celebran la victoria electoral de la presidenta de Madrid, el 4 de mayo de 2021.
Isabel Díaz Ayuso y Pablo Casado celebran la victoria electoral de la presidenta de Madrid, el 4 de mayo de 2021.Bernat Armangue (AP)

Suscríbete aquí a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_