
¿Por qué los mosquitos se ceban con nuestros tobillos?
El olor a ácido láctico emanado de los pies, diferente en cada individuo, atrae a estos insectos

El olor a ácido láctico emanado de los pies, diferente en cada individuo, atrae a estos insectos

Una nueva investigación revela nuevas capacidades sensoriales que plantean el debate sobre la consciencia en animales con cerebros tan diminutos

El mosquito común, principal vector de transmisión de la malaria aviar frente a otras especies, extiende la enfermedad

La función de las listas de las cebras ha sido fuente de interés científico durante más de 150 años

Sangre humana en abundancia y pocos depredadores. Un estudio analiza la facilidad de las especies invasoras que transmiten enfermedades para adaptarse a los entornos urbanos

El deterioro del hábitat y la contaminación lumínica, mayores peligros para los insectos bioluminiscentes

El primer experimento en campo abierto con un insecto modificado ofrece resultados prometedores para frenar una invasión que causa pérdidas de 4.000 millones de euros

El primer experimento en campo abierto con un insecto modificado ofrece resultados prometedores para frenar una invasión que causa pérdidas de 4.000 millones de euros

El uso de la tierra reduce la población de algunas especies entre un 25% y un 50% en comparación con zonas naturales vírgenes

El ejemplar de 'Rafflesia tuan-mudae' mide 111 centímetros de diámetro y se encuentra en la isla indonesia de Sumatra

El respeto a los ingredientes locales y novedosos, la comida sana, el compromiso con lo social, la exhibición en Instagram y el auge de las mujeres chefs han marcado los últimos 10 años en las cocinas

Centenares de especies polinizadoras están intentando acompasar su emergencia a la de las flores

'Conduce como piensas' es un espacio de reflexiones sobre el cambio que nos ayuda a seguir mejorando. Jaime García Cantero, director de contenidos de Retina, charla sobre el futuro de la alimentación con la tecnóloga y divulgadora Beatriz Robles

Aves migratorias, el comercio internacional, el aumento del turismo, cambio climático... Son muchas las amenazas de expansión de dolencias como la fiebre del Nilo, hepatitis E o el dengue

Los ejemplares de la especie 'Euderus set' se comen a sus víctimas mientras están atrapadas en el árbol que usan para crecer

El insecto es capaz de rotar su cuerpo 20 veces en un segundo. El estudio de sus evoluciones abre nuevos interrogantes a la neurociencia e inspira a la robótica

Una revisión de los principales cultivos muestra cómo una mayor biodiversidad favorece a la agricultura

Una obra recopila la historia de 51 naturalistas y entomólogas que lucharon contra los prejuicios


El arte culinario peruano, en alianza con sus pueblos indígenas, se lanza a promover el consumo de insectos para ingerir más proteínas y dañar menos los ecosistemas

El nombre de Drácula será utilizado como nomenclatura zoológica a la hora de bautizar a un pequeño pez de colmillos afilados

El fuego que asoló la isla en agosto se cebó con la ganadería apícola, que perdió un millar de colmenas

Del mosquito tigre a las garrapatas, cada "ataque" requiere aplicar una estrategia diferente

Diagnosticado por segundo año en Barcelona un caso autóctono de la enfermedad. El Ayuntamiento de la ciudad detecta el virus en insectos

La enfermedad colapsa los servicios sanitarios en Honduras y ha dejado 150 muertos y más de 177.000 casos entre el sur de México y el istmo centroamericano

Cataluña, Madrid, Aragón y Valencia son las comunidades más afectadas por el problema, que se extiende alrededor de caudales limpios

Los primeros auxilios no son cosa de aficionados, pero hay nociones básicas que podemos adquirir y fallos muy comunes que deberíamos dejar de tener

Los insectos que transmiten la malaria han matado a 52.000 millones de personas del total de 108.000 millones que han vivido a lo largo de la historia

El insecto se ha ganado fama de asesino tras provocar la muerte de tres personas en 2018 y otras dos este verano
La densidad de población y la antigüedad de los edificios influyen en la adaptación de estos insectos

Uno no se da cuenta de cuánto se ha alejado de la naturaleza hasta que ve un niño siguiendo a una hormiga

Lo importante de verdad no es que tengamos Gobierno sino que las abejas sigan polinizando el planeta

La capital británica está creando un gran pasillo de flores para los insectos polinizadores

Estos insectos se consideran los animales más mortíferos y contribuyen a 725.000 muertes anuales

El temor de las Terres de l'Ebre es que el insecto dañe la reputación de la zona y erosione su imagen turística

La por que hi ha a les Terres de l'Ebre és que l'insecte malmeti la reputació de la zona i erosioni la seva imatge turística



Varios medios publicaron que un paciente estuvo ingresado el hospital de Elda por un mordisco de una araña violinista, cuando en realidad se trataba de una irritación cutánea

Estos coleópteros están sufriendo los efectos de una agricultura industrial, de los pesticidas y del urbanismo