![Sección de carnes en un supermercado de Nueva York, este lunes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RUDHZBXKPV37UMFUO7MR7YMKFE.jpg?auth=5dacb7639830b07539b08f3b86e32699552d5f2cdf4e7b183b34716a008705ae&width=414&height=311&focal=1133%2C382)
La inflación en EE UU se modera al nivel más bajo desde abril de 2021
El IPC creció un 4% interanual, nueve décimas menos que el mes anterior, aunque la subyacente sube una décima por encima de lo previsto.
El IPC creció un 4% interanual, nueve décimas menos que el mes anterior, aunque la subyacente sube una décima por encima de lo previsto.
Los expertos vaticinan que los precios seguirán desacelerando en España durante el verano, ayudados por el efecto base
El líder del PP insiste en un retrato pesimista de la situación económica, que describe incluso como de “declive”, pese a los datos récord de empleo
Todo apunta a que la desinflación se afianzará sin necesidad de muchas más subidas de tipos
Las pequeñas y medianas empresas españolas se enfrentan en el corto plazo al reto de afrontar la caída del consumo interno, así como el aumento de la inflación y de los tipos de interés. Mientras, el crecimiento del turismo y los fondos europeos proporcionan un cierto respiro
La caída del precio de los carburantes, la evolución favorable de los alimentos y el efecto base alientan la mejora del IPC
Las donaciones caen un 12,5% en lo que va de año, pero los receptores de ayuda siguen siendo 1,3 millones de personas
Tras el brote de los precios original, emerge una fuerza alcista menos virulenta pero más persistente
El panel de Funcas recorta el pronóstico para 2024 en tres décimas, hasta el 1,8%, y sitúan el déficit por encima del objetivo del Gobierno
La fortaleza del mercado laboral y la inversión del fondo de recuperación tiran de la actividad, según la Comisión Europea
La inflación es uno de los problemas que más preocupa a los españoles
La cesta de la compra se modera hasta el 12,9%, 3,6 puntos menos, la mayor caída de la serie histórica, lo que alienta la idea de que los precios hayan tocado techo
La asociación de distribuidores y fabricantes AECOC considera que la propuesta de Podemos no “aportaría nada”
El Ejecutivo asegura a Bruselas que los componentes domésticos de los precios no están en el origen de las tensiones en el IPC
Un estudio de Fotocasa concluye que el aumento del coste de vida afecta a un 59% de compradores, entre los que detienen y los que se replantean la operación
El IPC anual de los países de la moneda única subió una décima en abril, hasta el 7%
El auge de los servicios impulsa al sur de Europa, mientras las economías industriales se atascan
El PIB mejoró un 5,2% en 2022 y el país genera empleo. Sin embargo, cada vez más ciudadanos no se pueden alimentar correctamente ni tener una vivienda digna debido sobre todo a una inflación desbocada
El dato subyacente baja casi un punto gracias a la ralentización del precio de los alimentos elaborados
El retroceso fue del 5,3% en 2022, el noveno más alto entre los 38 miembros de la OCDE, según el informe ‘Taxing Wages’
El consumo interno baja en los cinco primeros meses de campaña y las exportaciones caen un 20%
El centro de análisis calcula que el PIB aumentará un 1,5% en 2023 y un 1,4% el ejercicio próximo
La aplicación limitada de los mecanismos de revisión de precios empuja a las empresas a pleitear
Algunas medidas de la norma dependen de las comunidades autónomas; la dirección del PP dice que dará libertad a los presidentes regionales para que marquen “su propia hoja de ruta”
Los agricultores defienden que los costes de producción se han incrementado el doble que el precio final de los alimentos
La ley catalana de contención de rentas afectaba a municipios enteros, por igual a pequeños que a grandes tenedores y no había beneficios fiscales
La mitad de la cesta de la compra se encarece por encima de la media del 16,5% y destaca la aceleración de los precios de las hortalizas
El texto redefine el concepto de zona tensionada y fija el límite a las subidas de las rentas en el 3% anual para 2024
El IPC general cae más de dos puntos y medio por debajo de febrero gracias al abaratamiento de combustibles y electricidad, mientras que la subyacente sigue alta, en el 7,5%
El ministro de Hacienda, el Banco de la República y varios analistas preveían un demorado freno en la velocidad de las alzas el costo de vida
Los ingresos brutos del conjunto de las familias españolas crecieron un 3,6%, pero la subida de precios hizo que los euros no dieran para comprar lo mismo
En abril se renuevan más de 8.000 contratos y el sector pide a Competencia una investigación por si hubiera pactos entre las empresas en perjuicio de los productores
La medida se suma a la reducción de dos millones acordada en octubre y está pensada para hacer crecer los precios
La aparición de un bucle de precios y márgenes ralentiza la desescalada y debilita la economía
Los alimentos se encarecen al 15% y toman el testigo de la energía, que retrocedió (-0,9%) por primera vez desde hace 25 meses
Los precios medios de los carburantes hacen que llenar el depósito de gasóleo resulte un 6% más económico que en el mismo periodo del año pasado; hacerlo con gasolina cuesta un 1% más
El cisne de la inflación en el 3% esconde bajo las aguas unas patas de monstruo: el frenazo se debe básicamente a un efecto estadístico
La comparativa con el mismo mes del año pasado, cuando la energía se disparó por el comienzo de la guerra, ayuda a moderar los precios con fuerza
Un informe del Banco de España destaca que la comida representa el 25% del gasto familiar, frente al 21% de media de la eurozona
Las compañías elevan sus márgenes gracias al aumento de los precios. Durante meses se temió que fueran las subidas salariales las que aceleraran el incremento del IPC