
Y la carta de los intelectuales desató la tormenta
La misiva firmada por 150 personalidades contra la “intolerancia” del activismo progresista enciende un agrio debate, que se libra sobre todo en las redes sociales
La misiva firmada por 150 personalidades contra la “intolerancia” del activismo progresista enciende un agrio debate, que se libra sobre todo en las redes sociales
Texto íntegro de la carta publicada en la revista 'Harper's' y firmada por más de 150 intelectuales sobre la naturaleza del debate en EE UU
Autores y académicos como Noam Chomsky, Gloria Steinem, Ian Buruma, Margaret Atwood, Mark Lilla o Martin Amis firman una carta contra la "intolerancia” de cierto activismo progresista. “Debemos preservar la posibilidad de discrepar sin consecuencias profesionales funestas”
Pocas veces vida y obra parecen más interrelacionados que con uno de los intelectuales de lengua española más emblemáticos del siglo XX
Noam Chomsky, Naomi Klein, Yanis Varoufakis, Fernando Haddad y la primera ministra islandesa, entre otros, instan a la defensa de la democracia, la solidaridad, la igualdad y la sostenibilidad
Las mentes más brillantes suelen ser conscientes de sus límites. Los “normales” sufrimos serias dificultades para asumir que no somos muy listos
Los dos intelectuales franceses quisieron reinventar la izquierda; una misión que sigue vigente, según cuenta en su último libro el sociólogo Christian Laval
El filósofo reflexiona sobre el tipo de enseñanzas que se pueden extraer de esta crisis y subraya otras plagas como el deterioro de la educación, de la cultura y del conocimiento
En países poscomunistas como Eslovaquia, Hungría y Polonia los Gobiernos atacan a escritores y periodistas, pero ellos y sus representantes no se dejan someter. Siguen siendo incómodos
La pedantería es una tara habitual de intelectuales y la cursilería abunda en gentes del espectáculo
El historiador y ensayista, que falleció hace un mes, fue ignorado por la academia, por los círculos intelectuales y por las autoridades autonómicas y locales
L'historiador, salvant algunes excepcions, va ser ignorat per l’acadèmia, pels cercles intel·lectuals i per les autoritats autonòmiques i locals
Entre los firmantes están Slavoj Žižek, Anthony Giddens, Noam Chomsky y Daniel Innerarity
Una veintena de personalidades acusan al presidente de la Generalitat de “alentar el enfrentamiento y difundir el odio entre conciudadanos” y le piden que convoque elecciones
En sus intervenciones había algo de provocación. Nos mostraban la realidad desde nuevas perspectivas. ¿Por qué han desaparecido las mentes más brillantes del debate público?
Artistas e intelectuales que defendían el pacto de PSOE y Podemos se declaran dolidos con la investidura frustrada
A creadores, famosos y expertos se les piden pistas para quienes están empezando. Recurren a tópicos que no funcionan
Un nuevo libro reúne escritos desconocidos del escritor británico, autor de obras maestras como 'Al sur de Granada' o ‘El laberinto español’
Representantes de la literatura, el teatro, el cine, la música, el arte y el periodismo lanzan el viernes el manifiesto 'Tú decides' para incentivar la participación
Decenas de miles de personas protagonizaron un éxodo masivo que les llevó a Francia, México, Argentina o Estados Unidos, entre otros países. Muchos de ellos siguieron brillando en sus campos profesionales
Al Aswany, que vive en EEUU, ha sido procesado por "insultar al jefe del Estado e incitar al odio contra el régimen"
Emmanuel Macron se reúne durante ocho horas con 64 intelectuales para buscar salidas a la crisis
La carrera de la intelectual despegó cuando estallaba el movimiento de liberación de las mujeres
Pierre Rosanvallon y Marcel Gauchet, referentes intelectuales en la Francia contemporánea, abordan la crisis de los ‘chalecos amarillos’
El clima político del país desconcierta a las principales figuras de la cultura, sin respuestas ni medios para difundir una oposición a un fenómeno que también se extiende a otras naciones
Entre la intelectualidad descalza corren con buena gracia los términos “fobia” y “eurocéntrico”
He descubierto que decir cosas aparentemente fuera del lugar previsible es la mejor manera de que se escuchen
Normal que tuviera lagunas en mi charla y que me equivocara en los nombres que citaba y que perdiera el hilo y divagara y balbuceara palabras sin sentido… y me meara encima, normal
Reivindicó desde el exilio otra visión de la cultura española de los siglos XIX y XX
Varios intelectuales contribuyen a revivir Pinilla de Ambroz, un pueblo de Castilla y León con 29 habitantes censados
El galardón distingue a un intelectual humanista que haya realizado alguna aportación significativa en las humanidades o las ciencias sociales
Intelectuales, activistas sociales y académicos difunden una carta en la que manifiestan su rechazo a la represión y la violación de los derechos humanos en el país centroamericano
Francesc Vicens va estudiar Dret i ben aviat es va sentir atret pel món de les arts
El rescate de la obra literaria del intelectual nacionalista, monárquico y antisemita enciende el debate en su país
El panfleto vuelve de la mano de un número creciente de autores movidos por el deseo imperioso de cambiar el aquí y el ahora
Valls fue grande en su obra, en su pedagogía, en su honradez, en casi todas las virtudes que aquí suelen ser duramente castigadas
La correspondencia entre estos dos grandes intelectuales del siglo XX recoge sus sonadas polémicas en torno al movimiento judío, pero también su empeño en salvar el legado de Benjamin
Una exministra de Cultura, condenada a la cárcel por crear una lista negra de artistas “izquierdistas”
Hay ocasiones en las que uno espera su artículo para aclararse o buscar su complicidad burlona
Valencia conmemora el encuentro que reunió a Machado, Neruda, Paz, Dos Passos, Hemingway y otro centenar de escritores en defensa de la II República