Jornada 29 de La Liga: horarios, resultados y resúmenes de los partidos
El Atlético empató contra el Espanyol el sábado y el Madrid venció al Leganés el mismo día. El Barcelona goleó al Girona en casa el domingo y el Betis ganó al Sevilla en el derbi andaluz


Se reanuda la competición liguera tras el parón de selecciones del pasado fin de semana. La jornada 29 se ha abierto este sábado con la victoria de la Real Sociedad sobre el Valladolid (2-1) y se cierra el lunes a las 21.00 con el Celta de Vigo-Las Palmas. Durante el fin de semana, el Atlético de Madrid ha empatado ante el Espanyol 1-1 y, esa misma noche, el Real Madrid ganó 3-2 al Leganés en el Bernabéu. El domingo, el Barcelona goleó al Girona en Montjuic 4-1 y el derbi sevillano se lo llevó el Betis ante el Sevilla por un 2-1.
Celta de Vigo - Las Palmas (lunes, 21.00 horas, GOL)
Duelo de necesidades distintas en el partido que cierra la jornada. El Celta busca una victoria que le deje muy cerca de los puestos europeos y Las Palmas necesita ganar para no estancarse en la penúltima plaza. El conjunto canario no gana desde el 22 de diciembre y necesita sumar de tres para cambiar su dinámica hasta el final de temporada.
Getafe - Villarreal (1-2)
No se movió el marcador en la segunda parte, aunque no será por no haberlo intentado. El Villarreal vuelve a sumar los tres puntos después de dos derrotas consecutivas y el Getafe rompe esa racha de victorias en un encuentro disputado en el que la eficiencia ha sido la gran protagonista, sobre todo en la primera parte, en la que cualquier llegada acababa convirtiéndose en gol.
Barcelona - Girona (4-1)
El Barça aspira a conquistar la Liga y Lewandowski pretende ganar el pichichi. La causa del delantero fue decisiva para que el equipo recuperara los tres puntos de ventaja sobre el Madrid. El polaco remató con dos goles un partido primaveral que no acababa de romper a favor de los azulgrana por la resistencia del Girona. El ariete apareció en el momento oportuno, como si se hubiera escapado de la función del Cirque du Soleil en el Palau Sant Jordi, para firmar un gol acrobático que, a sus 36 años, todavía no figuraba en su catálogo: 38 tantos, 25 en la Liga, tres más que Mbappé.
Athletic - Osasuna (0-0)
Osasuna no gana, pero al menos en San Mamés consiguió no perder, que algo es algo, y logró además desactivar casi por completo al Athletic con un planteamiento muy conservador, pero que le dio sus frutos. En la Copa y en la Liga, el equipo navarro frustró a los locales en el coliseo bilbaíno. Al equipo de Valverde le renta más jugar en el Sadar. Aunque siguen en la cuarta posición, amenaza el Villarreal, rival directo y próximo contrincante.
Valencia - Mallorca (1-0)
El Valencia es feliz en Mestalla, donde ha ganado cinco de sus seis últimos partidos, un balance que le ha servido para huir de los puestos de descenso. La afición respira después del triunfo ante el Mallorca, que llevaba seis encuentros sin caer, y ve que su equipo se afianza en una zona más tranquila gracias, otra vez, a un gol de Diego López, en estado de gracia.
Betis - Sevilla (2-1)
La calidad de Isco y los goles de Cardoso y el Cucho le dieron el derbi al Betis, capaz de remontar ante un Sevilla muy limitado, viva estampa de los tiempos discretos en los que vive. No fue un triunfo holgado, porque al Betis le cuesta ganar los derbis, pero sí merecido. Los verdiblancos tuvieron la virtud de acabar con el Sevilla cuando peor lo tenían, con un gol por debajo tras una buena acción del Sevilla al contragolpe. Con paciencia, también con fútbol, con Bartra, Cardoso e Isco a un gran nivel, el Betis le dio la vuelta al derbi en el primer acto. Ya tiene Manuel Pellegrini su primera victoria en un derbi liguero. Ya tiene la afición bética un motivo más de alegría en una temporada en la que su equipo está en cuartos de la Conference League y persigue la quinta plaza, casi con seguridad de Champions. El Betis jugó primero y luego se defendió con orden. Ya son seis triunfos seguidos en la Liga. No remontaba en un derbi en casa desde 1940. Han tenido que pasar 85 años.
Real Sociedad - Valladolid (2-1)
Final en San Sebastián en un encuentro en el que anotaron Oyarzabal y Sergio Gómez para la Real Sociedad; y Latasa para el Valladolid en el tiempo de descuento. Un partido más igualado de lo que se podía esperar en el que los donostiarras han tenido varios chispazos de energía con los que han podido cerrar un encuentro que se abrió con la entrada de Machís, que ha revolucionado los últimos minutos del encuentro, asistiendo a Latasa en su gol y rascando una falta peligrosa. El Valladolid consuma con esta derrota su condición de colista y la Real se acerca a las posiciones europeas en esta recta final de la competición.
Espanyol - Atlético de Madrid (1-1)
El Atlético comenzó a olvidarse en Cornellà de la pelea por la Liga. En realidad, hace tiempo que los muchachos de Diego Simeone habían empezado a olvidarse: ha perdido nueve de los últimos 12 puntos y queda a siete del líder, el Barcelona, que este domingo recibe al Girona. Como consecuencia de la agitada agenda de sus jugadores y con la mirada puesta en la Copa, Simeone apostó por las rotaciones frente a un anfitrión duro como el Espanyol. La consecuencia fue un empate amargo en un partido sin ritmo ni fútbol.
Alavés - Rayo Vallecano (0-2)
Gran victoria del Rayo en Vitoria, demostrando una gran pegada arriba, goleando Pathe Ciss en el segundo minuto tras un buen remate de cabeza en un saque de esquina, y un golazo de Pedro Díaz con un tiro desde fuera del área. Batalla, con dos grandes manos, y sobre todo con un penalti parado a Jordán adivinándole su intento de Panenka, hizo el resto para dar los tres puntos a los de Vallecas y que le aúpan a los puestos que previsiblemente tendrán billete europeo.
Real Madrid - Leganés (3-2)
Kylian Mbappé también llegó al Real Madrid para noches como esta, funciones atascadas en la espesura después de una fecha FIFA contra un rival angustiado y con fe en la disciplina. El francés sacó del lío a su equipo con dos goles a balón parado, un penalti y una falta ensayada, en un partido en el que se vieron por detrás y en el que el Leganés se mantuvo siempre a distancia de restarles puntos. El francés acertó en una noche que quizá se anunciaba anodina, pero que resultaba determinante para el desarrollo de la Liga, de la que se acababa de descolgar el Atlético al empatar contra el Espanyol en Barcelona.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Más información
Archivado En
- LaLiga EA Sports
- Fútbol
- Futbolistas
- Entrenadores
- Competiciones
- Deportes
- Horarios de partidos
- FC Barcelona
- Real Madrid
- Atlético de Madrid
- Athletic
- Villarreal CF
- Real Betis
- Rayo Vallecano
- Osasuna
- RCD Espanyol
- RCD Mallorca
- Celta de Vigo
- Girona FC
- Sevilla Fútbol Club
- Getafe CF
- CD Leganés
- Deportivo Alavés
- UD Las Palmas
- Valencia CF
- Real Valladolid
- Real Sociedad