
El paradójico autor de ‘La indigencia espiritual del sexo femenino’
Una biografía rescata la contradictoria figura de Roberto Nóvoa, pionero del machismo pseudocientífico
Una biografía rescata la contradictoria figura de Roberto Nóvoa, pionero del machismo pseudocientífico
El Gobierno devuelve los honores a Ignacio Bolívar, "príncipe de las ciencias naturales", y a otros seis científicos represaliados por el franquismo
Sigmund Rascher buscaba tratamientos contra la hipotermia para pilotos derribados en el océano
El palacete del premio Nobel, troceado en apartamentos de lujo a la venta en una web inmobiliaria, es el símbolo del desinterés de España por el genio de la ciencia
La primera facultad de España celebra 225 años de enseñanza entre restos de su Gabinete de Monstruosidades y otras piezas insólitas
El Gobierno rehabilita a Blas Cabrera y a otros seis científicos castigados por la dictadura franquista
Gisella Perl, prisionera en Auschwitz, interrumpió los embarazos de todas sus compañeras que esperaban un hijo al descubrir que eran lanzadas vivas al crematorio
La autora considera que la física nos ayuda a conocer la esencia de la naturaleza
El físico y matemático belga, que aunó ciencia y fe en sus trabajos, fue el primero que habló del origen del universo en expansión y con un pasado infinito
Un estudio analiza el periodo de gracia en 30.000 carreras de artistas, cineastas y gente de ciencia
Un documental recupera la olvidada historia de las pioneras que fueron discriminadas por la NASA
Hoy se cumplen 100 años del nacimiento de uno de los científicos más brillantes de la historia
Un nuevo libro recuerda al cirujano Joseph Lister, que cambió el curso de la historia de la medicina
El científico y periodista de EL PAÍS Javier Sampedro recomienda los títulos esenciales del físico británico
La Noche de los Investigadores ofrece actividades de divulgación científica por toda la Comunidad. Entramos en la Facultad de INEF
Una veintena de presos se 'evade' de la prisión de Badajoz gracias a un programa de radio sobre ciencia
Una exposición en el Museo Nacional de Ciencias Naturales aborda la obra y la vida de las mujeres distinguidas por la Academia
En una época donde la igualdad en el laboratorio está más cerca que lejos, la cultura revisa el arrinconado papel de las mujeres en la historia de la ciencia
Las vacunas, bautizadas así por su supuesto origen en las vacas, podrían ser en realidad equinas
La posibilidad reciente de detectar ondas gravitacionales hace posible estudiar objetos que hasta ahora eran casi invisibles
El Ejército tiroteó a los manifestantes contra los humos tóxicos de Riotinto en 1888 y el Gobierno declaró inocuos los gases
El 'Hubble' calcula la masa de una estrella gracias a un efecto óptico predicho hace más de 80 años
La película aborda la existencia de la investigadora polaca desde la doble condición que la llevó a los titulares de los periódicos: como mujer científica y como mujer adúltera
Los distribuidores atribuyen el auge de los 'biopics' de artistas y científicas al gran tirón del público femenino en las salas de filmes de autor
La Sociedad Max Planck conserva fragmentos de cerebros de unos 3.000 niños y adultos ejecutados por padecer enfermedades mentales. Una investigación intenta ponerles nombre casi 80 años después
La percepción temporal ha ocupado un papel central en el ámbito de la física y de la neurociencia en el último siglo
A lo largo de la historia, la investigación científica ha marginado, manipulado, ignorado e incluso torturado a las mujeres. El problema persiste
Documentos inéditos muestran la asombrosa vida de Rafael Méndez, discípulo de Ramón y Cajal y compañero de juergas de Federico García Lorca y de Lola Flores
Varios expertos plantean dudas sobre la propuesta del físico holandés Erik Verlinde